domingo, enero 19

Etiqueta: niños

Uniendo Fuerzas: Cena de Gala para continuar construcción del Centro de Bienestar para niños con cáncer en Paraguay
Destacado, Salud

Uniendo Fuerzas: Cena de Gala para continuar construcción del Centro de Bienestar para niños con cáncer en Paraguay

La Fundación Renaci llevará a cabo su segunda cena anual denominada “Obra, un espacio de construcción colectiva” el próximo 13 de noviembre a las 20:30 con el objetivo de recaudar fondos para completar la construcción del primer Centro de Bienestar para niños y niñas con cáncer en Paraguay que será inaugurado el segundo semestre del 2025. El evento se celebrará en el Anexo II del Club Centenario, y contará con la presencia de invitados especiales, autoridades y destacados miembros del sector empresarial, quienes se sumarán a esta noble causa. Toda la recaudación del evento será destinada a la finalización del Centro de Bienestar, ubicado en San Lorenzo, el cual apoyará los trabajos del Departamento de Hemato-Oncología Pediátrica del Hospital de Clínicas. A finales del año pasado s...
Más de 6.000 casos de violencia contra niños y adolescentes
Actualidad

Más de 6.000 casos de violencia contra niños y adolescentes

Por Alfredo Schramm De acuerdo con los Datos Abiertos del Ministerio Público, en el año 2023, fueron atendidas 6.079 víctimas de varios hechos punibles que afectan a niños, niñas y adolescentes. Unas 16 víctimas por día, fueron atendidas de enero a diciembre de 2023. Se observa una disminución de 300 hechos menos con relación al 2022, en casos de Abuso Sexual Infantil. No obstante, se señala un aumento de 100 casos de Maltrato y 40 casos más de Estupro. Del total de casos, 9 víctimas fueron atendidas por día por Abuso Sexual Infantil. De la cifra global se desprenden 3543 casos de Abuso Sexual en Niños, 1559 de Maltrato de Niños y Adolescentes bajo tutela, 851 de Estupro, 108 de Pornografía relativa a Niños y Adolescentes, 11 casos de Abusos por Medios Tecnológicos y 7 de Actos H...
Casi 1.000 niños disfrutan en la Colonia de Verano de la SND
Actualidad

Casi 1.000 niños disfrutan en la Colonia de Verano de la SND

Tras una emocionante primera semana de la Colonia de Verano de la Secretaría Nacional de Deportes, cerca de 1.000 niños se sumergieron en un mundo de diversión, aprendizaje y actividad física. Este programa anual, que busca fomentar hábitos de vida saludable en niños y jóvenes, ofrece además una herramienta en la lucha contra la drogadicción. Desde el inicio de la colonia, los niños participan activamente en una amplia gama de actividades recreativas, con un énfasis especial en la iniciación en deportes como ajedrez, atletismo, bádminton, básquetbol, boxeo, fútbol, gimnasia, handball, judo, karate Do, lucha, natación, patinaje, rugby, taekwondo, tenis de mesa, voleibol y, zumba kids. La diversidad de opciones deportivas ofrece a los participantes la oportunidad de descubrir y explorar s...
Departamento de Nefrología Pediátrica de la UNA realizó 17 trasplantes de riñón en niños desde el 2016
Actualidad, Destacado, Salud

Departamento de Nefrología Pediátrica de la UNA realizó 17 trasplantes de riñón en niños desde el 2016

La Prof. Dra. Leticia Florentín, jefa del Departamento de Nefrología Pediátrica de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, informó que desde el 2016 pudieron llevar a cabo los trasplantes de riñón en niños, que suman 17 hasta ahora. Es importante destacar que primero tuvieron que formar a los especialistas. “Creamos el posgrado, conformando un mínimo número de especialistas. Empezamos con el trasplante que es la modalidad de tratamiento óptimo para los niños con enfermedad renal crónica y que en general uno tiene que apostar a trasplantarlo lo más rápido posible”, destacó. Detalló que el plazo ideal para que el niño reciba el implante es aproximadamente a los seis meses, máximo un año, de que haya iniciado su terapia de reemplazo renal. Dijo que inclusive,...
Actualidad, Destacado, Educación

¿Por qué deberíamos hablar de las drogas con los niños?

