domingo, enero 19

Etiqueta: Horacio Cartes

Actualidad, Destacado

¿Peña gobernará independiente de Cartes?

El candidato colorado electo el domingo 30 de abril deberá resolver el nudo central de su presidencia animándose a deslindarse de la figura de su mentor, Horacio Cartes. En el periodo de transición, del actual al nuevo gobierno, surgen todo tipo de interrogantes, siendo uno de los mayores si las decisiones de Estado serán tomadas e impartidas por Santiago Peña, o bien tendrá su bajada de línea y validación por parte del presidente de la ANR. Planteado este escenario, el analista político Hugo Duarte, advirtió que aún es muy pronto para determinar si Cartes influirá o no en la gestión de Peña. “Hay demasiados actores en juego y demasiados centros de equilibrio de poder. Hay que ver cómo será la gobernabilidad dependiendo de cómo se conforma la mayoría tanto en la Cámara de Senadore...
Actualidad, Destacado

Cartes rechaza acusaciones en su contra impuestas por los Estados Unidos

El actual presidente del Partido Colorado Horacio Cartes, expresó que rechaza todas las acusaciones impuestas por los Estados Unidos en su contra. Además, aseguró que tiene la conciencia tranquila con relación a la designación hecha por el gobierno de Joe Biden de “significativamente corrupto”. Asimismo, Cartes expresó a través de un contacto con la Radioemisora 780 AM, que peleará con todas las armas para defenderse hasta que salte la verdad. De tal modo, aseguró tener la conciencia tranquila ya que, según el representante colorado, las acusaciones no son ciertas. Por otro lado, la Embajada de Estados Unidos en Paraguay informó que Horacio Cartes y el actual vicepresidente de la República Hugo Velázquez, tienen bloqueados el uso del sistema financiero de los Estados Unidos. El Gobie...
Actualidad, Destacado, Elecciones, Política

Santiago Peña promete una justica ecuánime en su gobierno

De cara a las elecciones presidenciales que se celebrará este domingo 30 de abril, Santiago Peña candidato a la presidencia de la República, desmiente la supuesta dependencia con el presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes. Santiago Peña expresó a través de una entrevista para el medio español NTN24, que el relacionamiento con el actual presidente del Partido Colorado no es más que un ataque hacia su persona, “la supuesta dependencia con el ex presidente de la República y actual presidente del Partido, viene principalmente como una forma de ataque ante la capacidad de poder argumentar que no soy un candidato preparado, formado, con experiencia, con una trayectoria y una hoja de servicio impecable en todos los cargos que me he desempeñado a nivel nacional como a nivel internaciona...
El Blog de Guachiré

Seccionales coloradas de Asunción y algunas de Central deben G. 311.381.000 a ESSAP.

Según documentos oficiales de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP), las deudas en concepto del provisión de agua a seccionales coloradas trepan a G. 311.381.000. La mayoría de estos locales partidarios se encuentran en Asunción y Central y cuentan con facturas que incluyen pedidos de desconexión. A días de las elecciones, el Partido Colorado que candidata a Santiago Peña para la presidencia no paga por el servicio de agua de la ESSAP, aunque supuestamente varias seccionales seguirían recibiendo el servicio de la aguatera nacional e incluso algunas tendrían conexiones clandestinas. La seccional N° 1 de Trinidad, Asunción encabeza la lista de las seccionales morosas, con factura de desconexión y una deuda hasta la fecha de G. 54.532.300. La seccional 18 de Barrio Obr...
El Blog de Guachiré

Radiografía de las empresas de Cartes y los posibles efectos de la sanción norteamericana.

Luego del informe formal de la implementación de sanciones de parte del gobierno de los Estados Unidos contra Horacio Cartes y sus empresas, gran parte de la población se pregunta el alcance real de la medida adoptada por el país del norte. Actualmente son 81 sociedades vinculadas al expresidente y declarado significativamente corrupto Horacio Cartes, las que cuentan con poco más de 6284 empleados y aportan al fisco unos USD 55.000.000 anuales. Cartes había declarado en el 2021 a la Contraloría General de la República que prestó USD 241.484.121 a 15 empresas, al club Libertad y a su hermana Sarah Cartes. Llamativamente dos firmas beneficiadas tienen suspensión en la SET y otras casi no aportan al fisco ni registran empleados inscriptos en el Instituto de Previsión Social (IPS). ...
El Blog de Guachiré

