domingo, abril 20

Torres deslindó responsabilidad

Horacio Torres, Presidente del Indert indicó que el ente rural está abierto de par en par a los trabajos de investigación de la Fisca­lía y coadyuvará con la justicia para dilucidar el caso y sanear la institu­ción. Desde el Ejecutivo informaron que Torres podría ser destituido.

Leonardi Guerrero, fiscal que llevó adelante el alla­namiento en el Indert, con el objetivo de inves­tigar un supuesto pedi­do de coima por 20.000 dólares, que involucra al ex gerente de Créditos, Carlos Soler.

Las investigaciones en la justicia se habrían inicia­do hace un mes y según el titular del INDERT, como forma de cooperar con las investigaciones, decidió -por resolución N° 3415/2019- la inter­vención de la Dirección General de la Región Occidental – Chaco y de­signó interventores, ante denuncias de presuntas irregularidades. Indicó además que el pasado 24 de setiembre, el destituyó al gerente de Créditos del ente rural Carlos Soler, ante denuncias de irregu­laridades.

El Fiscal Guerrero en­cabezó el operativo de intervención de las ofici­nas de la Dirección de la Región Occidental y la Gerencia de Créditos.

«Puse a disposición de la Fiscalía todo el apoyo de la entidad para acom­pañar los esfuerzos de la justicia, de manera que se investigue y se dilucide el hecho», sostuvo Torres.

Aclaró que la renuncia de Soler vino después de la destitución. Dijo que “ya había firmado la destitu­ción de Soler el martes 24 de setiembre, antes de su supuesta renuncia, quizás a raíz de eso fue su reacción».

Agregó que «la destitu­ción se debió a varias denuncias verbales, sobre todo tipo de denuncias sobre pedido de dinero, coimas, incluso en mi nombre. Le había adverti­do que sólo le tendría hasta este mes de setiembre, ante la falta de confianza.”

“Nuestra denuncia es fron­tal contra la corrupción, posiblemente es por eso que quisieron involucrar­me en el tema, expresó Torres. Tengo la conciencia tranquila. Soler fue el ri­ñón del Gobierno anterior, por eso no le tenía confian­za y su cambio se venía, por lo que habría reaccionado”, aseguró Torres.

“Soler me había solicitado por motivos de salud que­darse más en la institución, por ello, no se le había destituido antes”, afirmó Torres. Dejé muy en claro en la entidad que no tole­raré cobros irregulares de funcionarios a los benefi­ciarios, porque a nadie se le va a perdonar. No temo ser investigado y está a dis­posición de la Fiscalía mi teléfono para ser peritado”, expresó Torres.

FISCALÍA LLEVÓ DOCUMENTOS Y TELÉFONOS

El Fiscal Leonardi Guerre­ro, señaló que “incautamos dos expedientes admi­nistrativos por el cual se adjudicaron inmuebles en el Chaco. En vista de esas adjudicaciones ingresó en la Fiscalía de Delitos Eco­nómicos una denuncia de posible cohecho pasivo agravado. Esta pesquisa se inició hace 22 días y reali­zamos este procedimiento en busca de documentos que hacen a la adjudicación y resoluciones posteriores a esa adjudicación, que se­gún la denuncia quedaron sin efecto esas adjudicacio­nes; llevamos documentos para ser analizados”.

De acuerdo a la denuncia, se habla de un pedido de 20.000 dólares, señaló el fis­cal. «Vamos a analizar en su conjunto quiénes esta­rían involucrados», indicó.

Sobre la presunta implican­cia de Carlos Soler, el repre­sentante del Ministerio Pú­blico dijo que “siendo él el Gerente de Créditos en ese momento, y en vista de que esos trámites se manejaron en su área, la denuncia en­tró en su contra. El ya no pertenece a la institución, según la resolución que me entregó de manera volun­taria el propio presidente del ente».

 

 Clave 1: La pesquisa se inició hace 22 días. Leonardi Guerrero es el fiscal que llevó adelante el allanamiento.

 

Clave 2: La Fiscalía encabezó el operativo de intervención de las oficinas, incautaron celulares y documentos.

 

20 Mil dólares rondaban los pedidos de coima según la denuncia.