miércoles, julio 9

Etiqueta: Violencia

Más de 6.000 casos de violencia contra niños y adolescentes
Actualidad

Más de 6.000 casos de violencia contra niños y adolescentes

Por Alfredo Schramm De acuerdo con los Datos Abiertos del Ministerio Público, en el año 2023, fueron atendidas 6.079 víctimas de varios hechos punibles que afectan a niños, niñas y adolescentes. Unas 16 víctimas por día, fueron atendidas de enero a diciembre de 2023. Se observa una disminución de 300 hechos menos con relación al 2022, en casos de Abuso Sexual Infantil. No obstante, se señala un aumento de 100 casos de Maltrato y 40 casos más de Estupro. Del total de casos, 9 víctimas fueron atendidas por día por Abuso Sexual Infantil. De la cifra global se desprenden 3543 casos de Abuso Sexual en Niños, 1559 de Maltrato de Niños y Adolescentes bajo tutela, 851 de Estupro, 108 de Pornografía relativa a Niños y Adolescentes, 11 casos de Abusos por Medios Tecnológicos y 7 de Actos H...
Social

Violencia en el fútbol, algo de nunca acabar

En la última semana hinchas de fútbol que se identifican con las instituciones deportivas de Olimpia y Cerro Porteño, actuaron de manera violenta en las calles del área metropolitana, utilizando inclusive hasta armas de fuego ocasionando un temor a los simpatizantes del deporte. Naio Caballero, Oficial de Seguridad de la Asociación Paraguaya de Fútbol, dice que existe una norma de la FIFA, que sería el reglamento matriz de todo lo que es el fútbol en lo que respecta al tema de racismo, xenofobia y discriminación, ya sea por género o porque ya está tipificado dentro del artículo de la entidad, por el cual todas las asociaciones y las federaciones están obligadas a tenerlo dentro de su normativa. “Todo está reglamentado, por poner un ejemplo, hay un tema que es una discusión eterna, so...
Sin categoría

Paraguay registró 40 asesinatos al mes en el 2020

El año de la pandemia en Paraguay fue uno de los menos violentos de la última década, con menos cifras de asesinatos y con menor tasa de homicidios, según los registros del Observatorio Nacional de Serguridad y Convivencia Ciudadana del Ministerio del Interior. Es importante recordar que al superar la tasa de 10 homicidios dolosos por cada 100.000 habitantes se considera como una epidemia, atendiendo al alto índice de violencia que representa. El informe menciona que durante los 366 días del 2020 (año bisiesto) hubo 481 víctimas de homicidio doloso en el país, lo que deja un promedio de 40 crímenes al mes y 1,32 asesinatos por día. Sin embargo, a pesar del impacto, hubo una disminución del 13,18% de casos con respecto al año anterior. En este punto es importante mencionar que en los ...
Sin categoría

La violencia según Bergoglio

Se puede entender la preocupación de Francisco sobre la violencia en el Paraguay. “Con la violencia nadie gana y todos pierden” dice el Papa. La frase suena muy bien, genera buenos títulos y si viene acompañada de advocaciones a la Virgen de Caacupé, tiene efectos expansivos muy contundentes en la comunidad católica. El problema es que esta sentencia pontificia parece inspirada en las manifestaciones, choques con la policía y declaraciones incendiarias de gente que ha salido a la calle a enrostrarle al Gobierno dos cosas: su incapacidad de gestión expuesta por la pandemia y la corrupción metastásica que impregna los asuntos de gobierno. Tal vez Bergoglio -que es inteligente, por algo llegó a Papa- se haya hecho la película completa y considere que la violencia no tiene una sola cara,...
Sin categoría

Epidemia de violencia

Esta semana que pasó fue una de las más negras para las mujeres. A tan solo pocos días de recordar el Día Internacional de la Mujer y de las Mujeres Paraguayas, al menos seis casos salieron a la luz, donde siempre la víctima de violencia familiar era de sexo femenino. Según datos recabados, desde el Ministerio Público emitieron un informe donde se registró cerca de 26 mil denuncias durante el 2020, unas 70 víctimas por día, a nivel nacional haciendo los cálculos. De enero a diciembre fueron un total de 25.953 reportes, donde Central fue el departamento con el mayor número, que ascendió a 9.715 casos. Pero hay que definir exactamente qué es la violencia familiar o doméstica y cómo una persona –ya sea hombre o mujer- debe darse cuenta que está en un círculo dañino. La psicóloga, Glo...
Sin categoría

