lunes, noviembre 17

Etiqueta: Mario Abdo

Sin categoría

Revelan turbios acuerdos del Gobierno con la oposición venezolana

Una investigación de The Washington Post diario de los Estados Unidos de América, reveló operaciones supuestamente fraudulentas por más de US$ 40 mil millones que realizó la oposición venezolana al mando de Juan Guaidó, autoproclamado presidente encargado de Venezuela, reconocido por varios gobiernos del mundo, entre ellos el de Paraguay, Mario Abdo Benítez. Pero más allá del apoyo político de Abdo Benítez a reconocer a Guaidó como presidente interino de Venezuela, esa nueva investigación revela que también había acuerdos económicos detrás, entre ellos la deuda que la empresa estatal Petróleos Paraguayo SA tiene con Petróleos de Venezuela SA (PDVSA). Para entrar en contexto, recordemos que en enero del 2019, Diosdado Cabe­llo, entonces presidente de la Asamblea Nacio­nal Constituyent...
Sin categoría

“Es la una de las negociaciones más importantes de la historia y no hay un rumbo»

La renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú está a la vuelta de la esquina, sin embargo preocupa que para un hecho histórico y fundamental para el futuro económico de Paraguay aún no se tenga un camino claro a seguir. El Gobierno sigue sin hacer ruido, y sólo queda el nefasto antecedente del Acta Secreta de Itaipú, que buscaba beneficiar a la familia presidencial del Brasil. Desde la campaña “Itaipú 2023 – Causa Nacional” insisten en la falta de muestras claras de solidez para que Paraguay. Uno de los puntos que los técnicos que conforman parte del equipo mencionan es de la necesidad de poder contar con una infraestructura que permita al Paraguay mover el 100% de su energía. Ahora, entender para qué sirven las líneas de transmisión es fundamental, y la ingeniera Mercedes Canes...
Sin categoría

Inauguraciones con Cartes: “Abdo   demuestra falta de poder”, afirman

Para el analista político, Hugo Estigarribia la presencia del exmandatario Horacio Cartes, en un acto protocolar de Gobierno “no corresponde”. Indicó que lo único que se demuestra este encuentro es que el presidente Mario Abdo Benítez necesita del poder que en estos momentos representa el líder del movimiento Honor Colorado.   “Me parece de mal gusto y una ratificación de que el poder la tiene Cartes y no Marito”, opinó Estigarribia.  La inauguración de la Costanera de Salto de Guairá, de este viernes fue el escenario de un acto político convertido por autoridades del Gobierno en donde el jefe de Estado, Abdo Benítez compartía el escenario con Cartes.    Al parecer la “Operación Cicatriz” dentro del Partido Colorado aún continúa a pesar del último enojo de Cartes, hacia los legisl...
Sin categoría

“Bolsonaro considera a Abdo su serviha”

El monseñor Mario Melanio Medina salió al paso de las declaraciones del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, quien teniendo enfrente a nuestro mandatario Mario Abdo Benítez dijo que la relación de Paraguay con Brasil se compara con un “matrimonio perfecto”. Para el teólogo y líder espiritual la relación más bien es de un “concubinato” donde nuestro país no es respetado. Indicó que la línea política de Itamaraty y la del mismo Bolsonaro se basa en la visión de que en un matrimonio perfecto no hay riñas, no hay cuestionamientos y que hay obediencia. “El marido, naturalmente dentro de la visión machista, es Brasil”, dijo el monseñor a 1200 AM. “El tendría que tener en cuenta que un matrimonio perfecto implica una ración mutua, la ofrenda que uno y otro se da, del respeto, en el amor y ...
Licitaciones Públicas

Rutas paraguayas cuestan mínimo 4 veces más que las europeas y son de malísima calidad

El comentario común de un conductor que cruzó la frontera alguna vez a bordo de un vehículo es el de valorar la ingeniería vial de los vecinos y lamentar el pésimo estado de nuestras rutas. A pesar de que se gasta como mínimo 4 veces más de lo que cuesta en Europa, las nuestras no tienen durabilidad y se destruyen aceleradamente, lo que genera de nuevo un nuevo contrato con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para las reparaciones. Poniendo en contexto, observamos que el dinero que ganan es inmenso, sin embargo, estas por chicanas jurídicas ante una tibia Corte Suprema de Justicia, plantearon acciones de inconstitucionalidad contra la Ley que obliga a presentar declaraciones juradas de bienes y rentas si tienen contratos con el Estado. Según informaciones oficiale...
Sin categoría

