viernes, abril 25

Etiqueta: Jóvenes

En Caacupé cuestionan a las autoridades por «robar el sueño de los jóvenes»
Actualidad, Destacado

En Caacupé cuestionan a las autoridades por «robar el sueño de los jóvenes»

La homilía del tercer día del novenario de la Virgen de Caacupé estuvo dirigida a los políticos que “roban el sueño de los jóvenes”. El presbítero Vicente Segovia instó a las autoridades a dar ejemplos de honestidad a la juventud. “Con frecuencia vemos que los sueños de los jóvenes se derrumban porque alguien les roba su sueño, porque alguien les roba su futuro, porque alguien les roba su porvenir y mató su esperanza”, cuestionó el sacerdote durante la homilía. En otro momento, el sacerdote lamentó también que la sociedad actual se esté alejando de Dios a causa de varios factores, como el avance de la tecnología y la globalización, cambiando la manera de pensar de los jóvenes y de comunicar. Para el sacerdote, la información al instante y el avance de la tecnología también es cont...
El 2023: un año que marcó un hito en la participación ciudadana en política comunitaria, según Alma Cívica
Actualidad

El 2023: un año que marcó un hito en la participación ciudadana en política comunitaria, según Alma Cívica

La organización Alma Cívica cierra el 2023 con un balance positivo en sus gestiones, oportunidad en la que llegaron a cientos de jóvenes y a lejanas comunidades para impulsar la participación ciudadana en el ámbito político; un objetivo que tuvo grandes desafíos y alentadores resultados. Con ganas de seguir llegando a más localidades, Alma Cívica adelantó que ya está trabajando en proyectos de gran impacto para el 2024. Olga Caballero, directora ejecutiva de Alma Cívica, celebró la participación de jóvenes de todo el país como observadores electorales durante las elecciones presidenciales del 2023, al igual que el proyecto Conquista Joven y otras actividades que fueron impulsadas con éxito en el periodo que se despide. “Estas iniciativas marcaron un precedente institucional para Alma Cí...
Más de 5.300 jóvenes ingresaron al mercado laboral bajo modalidad de contrato de aprendizaje
Actualidad, Destacado

Más de 5.300 jóvenes ingresaron al mercado laboral bajo modalidad de contrato de aprendizaje

Desde el año 2018 hasta la fecha un total de 5.312 jóvenes ingresaron al mercado laboral bajo la modalidad de Contrato de Aprendizaje, homologado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), en diferentes empresas, situadas en diversas zonas del país. El contrato en la modalidad de aprendizaje es celebrado para la orientación y formación de las personas trabajadoras a partir de los 16 años conforme a las disposiciones del Código de la Niñez y Adolescencia, y hasta los 25 años. Los jóvenes que trabajan bajo esta modalidad tienen derecho a recibir una remuneración no inferior al 60% del salario mínimo legal vigente y tienen que estar inscriptos en el seguro social obligatorio, Instituto de Previsión Social (IPS) y en Registro Obrero Patronal del Ministerio del Traba...
Actualidad, Destacado, Elecciones, Política

Jóvenes conforman el 31% del padrón electoral

La Dirección de Actualización y Depuración de Registro Cívico Permanente (RCP) determinó que, el 31% del total de electores habilitados son jóvenes de entre 18 y 29 años (1.489.501 votantes), que pueden hacer diferencia hacia alguno de los candidatos a ocupar el cargo de la presidencia. Igualmente, del total de 4.782.940 electores habilitados para este 30 de abril, un total de 2.420.232 son hombres que representa el 51% de habilitados, 2.362.708 son mujeres, representa el 49%. Sin embargo, el 57% de los votantes son personas con edades de entre 30 a 64 años y el 12% corresponden a adultos mayores, de 65 años en adelante. Por otra parte, 1.489.501 jóvenes de entre 18 y 29 años están habilitados para ejercer su derecho a voto. Además, 187.464 jóvenes que cumplieron 18 años antes del...
Salud

Cada 2 horas una niña de 10 a 14 años da a luz en Paraguay

La Dra. Vivian Santander, especialista en ginecología y obstetricia, ecografista y perinatóloga, describe la importancia del paso entre un pediatra a un ginecólogo para la consulta de las púber y adolescentes, considerando que son edades claves para el cambio de especialistas, sin descuidar que sean especialistas en profesionales especialistas en infante juvenil, mas aun, en una etapa de transformación corporal. Este abordaje lo hizo en el programa Tribuna de Paraguay TV. “La comunicación de la madre con la hija, es muy importante, el núcleo familiar. En el caso de las niñas es muy importante que la madre este atenta a los cambios que surgen en las hijas, fundamentalmente. Esta comunicación es un mecanismo de prevención”, expresó la especialista. El pediatra es responsable hasta los ...
Internacionales