Después de años de trabajar con personas de distintas edades, ámbitos socioeconómicos y entornos, pero por sobre todo de ser madre, llegué a la conclusión de que los padres generalmente creen que el consumo de drogas está lejos de sus hijos, cuando en realidad está mucho más cerca de lo que pensamos. Hoy, la ciencia y la experiencia nos llama a decir que la prevención es una tarea que debe iniciar desde la misma infancia y así luego llegar a una juventud mucho más sana, independiente y crítica. Es que no existe prevención sin educación, y por ello, la educación que nuestros niños y jóvenes reciben en el hogar es el camino para que sepan discernir e identificar cuáles son las mejores decisiones. Y si bien buscar concientizar a la juventud nunca está de más, es en la infancia cuando má...
Sin categoría

Niñez paraguaya: entre la desnutrición y los embarazos

De acuerdo al documento llamado “La alimentación escolar en Paraguay” realizado por la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA), que abarca el año 2020 y el primer semestre de este año, en nuestro país la desnutrición es la principal causa de consultas de niñas y niños de 0 a 5 años en el sistema público de salud. El 8,9% de niñas, niños y adolescentes de 5 a 19 años que asistían a escuelas públicas en 2019, se encontraban en desnutrición (1,6%) o en riesgo de desnutrición (7,3%). Cabe resaltar que la desnutrición trae consecuencias en el desarrollo cerebral, el sistema inmunológico, el crecimiento, y aumenta el riesgo de infecciones y muerte. El mismo reporte explica que la alimentación escolar en Paraguay inició en 1995 y que en el año 2014, se promulg...
Sin categoría

El té para los niños: ¿Qué dicen los expertos?

Años atrás era común ver años atrás en las maternidades del Paraguay la entrega de té para iniciar la alimentación de los recién nacidos. Según el pediatra José Lacarruba, esta práctica ya fue eliminada, por lo que hoy es común el inicio con leche de su propia madre, directamente del pecho, desde la sala de partos o lo antes posible. Explicó que en los pocos casos en que no es posible esto, se recurre a fórmulas de tipo 1 para bebés menores de 6 meses, de fórmulas para prematuros en caso de bebés menores de 34 semanas o a la leche de otras madres procesadas en los llamados “bancos de leche”. Mencionó que es cierto que la tradición guaraní – paraguaya es muy rica en conocimientos de los efectos medicinales de las plantas y que existen libros muy completos al respecto. No obstante, el ...
Sin categoría

Adicción a los juegos en línea: ¿cómo evitarlo?

Las nuevas tecnologías revolucionaron el mundo para siempre. Han transformado nuestros modos de vida y hasta han conseguido volverse indispensables para el ser humano. Además de entretenernos, actualmente son vitales para trabajar y estudiar, por lo que los niños no están exentos de su uso, más aún en pandemia, tiempo en el que la vida se volvió mucho más virtual.  Es prácticamente inviable privar a los jóvenes de las redes sociales y los videojuegos, por lo que es fundamental que los padres presten atención a cómo están utilizando estas herramientas, cuánto tiempo pasan con ellas, con quiénes están socializando, etc, para poder protegerlos y evitar tragedias.  Ahora bien, esta semana se dio a conocer el primer caso clínico en el mundo de adicción de videojuegos, trata de un adolesce...
Opinión

Ser como niños

¿Cuantas veces se cae un niño cuando está aprendiendo a caminar? Si le enseñásemos a un niño como de 9 meses o 1 año que está aprendiendo a equilibrarse, que caerse está mal, y que cada vez que se cae lo castigamos, ¿será que va a aprender rápido? No creo y tú tampoco lo crees seguro. ¡Desde luego que no! Porque es normal que se caiga, así como es normal que se le aplauda, se le aliente, incluso se le premios por intentarlo de vuelta, ¿no es así? Lo mismo podemos hacer con nosotros mismos, una vez que somos adultos (o adolescentes o jóvenes), deberíamos elegir motivarnos, alentarnos, premiarnos, cada vez que nos caemos y lo volvemos a intentar. ¿Cuántas veces se ríe un niño de una cosa? Una vez estaba jugando con mi nena -en ese entonces ella tenía como 1 año- y le hice una broma, el...
Opinión

¿Alguien quiere pensar en los niños y niñas, por favor?

Los diferentes sectores laborales están volviendo al ritmo anterior a la cuarentena, los padres y las madres tenemos que volver físicamente a nuestros lugares de trabajo, incluso debemos tomar todos los trabajos posibles para tratar de paliar la pésima situación económica provocada por todos los meses sin ingresos, pero nos encontramos con un enorme inconveniente. Las escuelas y guarderías permanecen cerradas. ¿Qué hacemos con los niños y las niñas? Esa es la pregunta recurrente y sin respuesta hasta ahora. El Gobierno decidió ignorar el enorme problema que están pasando las familias en este momento en nuestro país. Sigue reactivando sectores económicos, lo que de buenas a primeras es una excelente noticia y es celebrado por la mayoría, pero sin opciones de cuidado para los pequeños y l...