viernes, abril 25

Etiqueta: Anexo C

Sin categoría

Prescripción podría dejar impune entrega de Itaipú

El informe de la Contraloría General de la República sobre la deuda ilegal de Itaipú, que se genera como consecuencia de la reducción de la tarifa de la energía cedida al Brasil desde el año 1985 a 1997, sigue generando un  fuerte debate al momento que se exige que los responsables directos paguen judicialmente por sus actos. La diputada nacional por Patria Querida y ex fiscal de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, Rocío Vallejo, indicó que el informe detalla hechos catalogados como lesión de confianza, pero que sin embargo, las normativas legales nacionales sitúan estos hechos a ser investigados como causas prescriptas. “Hay que ser responsables y no crear falsas expectativas, queremos que paguen por sus culpas pero nosotros vivimos en un estado de Derech...
Sin categoría

Comisión de estudio de la revisión del Anexo C no designaría representante al Equipo Negociador

Desde el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, se había solicitado que la “Comisión Nacional para el estudio y acompañamiento de las negociaciones de la revisión del Anexo C de Itaipú Binacional” designe un representante para formar parte del Equipo Negociador, pero esta situación fue evaluada por los parlamentarios quienes solicitaron postergar este designación durante la reunión mantenida este martes. Recordemos que dicha comisión la integran representantes de la Cámara de Senadores, la Cámara de Diputados y parlamentarios del Parlasur, y se encuentra presidida por el senador Enrique Bacchetta. El canciller nacional había propuesto que parlamentarios integren el equipo que trabajará directamente en la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, sin emba...
Sin categoría

Canciller dice que hay un gran equipo y se puede jugar de “igual a igual” con Brasil

  Oficialmente iniciaron las primeras reuniones con miras al 2023. Ecevedo dijo que el canciller de Brasil, está dispuesto a sentarse a conversar con Paraguay. Ayer la Comisión Nacional para el estudio y acompañamiento de las negociaciones de la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, entre los gobiernos de la República del Paraguay y la República Federativa del Brasil, realizó su primera reunión oficial. Estuvo presente el ministro de Relaciones Exteriores (MRE) Euclides Acevedo, quien confía en que se podrá jugar de igual a igual con los brasileños en cuanto a las negociaciones. “Somos muy guapos, ¿porque no vamos a creer en nosotros, encima ahora vamos a tener a senadores y diputados a nuestro lado, porque vamos a tenerle miedo a los brasileños? Somos muy guapos igual que ellos, p...
Sin categoría

Senador dice que Diputados “traba” negociación de Itaipú

 A pedido de Abel González, el Senado urgirá por tercera vez a la Cámara Baja la nómina de quienes integrarán la Comisión para la revisión del Anexo C del tratado de Itaipú. El senador Abel González, presidente de la Comisión de entes Binacionales, pidió ayer al titular de la Cámara de Senadores, Óscar Salomón, urgir a la Cámara de Diputados que remita la nómina de parlamentarios que van a trabajar en la negociación del Anexo C del Tratado de Itaipú con Brasil. Para el legislador la Cámara Baja está “trabando” la confirmación de dicha Comisión de estudio. “Quiero alentar a la ciudadanía en general, de que no es una cuestión del Senado que está trabando la conformación de esta Comisión, sino es una cuestión de la Cámara de Diputados”, manifestó. González comentó en la plenaria de l...
Sin categoría

Obispos lanzaron orientaciones sobre renegociación del Anexo C

La carta pastoral denominada “Itaipú una oportunidad de diálogo y de concertación social para el bien común” plantea cuatro capítulos: una mirada a la situación; se propone un camino para un país mejor; se invita a sanar y fortalecer la casa común de todos los paraguayos con valores cristianos y actitudes sociales que generan comunidad. Los miembros de la Confederación Episcopal Paraguaya (CEP) sacaron una carta de 48 páginas dada a conocer hoy, donde expresan reflexiones y orientaciones pastorales sobre la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú que se dará en el 2023. Los obispos consideran la renegociación como una “oportunidad de diálogo y de concertación social para el bien común”. La misma fue enviada a Brasil y será presentada a los tres poderes del Estado. No es la primera v...
Sin categoría

