viernes, octubre 31

Etiqueta: Ministerio de Salud Pública

Futuro hospital de Concepción beneficiará a más de 250.000 personas
Actualidad

Futuro hospital de Concepción beneficiará a más de 250.000 personas

El futuro Hospital General de Concepción, que tendrá una inversión de US$ 40 millones, beneficiará a más de 266.000 habitantes del departamento de Concepción y zonas aledañas como Amambay, Presidente Hayes, San Pedro y Alto Paraguay. El hospital contará con 219 camas, 32 consultorios, 32 camas de unidad de terapia intensiva, 6 quirófanos. Además, tendrá atención especializada de hemodiálisis, recuperación post quirúrgica, preparto y atención al recién nacido, además de albergue. También tendrá áreas de apoyo como cocina y comedor, lavandería, y estacionamiento. El futuro centro sanitario tendrá una infraestructura de 19.709 metros cuadrados en un predio de 15 hectáreas y estará diseñado para brindar atención integral y oportuna, especialmente en áreas como urgencias, maternidad y ped...
Salud

Aumenta casos de covid-19 en el personal de salud

 El Ministerio de Salud Pública informó que lo que va de este año, más de 500 trabajadores de la salud dieron positivo al covid-19. Recuerda que, el uso de mascarilla en los hospitales es clave para frenar de manera oportuna la expansión de este y otros virus respiratorios circulantes. El reporte de la cartera sanitaria refiere que, en las últimas semanas se evidencia un incremento de casos positivos de coronavirus en personal de salud, por lo que desde el Programa Nacional de Prevención, Vigilancia y Control de Infecciones Hospitalarias se recuerda la importancia del uso de mascarilla en los establecimientos de salud. Al respecto, enfatizan que la utilización de mascarillas reduce la emisión de aerosoles generados al respirar, hablar, gritar, toser o estornudar, y es eficaz para red...
Sin categoría

MSP también tiene convenios de pasantías con carreras no acreditadas

El presente y el futuro de la calidad de la salud pública en Paraguay son preocupantes, teniendo en cuenta que existen universidades de garage que ofertan carreras de Ciencias de la Salud, como medicina y enfermería, que no se encuentran acreditadas por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES). A pesar de esta situación, los principales servicios del país firman convenios de prácticas con estas instituciones educativas de dudosa calidad. El Independiente reveló en la edición de este lunes que el Instituto de Previsión Social (IPS) mantiene convenios vigentes para pasantías de dos carreras no acreditadas, la de Licenciatura en Enfermería de la  Universidad Evangélica del Paraguay (UEP)  y la de Medicina de la Universidad Sudamericana. Tras est...
Sin categoría

Las vacunas se están acabando

En varios puntos del país se reportó el malestar de la ciudadanía que fue a los vacunatorios a esperar ser inmunizados contra el virus del SARS-Cov-2, sin embargo hubo cortes en el proceso de vacunación porque se acabaron las vacunas. Ante las dudas que pueda generar la falta de biológicos con la ampliación  de inmunización para jóvenes mayores de 18 años con comorbilidad, como también a adolescentes de entre 12 a 17 años con enfermedad de base, las autoridades sanitarias aseguraron que habrá dosis para todos. El viceministro de Atención Integral a la Salud, doctor Hernán Martínez, aseguró que Paraguay recibirá importantes lotes de biológicos adquiridos por el gobierno para este fin de mes y en los primeros días del mes de agosto. En el marco del Plan Nacional de Inmunización, la carter...
Sin categoría

Cuarentenas estrictas no tienen sentido porque no se acata, reconoce Salud

En el país hay más de 54.000 casos activos de Covid-19, y el promedio diario de confirmados de los últimos días ronda entre 2.000 a 2500. Si bien es importante que ya no se tengan con frecuencia reporte de más de 3 mil contagios, la meseta sigue siendo alta, sostuvo la doctora Lida Mercedes Sosa, viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud. “Estamos en una meseta alta. Hay un ligero descenso, pero seguimos en etapa crítica, la proyección es que este mes seguiremos así. Esto no es para relajarnos”, mencionó la autoridad sanitaria. Uno de los puntos que señalan desde el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP) es que las medidas restrictivas decretadas por el Poder Ejecutivo no están dando resultado, y de hecho preocupa que la ciudadanía no las cumpla. Además, menc...
Sin categoría

Covid-19: recurren a amparos judiciales para vacunación

 Hay unos 30 perdidos que deben ser autorizados. Mientras que también hay un proyecto de ley que fue sancionado y que obliga a Salud a incluir de manera urgente a las personas con discapacidad en el plan nacional de vacunación. A pesar de que desde el Ministerio de Salud Pública habían anunciado acerca de que el plan de vacunación iba a iniciar con personas mucho más vulnerables a la enfermedad del coronavirus, hasta la fecha han vacunado a personas de la tercera edad, personal de blanco y otros, pero personas con otro tipo de comorbilidades aún siguen en espera recurriendo a amparos judiciales para acceder a la inmunización. El último caso se dio a favor de Liz Varela, paciente conectada a un respirador artificial, contra el Ministerio de Salud. La mujer podrá vacunarse contra el Co...
Sin categoría

Lo único que faltan ya son las vacunas

Hasta la semana pasada era una preocupación el hecho de que los vacunatorios tenían asistencias, sin embargo, cuando se habilitó que personas de 55 años en adelante reciban la dosis contra el Covid-19, los centros de vacunación se llenaron de personas. El fenómeno fue sorprendente, pues personas desde la noche del viernes y la madrugada del sábado empezaron a formar filas, y el mismo efecto ocurrió el domingo. Según datos precisos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP), entre el sábado 12 y domingo 13 de junio un total de 49.248 personas recibieron la primera dosis anticovid. En medio de esta euforia ciudadana por recibir la vacunas, otro de los detalles que se deben de resaltar es que no sólo pasó que personas de 55 años para arriba coparon los vacunatorios, porque el ...
Sin categoría

Llegan vacunas donadas por Qatar que serán destinadas a inmunizar a embarazadas

Pasada las 05:00 de la mañana de este sábado aterrizó en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi el avión Boeing 787-8 de la aerolínea española Air Europa que trajo al país 99.600 dosis de las vacunas Moderna. Este lote forma parte de las 400.000 vacunas que el gobierno de Qatar donó al Paraguay. Con este nuevo cargamento de vacunas contra el Covid-19, el país suma hasta la fecha un total de 807.000 dosis, 322.600 en concepto de donación a través de convenios de cooperación internacional y 484.400 biológicos comprados. Estas vacunas de Moderna permitirán inmunizar a mujeres embarazadas. Según el anuncio del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP), con este biológico se prevé la vacunación de gestantes a partir de 18 años de edad y de 20 semanas de embarazo en adelante....
Sin categoría

Covax, el contrato más grande y la mayor decepción para Paraguay

En la noche de este jueves llegó a nuestro país un nuevo lote de vacunas contra el Covid-19 que fueron enviadas por el Mecanismo Covax, el fondo rotatorio de vacunas contra el coronavirus dirigidos por la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), la Alianza Gavi para las Vacunas (Gavi) y la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (CEPI). Si bien lo bueno es que llegaron 134.400 dosis más de AstraZeneca, lo negativo es que Covax nos sigue enviado a cuenta gotas el total de 4.279.800 vacunas que fueron comprometidas por Paraguay desde el año pasado. Con esta nueva carga que en la noche del jueves desembarcó en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, el total de vacunas entregadas por el Mecanis...