viernes, marzo 28

Etiqueta: Medio ambiente

Ministerio del Ambiente establece situación de alerta por déficit hídrico en las cuencas del río Tebicuary
Actualidad

Ministerio del Ambiente establece situación de alerta por déficit hídrico en las cuencas del río Tebicuary

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible informó que, en respuesta a la actual situación hídrica, se intensificarán las acciones de control y fiscalización para asegurar una adecuada gestión de los recursos hídricos y el cumplimiento del Plan de Gestión Ambiental, en las cuencas del río Tebicuary. Según la Dirección General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos, reportó que desde mediados de diciembre de 2024 se ha registrado una disminución sostenida del caudal en la Cuenca Alta y Media (Estación Yuty) del río Tebicuary. Actualmente, el caudal se encuentra dentro del umbral de 25 m³/s, lo que restringe la disponibilidad de agua para actividades agrícolas, industriales y de consumo humano. La situación del caudal se acerca a los límites críticos establecidos...
Mades hace llamado ciudadano y lanza campaña «Mi verano, mi compromiso»
Actualidad, Destacado

Mades hace llamado ciudadano y lanza campaña «Mi verano, mi compromiso»

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) lanza la campaña “Mi verano, mi compromiso”, que hace un llamado a la ciudadanía para promover el cuidado del entorno, evitando que estos espacios naturales se vean afectados por la acumulación de basura. “Mi verano, mi compromiso”, es una iniciativa impulsada por el Mades e invita a los ciudadanos a disfrutar de parques nacionales, arroyos y playas de manera responsable durante la temporada de verano. El objetivo es promover el cuidado del entorno, evitando que estos espacios naturales se vean afectados por la acumulación de basura. Mantener estos lugares limpios asegura que puedan seguir siendo disfrutados por las futuras generaciones. “No permitas que los residuos sólidos alteren estos espacios llenos de vida. Recordemo...
Apoyo de PNUD Paraguay fue clave para la Estrategia Nacional de Bosques para el Crecimiento Sostenible
Destacado, Medio Ambiente

Apoyo de PNUD Paraguay fue clave para la Estrategia Nacional de Bosques para el Crecimiento Sostenible

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con más de cuatro décadas en el país, ha participado de forma directa en la Estrategia Nacional de Bosques para el Crecimiento Sostenible (ENBC) con aportes clave para su implementación, trabajando conjuntamente con el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), organizaciones ambientales, ONGs, la Academia, gobiernos locales, pueblos indígenas, organizaciones campesinas y sociedad civil. La Estrategia Nacional de Bosques para el Crecimiento Sostenible es una iniciativa enfocada a la protección de los recursos naturales, incentivar el uso racional de los bosques, la promoción de los servicios ambientales, el fortalecimiento del capital humano, logrando así un desarrollo...
INFONA inicia proceso de participación para generar una Política Forestal Nacional
Destacado, Medio Ambiente

INFONA inicia proceso de participación para generar una Política Forestal Nacional

El Instituto Forestal Nacional (INFONA) inició oficialmente el proceso participativo para la construcción de la Política Forestal Nacional denominada “Paraguay Forestal: Desarrollo para un futuro más sostenible”. La iniciativa convoca a distintos actores de los sectores público, privado y sociedad civil para debatir, analizar y aportar a una política pública que fomente el desarrollo sostenible del sector forestal, que se perfila como el gran motor de la economía paraguaya. Paraguay ha sido tradicionalmente conocido por su vasta riqueza forestal. En los años 70 y 80, el país buscó crear un marco para el establecimiento de inversiones que permitieran aumentar los niveles de procesamiento industrial de la materia prima e impulsar la economía a través de las exportaciones. Desde entonces, ...
Paraguay se posiciona en cumplimiento de normativas forestales, mediante aplicación de tecnología
Medio Ambiente

Paraguay se posiciona en cumplimiento de normativas forestales, mediante aplicación de tecnología

El Instituto Forestal Nacional (INFONA) está tomando medidas proactivas para combatir la deforestación ilegal y proteger los bosques nativos de Paraguay. A través de la implementación de tecnología de vanguardia y la estrecha colaboración con otras instituciones gubernamentales, se encuentra liderando el camino hacia una gestión forestal más sostenible y transparente. A su paso por Tribuna, programa emitido por Paraguay TV, la presidenta del INFONA, Cristina Goralewski, habló del Protocolo de Intervención Conjunta que viene aplicando en colaboración con otras instituciones como el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), el Ministerio Público y el Ministerio del Interior. Señaló que se trata de una iniciativa innovadora que r...
Día Mundial del Medio Ambiente: Destacan logros en la gestión de recursos naturales
Medio Ambiente