Internas de la ANR serán lentas afectando negativamente a la participación

La elecciones internas del Partido Colorado de este domingo 18 de diciembre podrían ser lentas y afectar negativamente la participación. Cada elector debe sufragar por una larga lista de 11 cargos electorales, excepto capital, que cuenta con 9. Se calcula que el voto de cada persona incluso puede tardar hasta 5 minutos. La ANR tiene 2.616.424 electores y habilitó 497 locales con 7.072 mesas, alrededor de 370 electores por mesa, pero proyectando el tiempo de 5 minutos necesarios para votar desde la apertura de locales a las 07hs hasta el cierre a las 17 solo podrían sufragar 120 electores por mesa, dejando fuera a 250. Es decir, si cada elector tarda efectivamente 5 minutos para votar, solo pueden hacerlo 120 electores por mesa, de los 370 habilitados por el Tribunal Electoral de ...
El Blog de Guachiré

Metrobús: 10 irregularidades del MOPC que consumaron la estafa más grande en la era Cartes

En las últimas administraciones gubernamentales existieron grandes escándalos por corrupción, malversación e impunidad, pero pocos tan significativos como el fallido metrobús. La traumática obra desarrollada durante el gobierno de Horacio Cartes está plagada de irregularidades y daños al Estado, la causa duerme en la fiscalía hace 4 años y no hay ni un solo imputado. El fracasado proyecto del metrobús se realizó en el marco del programa de reconversión del centro y modernización del transporte público. Todas las adjudicaciones y ejecuciones de la obra se realizaron durante el gobierno de Cartes y la gestión del Ministro Jiménez Gaona. Jiménez adjudicó irregularmente a 4 empresas el proyecto, por casi USD 100.000.000, entregando anticipos hasta el 30%. Como si fuera poco, la empres...
El Blog de Guachiré

Cementera de Cartes sigue sin producir y en los últimos meses su deuda ya trepó a US$ 282 millones

El emprendimiento estrella del grupo Cartes, la Cementera CECON, sigue sin producir y su deuda en los últimos meses trepó a US$ 282 millones. La empresa del expresidente tiene deudas con 10 bancos y compromisos por emisión de bonos, además, debe a la SET, a proveedores e incluso al IPS. El presidente de Cementos Concepción es José Ortiz, la firma tiene un capital social e integrado de G. 360.000 millones. El principal accionista es Horacio Cartes, con el 60% de participación, seguido por Jiménez Gaona y Lima empresa de construcción S.A. con 25%, José Ortiz 10% y Jorge Luis Méndez %. CECON tiene deudas financieras por un total de USD 162.402.013. Solo a Sudameris Bank le debe US$ 45 millones, US$  21.042.000 a Banco Familiar, US$ 20 millones a GNB, US$ 19.584.000 a Continental, además...
El Blog de Guachiré

¿En qué concluirán las designaciones de significativamente corruptos contra Cartes y Velázquez?

Luego de las designaciones por parte del gobierno de los Estados Unidos como "significativamente corruptos" a Horacio Cartes y Hugo Velázquez, y tras varios meses sin novedades, la ciudadanía se pregunta cómo sigue este proceso. Se podría afirmar que la duda principal es ¿En qué concluirán las designaciones de significativamente corruptos contra Cartes y Velázquez? Desde julio de 2020, EE.UU. declaró como corruptos a 23 personas de América Central y del Sur, conforme a la ley de asignaciones, sin embargo, no hubo un sólo extraditado. Recordemos que los EE.UU designa "significativamente corrupto" a través del Departamento de Estado, conforme a Ley de Operaciones Extranjeras y Asignaciones en virtud a la sesión 7031 (c) contra la cleptocracia y DDHH. Además de otras sanciones reci...
El Blog de Guachiré

Los números de la lucha contra el EPP, ACA y el EML bajo los mandatos de Horacio Cartes y Mario Abdo.

Luego de la baja de Osvaldo Villalba, comandante principal del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) a manos de efectivos de las Fuerzas de Tarea Conjunta, varios analistas señalaron que podría ser el final del grupo armado, ya que el mismo se encontraría sumamente debilitado. La baja de Villalba es sin dudar de las más significativas en la lucha contra el EPP desde sus inicios, ¿pero cuáles son los números del combate contra el Ejercito del Pueblo Paraguayo (EPP), Agrupación Campesina Armada (ACA) y el Ejército del Mariscal López (EML) bajo los dos últimos mandatos presidenciales del país?, es decir durante los gobiernos de Horacio Cartes y Mario Abdo Benítez. Se observa que la mayor cantidad de bajas en filas del EPP se llevaron a cabo durante el gobierno de Abdo, ...