martes, septiembre 23

Etiqueta: Social

Sin categoría

Experto afirma que para junio habrá una explosión de casos confirmados

El Doctor Antonio Arbo, profesional del área de infectología y exministro de Salud, afirmó que aproximadamente en junio del 2020, Paraguay estaría estallando en una explosión de casos confirmados de coronavirus. “Es algo desalentador, pero a finales de mayo e inicios de junio, se espera que haya una explosión de casos como en Italia o Estados Unidos. Lo único que podemos hacer es mejorar en las pruebas para detectar el virus es lo más urgente, ya no podemos esperar, las pruebas masivas deben hacerse ya”, afirmó. Actualmente el país administra entre 100 y 150 muestras por día, según Arbo, la cantidad mínima de pruebas debería ser entre 500 y 1000 diariamente, ya que solo con esa cantidad se podría proyectar la magnitud del impacto en el país. “Es bien sabido que toda la población e...
Sin categoría

Entregan kits de alimentos a personas que quedaron sin empleo por la pandemia

El sector privado mostró su lado solidario entregando 2.700 kits alimenticios para las personas que se quedaron sin empleo a raíz de la pandemia del covid-19. “Son aproximadamente 1.500 las bajas laborales que se indican desde el Instituto de Previsión Social (IPS), pero esto no es alarmante porque incluso son 5.000 bajas menos que en enero y febrero. Desde hoy se estarán repartiendo 300 kits por día, arrancamos por la zona cercana al Servicio Nacional de Promocion Profesional (SNPP)”, aseveró Carla Bacigalupo, titular de la cartera de trabajo. A su vez, la Unión Industrial Paraguay también confirmó que realizará su donación el día de mañana. Estos kits son entregados casa por casa a todos los censados y a las personas que denunciaron despidos. Bacigalupo afirmó que son 700 las de...
Sin categoría

Ninguna familia puede vivir con G.230.000 al mes

Luego de que se decidiera el cambio de kits de alimentos por efectivo y que este solo sea G. 230. 000, la ciudadanía levantó su voz en forma de protesta ya que creen muy difícil la posibilidad de que una familia entera pueda vivir por 30 días con ese ínfimo monto. A nivel país se categoriza como pobreza extrema cuando una persona vive al día con solo G. 10.000. Realizando los cálculos correspondientes, por G. 230.000 significaría vivir con G. 7.600 por día, aproximadamente, pero, esto es por persona, ninguna familia podría sobrevivir siquiera con tan ínfimo monto. Cabe resaltar, que en promedio, un paquete de fideos tiene un costo de G. 6.000, la galleta cuartel se encuentra a la venta desde G. 5.500 el kilo, la leche de un litro G. 4.500, las verduras como el locote verde están a G....
Sin categoría

Personal de blanco de Caacupé denuncia falta de pago de salarios

Desde el banco de servicios de radiografía, quirófano, banco de sangre y laboratorio de la ciudad de Caacupé, se alza una denuncia por parte de sus funcionarios. Analia Bareiro, Técnica en enfermería del hospital regional de Caacupé, explica que hace meses no se les paga por sus funciones y que sienten bastante miedo por los tiempos que se avecinan. “Somos aproximadamente 30 personas que no estamos contratados, cobramos cerca de un millón mensual, hay compañeros que llevan así hace 10 años, hay meses en donde no se nos paga y ahora con la pandemia es muy difícil continuar trabajando sin tener nada previo”, afirmó Bareiro. Resulta que ningún personal de esta área tiene contrato y hoy día ya no tienen respuestas del estado, y el miedo se hace sentir. “Vivimos con miedo de quedarn...
Sin categoría

Médicos recibirán un plus que podría ser equivalente a tres salarios mínimos

En una sesión extraordinaria maratónica de casi 12 horas de duración, los senadores aprueban por unanimidad y con modificaciones el Proyecto de Ley que declara Estado de Emergencia en todo el Paraguay ante la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), a causa del Covid -  19 y se establecen las medidas administrativas, fiscales y financieras. La tarde del martes estuvo más que cargada entre idas y vueltas de posturas contra posturas y bancadas encontradas, la senadora por el Partido Demócrata Progresista (PDP), Desirée Masi resaltó en todo momento la situación de vulnerabilidad que viven los médicos y la noche trajo consigo la aprobación del plus de hasta tres salarios mínimos para todo el personal de blanco. El Artículo 5°, cita la “Autorización del pago de un...
Sin categoría

