martes, enero 14

Etiqueta: DNCP

Sin categoría

Salud adjudica por US$ 8,5 millones obras de alcantarillado

El 10 de junio pasado el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP) adjudicó la licitación pública para la construcción de  sistemas de alcantarillado sanitario condominial y mejoramiento de los sistemas de agua potable a desarrollarse en las ciudades de Choré (San Pedro), Yby Yaú (Concepción), Pirayú (Paraguarí) y Yaguarón (Paraguarí). El total de monto destinado para las obras es de G. 57.511.995.918, lo que en moneda americana al cambio actual son US$ 8.520.295. Según los datos de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) cuatro fueron las firmas adjudicadas en el mencionado llamado. Un dato importante es que el proceso se desarrolló bajo la modalidad de Licitación Pública Internacional (LPI) y se financia con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo...
Licitaciones Públicas

Proveedores de alimentos, combustible, seguros y medicamentos los más adjudicados

En los primeros cuatro meses del año 2021 las empresas que más dinero ganaron a través de los contratos con el Estado son las proveedoras de seguros médicos, carburantes, almuerzo escolar y las farmacéuticas. El equipo periodístico de El Independiente realizó una labor de análisis de los procesos de todas las licitaciones públicas realizadas durante los primeros cuatro meses del año y citamos las 10 empresas que ganaron las licitaciones más elevadas. Es que en lo que va del año se adjudicaron un total de G. 2,53 billones, pero las empresas que pasaremos a nombrar son las que se quedaron con el 38,3% de todo el dinero comprometido por las entidades públicas desde el 1 de enero del 2021, según datos extraídos y analizados de la página web de la Dirección Nacional de Contrataciones Públ...
Licitaciones Públicas

Una obra totalmente innecesaria

Durante el fin de semana la empresa mimada del Gobierno de Mario Abdo Benítez en cuanto a licitaciones públicas se refiere, realizó el montaje de lo que se denomina la Pasarela Cultural, una estructura millonaria con diseño de ñandutí montado sobre la avenida Ñu Guazú. La empresa encargada de la obra fue la firma Engineering SAECA, que pertenece a Juan Andrés Campos Cervera y su familia. Según los datos de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), Engineering cobró por esta pasarela un total de G. 12.437.500.000. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) había realizado el llamado en noviembre del 2019. La adjudicación de esta obra se realizó el 13 de diciembre del 2019, y la obra fue terminada este domingo último. CRÍTICAS Esta licitación fue blanc...
Licitaciones Públicas

ANDE vuelve a adjudicar compra a postes a empresa que sobrefacturó

Tras el escándalo de la Licitación 369095 de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para la adquisición de postes de hormigón armado bajo la modalidad de contratación directa y que la Contraloría General de la República (CGR) calificó como compras sobrefacturadas, el pasado 9 de diciembre la estatal volvió a adjudicar una nueva compra del mismo instrumento. Se trata de la Licitación 388242 - VEX 258/2020 para la adquisición de postes de hormigón armado de 12/300 kgf adjudicado el pasado 9 de diciembre del 2020 por un total de G. 1.700.000.000, donde fueron beneficiadas cinco empresas. Entre las empresas adjudicadas aparece nuevamente la Compañía de Materiales de Construcción SA (CMC), de Antonio Nerys Pereira, y que se llevó el segundo contrato más grande de G. 425.000.000...
Sin categoría

Incoop adjudicó llamado a Docto tras intervención de la DNCP

Por resolución 22.705/2020 el Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) adjudicó el Llamado de Licitación N° 379.255  a la sancionada firma Docto SRL, del Sanatorio Americano para que esta empresa sea la encargada de proveer seguro médico a los funcionarios de dicha institución. Según las explicaciones, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) intervino en el llamado, anuló la anterior resolución para que finalmente esta compañía sea beneficiada. El presidente del Incoop, Pedro Elías Löblein Saucedo explicó que el llamado se publicó en la página web de la DNCP por el tipo de procedimiento de Licitación Pública Nacional. La publicación se realizó el 28 de julio del 2020. El 15 de septiembre del 2020, Contrataciones Públicas  amonestó a Doctor SRL como parte de un co...
Sin categoría