Día Mundial del Medio Ambiente: Destacan logros en la gestión de recursos naturales

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente y bajo el lema "Acción para la protección y conservación de nuestras tierras", el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), Rolando De Barros, compartió los avances más significativos implementados durante su gestión para proteger y conservar los recursos naturales. “Estamos muy orgullosos de haber promulgado la Ley de créditos de carbono, convirtiendo a Paraguay en el primer país de la región en implementar un sistema innovador para reducir emisiones de dióxido de carbono. Esta ley no solo ayuda a combatir el cambio climático, sino que también genera ingresos importantes para nuestro país, reforzando nuestros esfuerzos de conservación de los recursos naturales”, explicó el ministro. “Esta legislación nos posiciona a la vanguardi...
Progreso verde en la Costanera Sur con más de 3.700 plantines cultivados
Medio Ambiente

Progreso verde en la Costanera Sur con más de 3.700 plantines cultivados

La Costanera Sur, que se proyecta como una vital conexión entre la capital y Lambaré, está dando pasos significativos hacia soluciones socioambientales con la reciente plantación de más de 3.700 árboles en sus alrededores, un hito que promete embellecer y brindar sombra en el futuro. La iniciativa forma parte del plan de arborización liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a fin de mitigar los impactos ambientales de esta importante obra vial. En ese marco, unos 2.200 plantines fueron ubicados a lo largo de la plataforma principal que abarca la avenida, el paseo central y el parque lineal. Igualmente se prevé la instalación de más de 6.000 árboles a lo largo de las veredas y la ruta, con lo que el avance en la implementación de este plan es notable, con ...
Inventario verde: Infona presenta variedad de plantines nativos y exóticos
Medio Ambiente

Inventario verde: Infona presenta variedad de plantines nativos y exóticos

El Instituto Forestal Nacional (Infona) compartió el diverso inventario de especies nativas y exóticas que poseen para la venta, contribuyendo a la preservación y expansión de la biodiversidad. Especies nativas – Algarrobo blanco – ⁠Cancharana – ⁠Cedro negro – ⁠Guaviju – ⁠Jacaranda – ⁠Kurupa’y kuru – ⁠Kurupa’y ra – ⁠Lapachillo – ⁠Lapacho negro – ⁠Lapacho rosado – ⁠Manduvira – ⁠Ñangapiry – ⁠Samu’u – ⁠Urunde’y mi – ⁠Yvyra pytã – ⁠Yva hai – ⁠Guajayvi – ⁠Lapacho verde – ⁠Para todo – ⁠Inga’i Precio de estos plantines: G. 1.500 – ⁠Palo Santo – ⁠Trébol Precio de estos plantines: G. 5.000 Especies exóticas – Casuarina – ⁠Cipres común – ⁠Fresno americano – ⁠Grevillea – ⁠Hovenia – ⁠Leucaena – ⁠Lluvia de oro – ⁠Lluvia de orquídeas – ⁠Pino elliotti ...
Actualidad, Medio Ambiente

Proeza: plantaciones forestales impulsan el mercado y la sostenibilidad ambiental

Con el objetivo de impulsar proyectos de plantaciones forestales de alto rendimiento, a través de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), se llevó a cabo una visita guiada para dar a conocer la implementación de casos exitosos financiados por el producto Proforestal. El recorrido se realizó en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, en el departamento de San Pedro, informó la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP). El evento organizado por la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), con el apoyo de la STP y el Instituto Forestal Nacional (Infona), se enmarca dentro del proyecto Proeza, con el objetivo de promover la oferta y la demanda de créditos, motivando al sector a impulsar proyectos forestales. Durante la visita, los propietarios del est...
Actualidad, Medio Ambiente

Alto Paraguay y Boquerón con mayor cantidad de focos de calor en el mes de Julio

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través de la Dirección de Geomática, dio a conocer su informe mensual de focos de calor, correspondiente al mes de julio del 2022. En el documento se puede notar que en Alto Paraguay se tuvo 486 focos y en Boquerón se registró 317, sumando un total de 803. A nivel país se tuvo un total de 1.328. Además, el día que mayor cantidad de focos se registró fue el 10 de julio, alcanzando 140 focos que representa el 10,54 % del total registrado en el mes. El promedio de focos detectados asciende a 53. Asimismo, 11 Áreas Silvestres Protegidas estuvieron con un total de 137 focos, encabezando la lista con mayor cantidad de casos, el Gran Chaco con un total de 68 focos, seguido de Mbaracayú con 14 focos y Cerrado del Río Apa con 13. ...