En enero aumentaron las llamadas al SOS Mujer

Se detalla que en comparación a años anteriores, en enero del 2019, se registró un total de 725 llamadas (469 llamadas por violencia) y en el mismo mes pero del 2020, 1.202 llamadas (603 llamadas por violencia). En ese contexto la  línea telefónica (137), está orientada a brindar respuestas rápidas, claras y eficientes a las mujeres ante las situaciones contra toda forma de violencia que articula su trabajo con otras instancias del Estado. Cuenta con cobertura nacional las 24 horas del día, es de acceso gratuito desde teléfono público, línea baja y todas las líneas de telefonía, funciona de manera coordinada entre el Ministerio de la Mujer, la Policía Nacional y otras instancias que se ocupan del abordaje a mujeres en situación de violencia basada en género. El Ministerio de la Mu...
Opinión

Pandemia de violencia

De acuerdo a datos entregados por las Naciones Unidas, una de cada tres mujeres en el mundo ha sido víctima de violencia física o sexual. Un dato escalofriante, pero que lamentablemente sumado al aislamiento por la pandemia ha incrementado, pues las cifras de llamadas a líneas de atención en caso de violencia doméstica se han elevado significativamente alrededor del mundo. El Tercer Informe hemisférico de la Convención de Belém do Pará (OEA, 2017), establece que los países de América Latina y el Caribe, solo destinan el 1% de sus presupuestos a erradicar la violencia contra las mujeres; cifra que a pesar de ser ínfima ha disminuido, debido a la necesidad de contar con recursos urgentes durante la crisis económica que ha generado la pandemia. Somos testigos frecuentes de que el hostig...
Sin categoría

La comunicación y confianza es clave para evitar el abuso sexual infantil

Por Patricia Galeano El abuso sexual es la segunda denuncia más atendida en el servicio 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez, de enero a octubre de este año recibieron 727 denuncias. El primer motivo es el maltrato infantil que asciende a 2.391 en lo que va del año. Así también, el Ministerio Público, de enero a septiembre, recibió 1.882 denuncias por abuso sexual hacia menores -contando con las denuncias hechas al 147 que son derivadas a las instancias correspondientes-. POR CADA DENUNCIA HECHA, TRES O CUATRO HECHOS OCURREN Karina Sánchez, fiscala de la Unidad de Lucha contra la Trata de Personas y Abuso Sexual en Niños, indicó que se notó en los primeros meses de la pandemia, de marzo a mayo, que la cantidad de denuncias iba bajando.  Una vez que se dio inicio a las fase...
Sin categoría

Relleno de Amor

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), el Fondo Cristiano Canadiense para la Niñez (CCFC) y Aldeas Infantiles SOS Paraguay, con el apoyo de la Alianza Global (Global Partnership), realizaron el lanzamiento de la campaña Rellenos de amor. Esta iniciativa se realiza en el marco de las acciones del fortalecimiento del Plan de Acción País Pionero, hoja de ruta trazada por Paraguay para la eliminación de la violencia hacia la niñez y la adolescencia. De esta forma, el estado paraguayo avanza en el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, específicamente en el ODS 16.2 y sus afines. Este plan es implementado por la Comisión Nacional de Prevención y Atención Integral de la Violencia hacia niñas, niños y adolescentes (Conaprea), liderada por el Minna. “E...
Sin categoría

«No se callen»

Este 14 de febrero, Día de los Enamorados, Sandra no recibió flores ni un lindo saludo. Luego de 9 años, quien había sido su gran amor tomó una drástica decisión que le dejó algunas cicatrices en la piel y el miedo de no volver a tener la vida de antes. “El sigue prófugo a pesar de todo, y nosotros vivimos con el miedo de que nos pueda encontrar. No salgo de mi casa, renuncié a todo”, comentó esta gran guerrera de a penas 26 años, madre de dos pequeños. “Cambió mucho y comenzó a tomar. Hice una denuncia de violencia intrafamiliar porque llegó a amenazarme de muerte mediante palabras. Luego salió la orden de alejamiento, pero él no la respetó”. Sandra aún recuerda aquel día caluroso cuando no había electricidad en su barrio y salió afuera de la casa acompañada de su familia.  “Me a...