jueves, marzo 27

“Nuestra rutina en Taiwán sigue siendo la misma”

Mientras todo esto sucede Andrea To­rrecilla, una joven paraguaya que se encuentra estudiando in­geniería civil en Taiwán nos cuenta sus vivencias y desmiente información fal­sa sobre el coronavirus y la situación actual en el país asiático.

“Acá la rutina diaria sigue siendo la misma. Las perso­nas salen al súper, al shop­ping, a comer. Lo único diferente por decirlo así es que en cuanto a la compra de tapabocas, alcohol en gel, toallitas húmedas, es limitada por persona y se adquieren por día. Podés llevar un paquete de tapa­bocas por día”, indicó la estudiante.

La mayoría de los paragua­yos que residen en Taiwán son estudiantes con quienes se mantiene permanente comunicación, 400 son los paraguayos que se encuen­tran actualmente realizan­do sus estudios en ese país.

“En Taiwán tenemos una confianza del 100% en cuanto a la información que recibimos de las autori­dades, hasta el momento di­cen que hay 10 casos confir­mados. Ahora sí, en China es otro asunto. Sabemos la situación actual de China y su censura de información, entonces si soy un poco es­céptica en cuanto a la can­tidad de casos confirmados allá”, sostuvo Torrecilla.

SOBRE LOS TAPABOCAS

Las máscaras quirúrgicas, tomadas por asalto en Asia ante el avance del nuevo coronavirus, son esenciales para las personas enfermas y recomendadas en las re­giones más afectadas, pero no garantizan una protec­ción al 100% contra la epi­demia.

“Las autoridades nos dicen que usemos tapabocas en todo momento, aunque usar tapabocas es parte de su cultura así que no es raro, también que nos lave­mos las manos, entre otras acciones. Nos piden que si presentamos algún sínto­ma, vayamos al doctor de inmediato”, indicó.

Sostuvo que en ningún mo­mento pensó en retornar a Paraguay, “ No pensé en retornar, le tengo mucha confianza a las medidas que toma el gobierno. Tam­bién las personas son muy conscientes aca, por darte un ejemplo, hasta en los restaurantes veo que toman la temperatura antes de entrar. Esas acciones respal­dan mi confianza”, indicó.

Andrea Torrecilla está estu­diando se encuentra estu­diando ingeniería civil en Taiwan hace 2 años gracias a la beca MOFA

Dio recomendaciones a las personas, “Es bueno que mantengan la calma pero no olviden de ayudar, me refiero a lavarse las manos, usar tapabocas. En cuanto a calma me refiero a que la comunidad de paraguayos en Taiwán estamos bien para tranquilidad de nues­tros conocidos y familia­res”, finalizó.

Las diez personas en Taiwán quienes están infectadas por el nuevo coronavirus 2019-nCoV se encuentran en condición estable, infor­mó el ministro de Salud y Bienestar Chen Shih-chung durante una conferencia de prensa realizada el 1 de febrero.

El ministro señaló que has­ta el 1 de los corrientes, hay en Taiwan 493 personas que estuvieron en proximidad a los diez pacientes afectados por el 2019-nCoV. De ellos, 34 han reportado síntomas como fiebre o tos y seis es­tán esperando los resulta­dos de pruebas concluyen­tes acerca de la presencia del virus.

El nuevo coronavirus fue detectado en Wuhan, Chi­na, en diciembre del año pasado y fue recientemente declarado una emergencia de salud global por parte de la Organización Mundial de la Salud.

El Gobierno de la República Taiwan ha tomado una se­rie de medidas preventivas a fin de evitar la transmi­sión del nuevo coronavirus.

El 2 de febrero, el Centro de Comando para Epide­mias del Gobierno Central, anunció que la reapertura de escuelas y colegios en Taiwán después de las vaca­ciones de invierno ha sido pospuesta hasta el 25 de febrero debido al brote del 2019-nCoV. Originalmente, los estudiantes debían vol­ver a clases el 11 de febrero, pero el ministro de Educa­ción Pan Wen-chung indicó que se extenderán las vaca­ciones a fin de prevenir la transmisión de este nuevo coronavirus.

Asimismo, como medida para evitar el ingreso del 2019-nCoV a Taiwan el Gobierno ha restringido la entrada a personas pro­venientes de las provincias de Guangdong y Wenzhou en China. Los residentes de Guangdong y Wenzhou no pueden ingresar a Taiwán, mientras que los ciudada­nos y otros viajeros que arri­ben a Taiwan desde esos dos lugares deben permanecer 14 días en cuarentena.

Otra medida preventiva es el monitoreo electrónico de las 2.400 personas que se encuentran ya en cuarente­na en sus hogares. De ellos, 2.000 han recibido dispo­sitivos electrónicos para informar de su situación a las autoridades sanitarias diariamente.

 

 400 Jóvenes paraguayos se encuentran estudiando en Taiwán

 

10 Casos confirmados de coronavirus en Taiwán.

 

DATO 1: Los tapabocas no garantizan una protección al 100% contra la epidemia.

 

DATO 2: La mayoría de los paraguayos que residen en Taiwán son estudiantes.