Siete tipos de inteligencia política
Por: Guadalupe Robles, historiador mexicano
Inteligencia práctica. La política se aprende haciendo política, decían nuestros mayores. También se dice que la práctica hace al maestro. La política da lecciones a quienes la practican o la ejercen. Enseñanzas que surgen de la contradicción. De la dulzura del fracaso o de la amargura que a veces hereda la victoria. No hay reglas exclusivas. La política suele ser un traje diseñado para cada político. La experiencia que sirve a algunos no necesariamente sirve a todos.
Inteligencia teórica. Las ideas nunca están demás. Idealmente, todo político debería tener una base teórica para gobernar. Estudiar las sociedades para encontrar los patrones de conducta que repiten políticos y sociedades a través de la historia, como lo hizo Maquiavelo. ...