Critican politización en tiempos de crisis

En plena crisis, la ciudadanía levanta la voz ante cualquier gesto de desidia o politización con respecto a la pandemia, el fin de semana se vivió un caso muy llamativo, en donde la esposa del diputado colorado Hugo Ramírez subió a sus redes sociales una foto usando un traje especial que debería ser utilizado solo por el personal de blanco, ante el caso, miles de internautas la escracharon en redes sociales. La propagación del covid-19, pone en alerta a la ciudadanía y en momentos donde el personal de blanco reclama la falta de equipos especiales, es duro ver que personas como María Gabriela González Friedmann, esposa del diputado colorado ya mencionado, muestre fotos de este tipo con el equipo de protección individual donado. El hermano de la mencionada, Rodolfo Gonzalez Friedmann t...
Sin categoría

En breve laboratorios privados podrán hacer la prueba del Covid

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni afirmó en conferencia de prensa que siguen buscando la manera de dar un manejo ágil y efectivo a las colaboraciones que se reciben para el combate del Covid – 19 desde el sector privado. Además, señaló que están trabajando con los laboratorios tanto del sector público como privado para que, en la brevedad posible, también cuenten con todas las medidas de bioseguridad para poder realizar los test de comprobación del coronavirus. “Hoy me acompañan representantes de la industria farmacéuticas para anunciar sobre varios productos en particular, como la hidroxicloroquina, muchos se habrán enterado por las redes que existen algunos indicios de que estos productos podrían ser efectivos contra coronavirus. No existe comprobación total pero si luce muy promi...
Sin categoría

Inconsciencia de la ciudadanía podría ser mortal

En toda la jornada del sábado se vivieron aglomeraciones en supermercados, plazas, personas pescando y en los mercados municipales, tanto es así, que la Policía Nacional se vio obligada a intervenir en varios lugares para dispersar a las personas inconscientes que no respetaron la orden de aislamiento. Pese a la advertencia sobre el riesgo de contagio de la enfermedad todavía una parte de la ciudadanía no pone de su parte y es un factor de riesgo para el resto de la población. Las noticias de miles de personas fallecidas en países como España e Italia no pueden ser tomados a la ligera, pues estos, con sistemas sanitarios inmensamente mejores al nuestro están absolutamente rebasados. El ministro del Interior, Euclides Acevedo, tuvo que salir a recorrer las calles acompañado de efectiv...
Sin categoría

UNA ofrece hacer hasta 60 test diarios del Covid-19

A través del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS) y de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), la Universidad Nacional de Asunción (UNA), estará a disposición del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social para la realización de pruebas diagnósticas de coronavirus. Esta decisión se transmitió a las autoridades del Ministerio de Salud, durante una reunión realizada ayer entre la Rectora de la UNA, Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, el Director General del IICS, Dr. Mario Martínez y el Director General de Investigación Científica y Tecnológica, Prof. Dr. Javier Barúa. El IICS es la unidad de investigación científica de la UNA que brinda una variedad de servicios de diagnóstico médico a la ciudadanía. En esta oportunidad, y considerando la emergencia...
Sin categoría

Taiwán donó un millón de tapabocas a Salud Pública

La Dirección General de Insumos Estratégicos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) y el Embajador de China-Taiwán, Diego L. Chou, realizaron la entrega de una donación de insumos al gobierno nacional para la lucha contra el COVID-19. La donación consistió en un millón de tapabocas médicos y cien mil gorros quirurgicos desechables y fue recibida por el Ministro de Salud, Julio Mazzoleni, en presencia del Ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, Embajador Antonio Rivas Palacios. Los insumos serán destinados al uso del plantel médico y del personal en general de Salud Pública. “En estos momentos difíciles para todo el mundo hemos conseguido con mucho esfuerzo estos insumos, a fin de apoyar a Paraguay en su lucha contra el COVID-19. Estos insu...