miércoles, enero 22

Etiqueta: podcast

Internacionales

Facebook se está retirando de su incursión en el podcasting

BLOOMBERG El interés de Facebook en los podcasts se está desvaneciendo, apenas un año después de que comenzó. Pero hoy en día, la compañía enfatiza otras iniciativas en conversaciones con socios de podcasts, incluidos eventos en el metaverso y compras en línea, según ejecutivos de la industria que trabajan con la plataforma. En abril pasado, durante un mercado de audio en auge, Facebook lanzó Live Audio Rooms, historias cortas llamadas Soundbites y podcasts para usuarios de EE. UU. La compañía firmó acuerdos con creadores y patrocinó una de las conferencias estadounidenses más grandes de la industria: Podcast Movement. Los gerentes de producto de Facebook incluso aparecieron en el programa de la industria de larga data “New Media Show” para alentar a los podcasters a unirse a la p...
Opinión

US$ 10 millones

Mientras nosotros, los simples mortales, nos debatimos entre la suba del combustible, el temor a la suba del pasaje, el futuro aumento de la canasta básica y el triste arte de llegar a fin de mes con un sueldo mínimo; allá por la Cámara Baja y Alta, se debaten por el juicio político a la Fiscal General del Estado y según dicen, la jubilación vip hasta el tataranieto. Y no hablo de la que, por ley, tendrán pagada por nosotros habiendo “trabajado” dos periodos. Tan grosero sonó el rumor de los 10 millones de dólares a la Bancada Llanista que quedé perpleja. ¿Realmente alguien puede ofrecer ese número? ¿10 millones de dólares para convencer abstenerse o no dar lugar al Juicio Político? ¿Y por el otro lado, cuál sería la jugosa oferta? Es que imaginamos que esto no va a ser tan grande, s...
Opinión

Para vos sí, para vos no

La eterna deuda de todo Gobierno Paraguayo es la salud para sus Ciudadanos, aquellos que deben encadenarse al Ministerio de Salud por un medicamento para su hija, llegar hasta una conferencia de prensa del Presidente para implorar medicamentos para su hermano, hacer polladas para pagar tratamientos, o vender sus bienes para viajar al exterior a operarse. La Constitución Nacional, en sus Artículos 68 y 69, declara que el Estado protegerá y promoverá el derecho a la salud como fundamental, proveyendo las condiciones dentro de un Sistema Nacional de Salud, recursos, planes y políticas integradas al desarrollo social. Es un DERECHO de todos el acceso a la Salud Pública, pero esto es letra muerta. ¿Qué pasa cuando en tema Salud, un Ciudadano es importante y otro no? Uno consigue un benefi...
Opinión

Murió de sed

Mientras peleamos entre vacunas, no vacunas, sector para vacunados; o hacemos fila en identificaciones para cualquier trámite, allá en el Chaco mueren de sed. El 2 de enero Alberto Díaz Agustín, un niño indígena de la comunidad Kenjakloy, salió de su casa y se dirigió al monte a cazar palomas para llevar alimento a su familia, no regresó. https://open.spotify.com/episode/7EPryEOsX95rdvkUGML1KG?si=8BLZqazBQTaceJtj3lzCQA Recién el 11 de enero, el fiscal de Filadelfia, Andrés Arriola, confirmaba que el cuerpo sin vida del pequeño había sido encontrado en la estancia 5 Estrellas, que limita con la comunidad indígena Kenjakloy. Afirmó que el cadáver fue hallado por personal de la estancia. Lo que impacta e indigna es que el pequeño murió de sed, buscando agua, allá con la desesperac...
Opinión

Jumanji

Comenzó el 2022 y con el, dos hechos terribles. Ángel Brítez Céspedes, de 22 años, quiso refrescarse en las aguas del Río Paraguay pese a la prohibición de meterse al río. Y aquí otro tema, según estudios 1 de cada 3 paraguayos no entiende lo que lee, quizás Ángel no entendió que las aguas de algunos ríos y lagos del país están contaminadas y que además, nos encontramos en una época de pirañas, debido al intenso calor en las aguas. O quizás lo entendió, pero como otros no le dio importancia. https://open.spotify.com/episode/23JEYXmWdVbUElNUos2fcs?si=XKQaoJuCS7WxRdpa9MSeLw Ángel fue atacado por pirañas y 45 minutos después de desaparecido fue rescatado con el rostro carcomido. Fue socorrido, pero finalmente falleció en el Hospital de Lambaré. “Jumanji” fue la palabra tendencia e...
Opinión

2022… ¿pero a qué costo?