Sindicato anhela cambiar la gobernanza política del IPS

La Asociación Médica del Instituto de Previsión Social (AMIPS) destacó públicamente la importancia del proyecto de Ley “de la Gobernanza  del Instituto de Previsión Social”, que fue presentado por los senadores del Partido Patria Querida (PPQ). El presidente de la AMIPS, doctor Edilberto Rivarola destacó la participación del sector en las audiencias, mencionando la importancia de buscar herramientas para evitar la quiebra del IPS. “Es un proyecto que está presentando el senador Rasmussen, y se trata de un cambio en la elección del Consejo de Administración con la idea que eso ya no esté más dependiente del gobierno de turno”, dijo el doctor Rivarola. Lo que técnicamente menciona es que los empleadores; trabajadores asegurados; jubilados y pensionados, la posibilidad de elegir en form...
Sin categoría

El cartismo amplía su dominio en la ANR

Este sábado se llevó adelante un histórico evento dentro de la Asociación Nacional Republicana (ANR), la primera Convención Colorada de manera virtual y además, el cartismo (grupo liderado por el ex presidente Horacio Cartes), extiende sus dominios partidarios con la ampliación del mandato de Pedro Alliana. Lo de ayer fue más de lo previsto. La prórroga del mandato del presidente de la ANR (también presidente de la Cámara de Diputados), así como de los demás estamentos partidarios, todo fue aprobado sin ningún esfuerzo. Es que en las previa algunos senadores líderes del movimiento Colorado Añeteté (liderado por el presidente Mario Abdo Benítez) y otros movimientos pequeños criticaban por un lado la convocatoria de la Convención y la falta de garantías, entre ellos Lilian Samaniego y ...
Sin categoría

Abdo mueve peones, pero sigue sosteniendo a torres y alfiles

En el ajedrez, para algunos, los peones son las piezas de menor preponderancia. En el caso de los movimientos que está haciendo el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, es similar, pues los cuestionados miembros de su gabinete siguen estando firmes en sus cargos y no permite que se avance en políticas públicas eficientes. En esta semana el inquilino del Palacio de López realizó algunas movidas, aunque no las esperadas.  El último fue la designación de Hernán Carlos Huttemann como nuevo asesor jurídico de la Presidencia, quien reemplaza a la abogada Mónica María Seifart. Recordemos que antes de ayer, Seifart, fue designada por el Decreto N° 4.147 como representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura. El otro cambio había sido la designación de Federico Gonzá...
Sin categoría

“Falta una participación más activa de la SNC”, según Contraloría

Humberto Franco, director general de Control de la Gestión Ambiental y Cultural del Estado  de la Contraloría General de la República (CGR) amplió ayer en una entrevista detalles de la auditoría que realizó su equipo sobre la gestión de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), cuyo ministro es Rubén Capdevila, y habló que al menos encontraron deficiencias en el cuidado del patrimonio tangible de la historia paraguaya. Explicó que encontraron en las verificaciones de los sitios históricos en propiedades privadas  que no se conserva y habló de un estado de abandono. “Este año, en el mes de julio realizamos  las verificaciones de los sitios históricos y encontramos que estaban en estado de abandono. Son monumentos y sitios emblemáticos”, indicó en contacto con 1020 AM. Seguidamente a...
Sin categoría

Universitarios se movilizarán contra recortes presupuestarios

Con el objetivo de evitar mayores recortes presupuestarios al sector de la educación superior, los estudiantes de las ocho universidades nacionales de todo el país anunciaron que realizarán una movilización nacional el próximo 23 de julio.  Los universitarios instan además a todos los sectores de la educación a sumarse a la gran movilización en contra de los recortes presupuestarios, los cuales se dieron como consecuencia de la pandemia del Covid-19.  En este sentido, Mauricio Kiese, estudiante y vocero de la manifestaron detalló que defenderán el presupuesto vigente de la educación superior de cualquier tipo de recorte, además, exigirán mayor inversión para el sector y arancel cero para garantizar el acceso a los estudiantes.  Por otra parte, desde el Frente Nacional en Defensa d...