miércoles, enero 22

FIFA regula los pases

Para luchar con­tra un mercado “dictado por la especulación”, la FIFA aprobó un conjunto de reglas que afecta a los traspasos de los jugadores y que prevé limitar las ce­siones de jugadores a clubes extranjeros.

Para la FIFA, el marco re­glamentario actualmente en vigor para los agentes “produce resultados no deseados”, pues el mercado está “dictado por la especu­lación y no por la solidari­dad”, según un documento confidencial consultado por la AFP.

Debido a la inflación de las comisiones que reci­ben ciertos agentes, la comisión de “socios” de la FIFA decidió limitar al 6% la comisión que puede recibir un agente sobre el monto total de una trans­ferencia. Dicha comisión podrá alcanzar un techo de 10% entregado por el club vendedor a un agente que negocie un acuerdo con el club que recibirá al depor­tista. La FIFA reestablece­rá también una licencia de agentes, entregada por cada federación afiliada a la entidad.

ANTECEDENTES

Mino Raiola, conocido re­presentante de futbolistas, recibió en el año 2016, la suma de 27 millones de eu­ros de la Juventus de Turín por el traspaso del centro­campista francés Poul Pog­ba al Manchester United. La negociación superó los 100 millones de euros y el empresario italiano se quedó con el 25% de la co­misión.

Para realizar un mejor con­trol sobre estos pases, estas comisiones se enviarán a una cámara de compen­sación creada por la FIFA antes de ser reenviada a los agentes. Dicha cámara se encargará también de en­viar a los clubes las indem­nizaciones de formación de los jugadores que serán traspasados.

“Algunas medidas sin duda no gustarán a ciertos agen­tes, pero hubo un acuerdo en estas medidas y más de un año de conversaciones”, explicó un responsable de la FIFA a algunos medios presentes en la sede en Zú­rich, incluida la AFP.

«Es un paso adelante im­portante hacia la morali­zación de los traspasos», añadió.

TOPE DE CESIONES EN EL 2022

Otra decisión presentada por FIFA, es la limitación a 8 jugadores el total de cedi­dos por parte de un equipo a otro país, regla que regi­rá a partir de la siguiente temporada (2021-2022). Dicha normativa aplicará para jugadores mayores de 21 años. Esta cifra descen­derá a 7 a partir de la 21-22 y a 6 durante la temporada 2022-2023.

Varios equipos, “sobre todo los pertenecientes a los campeonatos del Big 5 (España, Italia, Reino Uni­do, Alemania y Francia), acumulan a los jugadores” bajo las cesiones, buscando debilitar a los rivales. En esta lista de equipos figu­ran el Chelsea o la Juven­tus.

En el periodo 2011-2017, «el récord del número de juga­dores cedidos por un solo club se elevó a 146, mien­tras que el club situado en el 20º escalón de esta clasi­ficación tiene ‘colocados’ 61 jugadores en otros conjun­tos», señala el documento confidencial de la FIFA.

Según el Libro Blanco de la FIFA del 2018 citado en este documento, «la uti­lización desregulada del mecanismo de cesiones permite a ciertos clubes au­mentar sensiblemente su valor deportivo, especial­mente cuando mantienen una relación estrecha con un gran club que les cede jugadores de manera regu­lar. Los resultados de las competiciones se ven, por tanto, alterados».

Al mismo tiempo, los clu­bes que acumulen jugado­res “pueden tratar de no cederlos a clubes que son considerados como una amenaza a las competicio­nes nacionales o interna­cionales”. Como medida de cuidado, FIFA aumentará la indemnización a equi­pos formadores por parte de los clubes que realizan el fichaje. «El principio de esta reforma es bueno, ya que hay que limitar las ce­siones, pero el diablo está en los detalles, hay que ver cómo se aplicará y que las cosas positivas no se conviertan en negativas», expresó a la AFP Philippe Piat, presidente de la FIF­Pro, el sindicato de jugado­res, que participó en esta reunión.

 

 6% Será el límite de comisión recibido por un agente sobre la transferencia de un futbolista..

6 Cesiones será la cantidad superior permitida por la FIFA para registrar jugadores. La misma descenderá progresivamente desde el 2021.