Entre risas hacemos la pregunta: “¿pero a qué costo?”, ahora seriamente deberíamos plantearnos lo mismo, ya que 2021 y 2020 nos dejan con deudas, no sólo nuestras, sino del Gobierno. https://open.spotify.com/episode/6v3W5HZBVpZJTNrIpVu341?si=DbS8uY82QJKVHegkdmy8YA Hasta ahora por más que sume, reste y multiplique, no veo que se hizo con un préstamo multimillonario, cuando hasta nos vacunamos, en un mayor porcentaje, por donaciones de países a los cuales les habremos dado algo de lástima. Si bien alguna inversión en salud tuvimos, como camas de terapia intensiva, arreglos de infraestructura, nuevos pabellones; todavía tenemos hospitales que caen a pedazos en el país, o reclamos salariales del personal de salud. Otro tema preocupante es la educación, donde con aulas sin clases debid...
Opinión

Los invisibles

Siempre escuché que padres y madres decían que desde que tuvieron hijos su vida cambió, nunca entendí a qué se referían hasta que lo viví. Ahora no duermo, lloro mucho más que antes, me preocupo por lo que pueda pasar, tengo un ojo biónico para ver posibles peligros, me puse en quinto lugar de prioridad porque en los cuatro anteriores está mi pequeño terremoto, pero sobre todo veo a los invisibles, siento dolor, también rabia porque los veo allí en los semáforos, en las plazas, olvidados por gobiernos tras gobiernos y por nosotros ciudadanos. https://open.spotify.com/episode/7pqGy9iokFwlWpjgCzPrTP?si=yk1y8h53SGaXrzt6fiZbbQ Ellos, los en situación de calle que esperan una ayuda que nunca llega, sólo los parches que los hacen seguir ahí, invisibles. Me pregunto por qué la Secretaría...
Sin categoría

Falacias del calentacionismo

Basta de ir con el sombrero en la mano a los foros del clima Pedimos disculpas por el neologismo, pero la palabreja resume con bastante eficacia todo un comportamiento colectivo que nos empieza a rodear y agobiar. Calentamiento global, cambio climático, mitigación, adaptación, todos conceptos que hemos tenido que incorporar a nuestro léxico diario para no quedar desactualizados. Los principales impulsores de esta filosofía del calentacionismo pertenecen al mundo superindustrializado que se ha tomado la costumbre de apuntar el índice acusador hacia el tercer mundo atrasado, corrupto y depredador que deforesta para cultivar granos y criar ganado. Se han tomado incluso el trabajo de medir los pedos y los eructos de las vacas que, según los filosofistas del calentacionismo, contribuy...
Opinión

Culpables

El pasado martes nos inundó la noticia de un nuevo femicidio, está vez en la ciudad de Presidente Franco. Allí, María del Carmen Santacruz, una mujer de 20 años, era asesinada por su ex pareja de 32 años. Y claro está que él es el gran culpable de su muerte, pero no el único. Y déjenme decir que esto comenzó hace años cuando María quedó embarazada a los 15 o 16 años, ahí comenzaron los culpables. https://open.spotify.com/episode/5DdRvChsZ1LIvfsOPV9D2v?si=T4csYUnQSsCz_71nBc13pw María era menor de edad y su pareja tenía en ese entonces 27 ó 28 años, ahí comienza el permiso y el visto bueno de familiares y sociedad, que ven con buenos ojos a una jovencita tener una relación con alguien mayor, aunque sea consensuada por ella. ¿Qué oportunidad, a esa edad, tenia María de entender lo qu...
Sin categoría

La vacuna hace la diferencia

Única vía para domar el genio cambiante del COVID 19 La pandemia sigue poniendo a prueba la capacidad de la ciencia de enfrentar las encerronas que casi a diario está planteando el genio extraordinariamente variable del coronavirus. Dicen los expertos que nunca, en la historia de la humanidad, la medicina pudo reaccionar con tanta rapidez en la identificación de un virus y en el desarrollo de una vacuna que lograra frenar su expansión. https://open.spotify.com/episode/7d7Fni40NzQEAuEfl6neZ0?si=l9H360lqRquE6MN7BDPdHw&dl_branch=1 Menos de doce meses después de detectado el agente infeccioso, el laboratorio Pfizer-BioNTech ya tenía el suero específico a ser aplicado a nivel masivo, seguido muy de cerca por Moderna, AstraZeneca, Gamaleya, Sinopharm, etc. Es decir, un proceso que lleva...