domingo, junio 16, 2024
22.3 C
Asunción
InicioActualidadEducaciónDescubre el futuro de la educación paraguaya en la "Expo Educación 2024"

Descubre el futuro de la educación paraguaya en la “Expo Educación 2024”

Categoría

Fecha

El próximo 7 y 8 de junio del corriente año se llevará a cabo la Tercera Edición de la Expo Educación en el Centro de Eventos del Perseo la Galería. Este año, el evento promete superar todas las expectativas con más de 1.840 m² dedicados a exhibir lo último en tecnología, creatividad y propuestas educativas disruptivas.

“La Expo Educación se capitalizó a partir del 2019 en su primera edición y la segunda la hicimos en el 2022 después de la pandemia y esta es la tercera edición que estamos organizando”, señaló Christian Alvarenga del grupo IDT.

Alvarenga explicó que dentro del grupo de IDT tienen un instituto de formación docente, un instituto de técnico superior, un colegio técnico y cuentan con una fundación denominada “Protección Online”; que tiene como objetivo trabajar con comunidades vulnerables en el área de capacitaciones tecnológicas.

Con acceso gratuito, Expo Educación 2024 está destinada a ser el punto de encuentro para más de 4.500 personas, incluyendo estudiantes, padres, docentes, y líderes del sector educativo tanto de Paraguay como de otros países.

“Esas actividades que nosotros vamos desplegando desde nuestras distintas unidades de trabajos educativos, nos permitió un acercamiento muy importante con las mayorías de las principales instituciones educativas a nivel país”, puntualizó.

LA FERIA SE REALIZA CON EL RESPALDO DE:

Instituciones como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Gobernación del Departamento Central, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC).

UN COMPROMISO CON LA ACTIVIDAD EDUCATIVA

La Expo Educación 2024 reafirma su compromiso con la educación de calidad, inclusiva y accesible para todos. Este evento no solo es una celebración del aprendizaje y la creatividad, sino también un esfuerzo colaborativo para enfrentar los desafíos educativos contemporáneos y futuros.

De acuerdo con Christian Alvarenga, la feria tiene como objetivo principal “crear un espacio de sinergia de inspiración, de reflexión, de toma de decisiones, de capacitación para que toda la comunidad pueda aprovechar”.

RAZONES PARA NO PERDERSE LA EXPO EDUCACIÓN 2024

  •  Innovación y Tecnología: Más de 100 stands ofrecerán un vistazo a las últimas innovaciones en educación, incluyendo áreas dedicadas a la inteligencia artificial y la robótica. 
  • Competencias y Exhibiciones: Los visitantes podrán disfrutar de competiciones de robótica, hackathons de inteligencia artificial y desafíos de ajedrez, destacando las habilidades críticas y creativas de los estudiantes. 
  • Conferencias y Talleres: Expertos nacionales e internacionales impartirán charlas sobre los últimos avances y desafíos en el campo educativo. 
  • Actividades para Todos: Desde espacios de exposición para empresas y organizaciones hasta áreas dedicadas a proyectos estudiantiles innovadores y talentos culturales, la feria ofrece algo valioso para cada visitante. 
  • Una Oportunidad Única para Expositores: Empresas y organizaciones tendrán la oportunidad de mostrar sus productos y servicios a una audiencia comprometida y diversa, desde decisiones clave en el sector educativo hasta familias interesadas en la educación de sus hijos. Esta es una plataforma incomparable para ganar visibilidad y fomentar la colaboración.
Equipo Periodistico
Equipo Periodistico
Equipo de Periodistas del Diario El Independiente. Expertos en Historias urbanas. Yeruti Salcedo, John Walter Ferrari, Víctor Ortiz.
Artículo anterior
Artículo siguiente