miércoles, mayo 29, 2024
11.1 C
Asunción
InicioDestacadoDesafíos del Gobierno en cuanto a la inseguridad ciudadana

Desafíos del Gobierno en cuanto a la inseguridad ciudadana

Categoría

Fecha

Cada día se registran más hechos de inseguridad en todo el territorio nacional como asaltos callejeros, homicidios, secuestros, adictos en las calles, hasta intento de robo a cajeros automáticos. Por ello, el ministro del Interior Enrique Riera, deberá trabajar arduamente en este nuevo gobierno para combatir la inseguridad.

El nuevo gobierno a cargo del presidente Santiago Peña, tiene cinco años para hacer frente a varios desafíos referente a la inseguridad ciudadana, trabajando en conjunto con el Ministerio del Interior para que concentren sus esfuerzos en la formulación de políticas encaminadas a asegurar la protección integral de los ciudadanos.

Cabe mencionar que el Ministerio Público recibe unas 219 denuncias por hechos de robo y hurto, según datos recogidos por la institución en los primeros meses del 2023. Lo que representan 9 denuncias por hora, es decir, que cada 6,5 minutos hay un paraguayo que suma a las estadísticas como víctima de inseguridad.

Asimismo, desde enero a marzo del corriente año, la Fiscalía registró 20.227 denuncias, de las cuales 19.747 son por hurto y robo, agravado y simple. Las otras 480 representan a homicidio culposo y doloso en investigación.

PRINCIPALES DESAFÍOS 

  1. Coordinación e implementación de operativos de seguridad para evitar asaltos y robos. Los asaltos callejeros son unas constantes y en la mayoría de los casos está propiciado drogadictos. Estos en su desesperación por consumir las sustancias ilícitas, salen a las calles a bordo se motocicletas para robar a los pobladores.
  2. Aumentar y mejorar la cobertura policial en las rutas. Piratas del asfalto: los robos en rutas, principalmente en la zona de Caaguazú, Canindeyú y Alto Paraná a camiones que transportan productos electrónicos han aumentado en los últimos años.
  3. Plantear nuevas estrategias para evitar los asaltos en banda a cajeros electrónicos. Incluso los bancos han puesto en vigencia el sistema de entintado para inutilizar los billetes, los robos en los diferentes puntos del país no cesan.
  4. Controles, depuración y sanciones a los miembros de las fuerzas del orden. La presencia de agentes policiales en hechos delictivos sigue aumentando cada día.
  5. Dar prioridad a las diligencias en casos de desaparición de menores, tratas de personas y explotación sexual.
Equipo Periodistico
Equipo Periodistico
Equipo de Periodistas del Diario El Independiente. Expertos en Historias urbanas. Yeruti Salcedo, John Walter Ferrari, Víctor Ortiz.