sábado, junio 15, 2024
32.7 C
Asunción
InicioActualidadDesactivan establecimiento irregular de criptominería en Saltos del Guairá

Desactivan establecimiento irregular de criptominería en Saltos del Guairá

Categoría

Fecha

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) desactivó un nuevo establecimiento de criptominería en Saltos del Guairá, departamento de Canindeyú. El mismo generaba una pérdida de G. 560 millones mensuales a la institución, por el consumo clandestino de energía eléctrica.

Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad, en colaboración con el Ministerio Público y el apoyo de la Policía Nacional, realizaron la intervención en el local donde se encontraron dos transformadores de 1.000 kVA cada uno (totalizando 2.000 kVA de potencia) y 176 máquinas procesadoras de criptomonedas.

Las máquinas incautadas fueron trasladadas al predio de la Fiscalía de Saltos del Guairá, mientras que los transformadores de potencia quedaron en el mismo sitio lacrados.

El fiscal a cargo, el Abog. Ramón Ferreira, de la Unidad Penal N° 2 de Saltos del Guairá, dispondrá este miércoles dónde serán resguardados, quedando como pruebas para la investigación sobre el delito de sustracción de energía eléctrica.

Tras un análisis, se estima un daño patrimonial mensual de G. 560.000.000 (basado en la capacidad del transformador), que sumado a los gastos de intervención y la aplicación de multas según la ley 966/64, deberán ser abonados por el responsable del inmueble.

El operativo de intervención fue posible gracias a la utilización de herramientas tecnológicas, incluyendo software de Inteligencia Artificial (IA) y el sistema SCADA de Distribución, que permitieron identificar variaciones importantes en la carga de las redes eléctricas, lo que finalmente condujo a la identificación y verificación de la zona sospechosa por parte de los técnicos.

Como parte del procedimiento establecido, la ANDE presentó una denuncia formal ante el Ministerio Público por los delitos de sustracción ilegal de energía eléctrica (Art. 173), perturbación del servicio público (Art 218) y sabotaje (Art. 274) según el Código Penal.

“Gracias a la cooperación interinstitucional, se está combatiendo de manera frontal a nivel nacional estas conexiones clandestinas y el uso indebido de energía eléctrica, acciones que ocasionan importantes perjuicios económicos y afectan el funcionamiento adecuado del sistema eléctrico”, indica la ANDE.

 

Fuente: Agencia IP

Equipo Periodistico
Equipo Periodistico
Equipo de Periodistas del Diario El Independiente. Expertos en Historias urbanas. Yeruti Salcedo, John Walter Ferrari, Víctor Ortiz.