Jóvenes de todas partes del mundo alzan de nuevo sus voces contra el cambio climático

EL PAÍS Miles de personas se manifiestan en 450 ciudades del mundo para exigir un cambio de modelo económico para paliar la crisis medioambiental y social. El movimiento internacional juvenil contra el cambio climático “Fridays For Future” ha retomado las calles contra la crisis ambiental y por la transición a un modelo más sostenible en 450 ciudades de todo el mundo, desde Japón y Alemania hasta la República Democrática del Congo. Solo en España ha habido concentraciones en 22 ciudades. Convocadas por primera vez en 2018, y muy tocada tras el parón que supuso la pandemia, la organización trata de retomar ahora el gran impulso que tuvieron en su inicio estas manifestaciones. La consigna de este año es “democratizar la energía”. “Se benefician las grandes economías a través de e...
Show

Jeporeka: Nuevas canciones con talento juvenil paraguayo

Tras meses de trabajo en equipo, Jeporeka 2021 llegó a su propósito final el pasado 26 de noviembre con el estreno oficial de las diez nuevas canciones compuestas por una treintena de jóvenes músicos. La guitarrista Berta Rojas, quien es propulsora de este proyecto, expresó su satisfacción con los resultados. Bajo el lema “La canción, nuestro retrato”, Jeporeka convocó este año a cientos de artistas jóvenes de todo el país, entre los que quedaron seleccionados 31 cantantes, compositores y autores para crear en equipos diez nuevas canciones que se incorporaron al repertorio nacional. “Escuchar estos temas nos demuestra cuánto puede lograr el Paraguay cuando lo que recibe es una oportunidad dada desde una agenda que solo busca su bien y entregar igualdad de oportunidades para todos”, d...
Sin categoría

Adicción a los juegos en línea: ¿cómo evitarlo?

Las nuevas tecnologías revolucionaron el mundo para siempre. Han transformado nuestros modos de vida y hasta han conseguido volverse indispensables para el ser humano. Además de entretenernos, actualmente son vitales para trabajar y estudiar, por lo que los niños no están exentos de su uso, más aún en pandemia, tiempo en el que la vida se volvió mucho más virtual.  Es prácticamente inviable privar a los jóvenes de las redes sociales y los videojuegos, por lo que es fundamental que los padres presten atención a cómo están utilizando estas herramientas, cuánto tiempo pasan con ellas, con quiénes están socializando, etc, para poder protegerlos y evitar tragedias.  Ahora bien, esta semana se dio a conocer el primer caso clínico en el mundo de adicción de videojuegos, trata de un adolesce...
Sin categoría

La pasión por los números va en ascenso

Cada vez son más los jóvenes que muestran pasión por las ciencias y tecnología. La existencia de espacios que ayuden a fomentar y potenciar sus habilidades son cruciales para reunir a aquellos apasionados en un entorno confortable y amistoso. La Olimpiada Nacional de Matemática abrirá las inscripciones para esta edición a mediados de abril y se conocerán a los ganadores de la competencia en noviembre. Este concurso se lleva a cabo cada año hace 31 años, rescató Daniel Trinida, coordinador de gestión de Omapa. La institución encargada de este y otros programas es la Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos (Omapa) que tiene como misión colaborar con el mejoramiento de la calidad de la educación y contribuir a elevar el estilo de vida de niños y jóvenes en Paragu...
Sin categoría

Las drogas perjudican más a jóvenes

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) consiguió la habilitación del centro residencial de adicción ubicado en la ciudad de Piribebuy y recibirá a sus primeros pacientes en marzo. Inicialmente empezarán con 15 hombres de entre 18 a 25 años de forma gratuita para recibir una rehabilitación integral. Los pacientes permanecerán en el hogar por unos nueve meses. El alcohol y marihuana siguen siendo las drogas más consumidas alrededor del mundo, la primera es legal en muchos países y la segunda solo en unos pocos. La adicción a las drogas es un problema que aqueja un gran número de personas en el mundo de distintos estratos sociales, según datos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd) se estima que unos 205 millones de personas consumen algún tipo de su...