Mesa Directiva y líderes de bancada de Diputados elegirán representantes para la Comisión de Revisión

Finalmente la Cámara de Diputados decidió en la sesión extraordinaria del martes el método de selección de los miembros de dicho órgano legislativo que integrarán la Comisión Nacional  para el Estudio y Acompañamiento de las Negociaciones de la Revisión del Anexo "C" de Itaipú Binacional, entre los Gobiernos de la República del Paraguay y la República Federativa del Brasil. El pleno determinó que la tarea estará a cargo de la Mesa Directiva y los líderes de bancada. Recordemos que el proyecto de Ley Nº 6401 que crea la Comisión Nacional para la Revisión del Anexo C fue sancionada el 22 de octubre de 2019.  En la misma se establece que estará conformada por ocho miembros titulares y ocho suplentes de la Cámara de Senadores, la misma cantidad de representantes de la Cámara de Diputados, y...
Sin categoría

“Itaipú necesita recuperar la dignidad”

El 2023 es un año clave para el futuro del país, pues es el año que necesariamente Paraguay y Brasil se sentarán en una mesa para la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú. En el marco de este acontecimiento histórico, el Poder Ejecutivo entregó hoy al Ministerio de Relaciones Exteriores – Cancillería un documento sobre todo lo trabajado por más de 50 técnicos en el periodo de un año. Los documentos y antecedentes  recabados y analizados por el Equipo Negociador es un diagnóstico técnico de la situación, según explicó el jefe del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villamayor. Destacó que a partir de este diagnóstico se podrá generar una “receta” política para su aplicación en el escenario diplomático. El canciller Euclides Acevedo valoró el trabajo téc...
Sin categoría

Acevedo recibirá el lunes documentos de la revisión del Anexo C

La revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú se debe de dar obligatoriamente en el 2023, según lo establece el mismo documento que dio inicio a la hidroeléctrica binacional a cargo de Paraguay y Brasil. El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo deberá encabezar las conversaciones con los diplomáticos brasileños y con las bases que van dejando el Equipo Negociador. En ese contexto, desde la Cancillería informaron que este lunes 1 de febrero se remitirá los documentos y antecedentes  recabados y analizados por el Equipo Negociador y que están en poder del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, a cargo del ministro Juan Ernesto Villamayor. Recordemos que por Decreto N° 3.173/19 del Poder Ejecutivo, el Ministerio de Relaciones Exteriores tiene a su cargo la coord...
Sin categoría

Los barones de Itaipú buscan la entrega de nuestra soberanía

Luego de que el mismo presidente Mario Abdo Benítez haya anunciado que él y el nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, serían los que encabezarán las negociaciones en el marco de la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, ya el embajador brasileño Flávio Soares Damico realizó una visita a la Cancillería. No hubo detalles de lo conversado con el diplomático de Brasil, aunque se informó que valoraron los importantes temas que nutren a la agenda bilateral. Ahora, lo que no se puede sacar de contexto es el ambiente político en el que se desempeñan los dos gobiernos, tanto el de Mario Abdo Benítez como el de Jaier Bolsonaro, ambos con mucho descrédito, y aunque el nuestro ya logró desactivar un juicio político, su par hoy está muy cerca de un impeachment. “En ese...
Sin categoría

“Es la una de las negociaciones más importantes de la historia y no hay un rumbo»

La renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú está a la vuelta de la esquina, sin embargo preocupa que para un hecho histórico y fundamental para el futuro económico de Paraguay aún no se tenga un camino claro a seguir. El Gobierno sigue sin hacer ruido, y sólo queda el nefasto antecedente del Acta Secreta de Itaipú, que buscaba beneficiar a la familia presidencial del Brasil. Desde la campaña “Itaipú 2023 – Causa Nacional” insisten en la falta de muestras claras de solidez para que Paraguay. Uno de los puntos que los técnicos que conforman parte del equipo mencionan es de la necesidad de poder contar con una infraestructura que permita al Paraguay mover el 100% de su energía. Ahora, entender para qué sirven las líneas de transmisión es fundamental, y la ingeniera Mercedes Canes...