domingo, junio 16, 2024
21.7 C
Asunción

IA y riesgos

Las siglas IA (Inteligencia Artificial) hacen parte de un campo de la informática que se encarga de crear sistemas que puedan realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el aprendizaje, el razonamiento y la percepción. Han sido muy repetidas por los medios de comunicación, en círculos sociales o donde o con quién tengamos la oportunidad de comunicarnos real o virtualmente se aparece referencias sobre la misma. Para algunos no es una forma aceptable de conversar porque carece de captar los códigos del lenguaje visual para tener la certeza de que fue captado nuestra postura o mensaje.

De los que la red está saturada por ser el medio usado para chatear, enviar/recibir correos electrónicos y todo lo que queramos hacer llegar a una persona que está del otro lado de su monitor o “espejo negro” haciendo uso de su capcidad mental o de la herramienta IA que tiene riesgos cómo:

El desplazamiento de empleos
Sesgo algorítmico
Falta de empatía
Menor privacidad
Dependencia tecnológica
Desafíos éticos
Posibilidad de ataques cibernéticos
Menor resolución de problemas inesperados
Responsabilidad dudosa
Información falsa
Amenaza para la ciberseguridad
Desmotivación de los trabajadores
Generador de inestabilidad
Falta de transparencia
Prejuicios y discriminación
Preocupación por la privacidad
Dilemas éticos
Riesgos para la seguridad
Concentración de poder
Dependencia de la IA
Deshumanización de la experiencia de aprendizaje.
Accidentes, malos usos y carreras de armas.
Generación de contenido falso o desinformación
Envenenamiento de los datos
Manipulación de las entradas
Inferencia de pertenencia
Inversión del modelo o reconstrucción de los datos.
Robo de modelos
Ataque de cadena
Riesgo de violaciones de seguridad
Rastreo y vigilancia masiva
Inexactitud y toma de decisiones erróneas
Severos riesgos en puertas
A esta extensa lista añado un caso en particular que se ha desarrollado en los EE.UU donde un estadounidense utilizó inteligencia artificial para generar 13.000 imágenes de abuso sexual infantil, alega el FBI. Steven Anderegg supuestamente utilizó el modelo de IA de difusión estable para generar fotografías de niños desnudos. Algo que ocurrió en un país lejos de Paraguay más cercano a nosotros ahora mucho más que ayer por la existencia de la red internacional.
A la lista de riesgos añadimos que el mundo no está preparado para los avances en IA, dicen los expertos y nos queda mucho para saber limitar sus efectos nocivos y potenciar los positivos. Asi que manos a las obras en este nuevo y fascinante campo.

Más del autor