IPS gastó U$D 2,3 millones en licencias informáticas

Una multimillonaria inversión de G. 16.391.291.472 (unos US$ 2.355.070 al cambio actual) en licencias informáticas realizó el Instituto de Previsión Social (IPS) en los últimos meses del 2020, según datos recabados por el equipo periodístico de El Independiente. En total son tres licitaciones las que adjudicó la administración de Andrés Manuel Gubetich Mojolí, actual presidente del Consejo de Administración del IPS. La primera fue un contrato 36 meses de renovación de licencias de Firewall Sonicwall NSA E5500, un software de carga de tráfico adjudicado a la empresa  Informática Paraguaya S.A., cuyo representante legal es Felipe Alberto Effio Crovetto. La resolución de adjudicación se realizó el viernes 3 de abril del 2020 por un monto de G. 797.999.976, y cuya notificación al ofe...
Sin categoría

Ni la pandemia evitó que políticos metan la mano

Desde marzo de este año, cuando se detectaron los primeros casos de Covid-19 en Paraguay y se decretó el Estado de Emergencia Sanitaria, las instituciones públicas empezaron a realizar licitaciones invocando la urgencia impostergable de la pandemia, ya sea para adquirir insumos de limpieza, equipos de protección individual, alimentos para entrega de kits, insumos médicos, entre otros. Según información actualizada de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), de marzo a septiembre de 2020, la institución ha controlado 229 procesos de contratación por Covid-19, que fueron llevados adelante por 116 convocantes. La entidad con mayor cantidad de procesos controlados es el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP) con 39, y es la cartera donde justamente se dio el...
Sin categoría

Municipio compró lubricantes a precios sobrefacturados

Una adjudicación de provisión de combustible está siendo investigada por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP). Según los antecedentes del caso, en marzo la Municipalidad  de Carapeguá realizó una licitación para adquisición de anual a la que fueron invitadas varias  empresas, según el portal. Sin embargo, sólo se terminó presentando una empresa, que es Parador Carapeguá SRL, a quien el intendente colorado Luciano Cañete Galeano le adjudicó un contrato de G. 519.594.000. Uno de los puntos que se objeta dentro de esta licitación que está en etapa de investigación es que en primer lugar no fueron remitidos a Contrataciones Públicas las documentaciones la aprobación de la Junta Municipal sobre el proceso. La publicación se realizó el 4 de marzo del 2020, el acta de ...
Sin categoría

Municipalidad de Fernando invirtió G. 108 millones en cancha sintética

El pasado 1 de abril del 2020 la Municipalidad de Fernando de la Mora, administrado por el liberal Alcides Ramón Riveros Candia, en plena pandemia adjudicó un llamado por contratación directa para la construcción de una cancha de fútbol de pasto sintético por valor de 107.995.610 de guaraníes. Si bien el llamado se realizó ya en el mes de febrero, la apertura de sobres se realizó el 23 de marzo del 2020, ya con la Emergencia Sanitaria declarada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP). En este acto estuvieron presentes el director de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC) de la Municipalidad, Eligio Acosta; el jefe de la UOC, Jorge Villamayor; y el secretario de Acta, Ramón López. En la ocasión se tuvo conocimiento de la oferta para la construcción de cancha de ...
Sin categoría

Denuncian suspicaz llamado a licitación de Petropar

Además, en el pliego de bases y condiciones, se establecieron requisitos que limitarían la participación, dado que la compañía estatal plantea que los concursantes deban contar con calificación de riesgo “AA” al cierre de su último ejercicio financiero, presentado en el 2019 ante la Superintendencia de Seguros, dependiente del Banco Central del Paraguay.  De este modo, “por descarte” un grupo importante de empresas queda sin la posiblidad de competir. En todo el sector asegurador apenas hay dos empresas que cuentan con esta calificación, y ha llamado la atención que el anuncio se hizo, según los registros de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) a las 20:00 horas cuando la mayoría ya ha concluido sus actividades laborales. Otro dato curioso de este llamado que hizo el...