lunes, noviembre 17

Etiqueta: MEC

Actualidad

Abdo: «Voy a defender que no se incorpore en la Transformación Educativa la ideología de género»

Tras unas semanas caldeadas debido a las miles de personas que se manifestaron en contra de la Transformación Educativa que pretende incorporar el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), finalmente el Presidente de la República dio su postura sobre el tema. Mario Abdo Benítez indicó que defenderá “que no se incorpore en el proceso de Transformación Educativa, ni en ningún documento, ni en ninguna malla curricular, ideología de género. Voy a defender la vida y la familia", fueron sus palabras en el programa televisivo “La Lupa”. Además sostuvo que iba dar garantía al pueblo paraguayo de que mientras sea presidente, defenderá los valores con los cuales se comprometió en campaña. CONTEXTO ELECTORAL En ese sentido, señaló que existen actores que legítimamente se movilizan en cont...
Sin categoría

Edificio del MEC: tragada de plata y cuna de maleantes

El edificio Excelsior, situado sobre las calles 15 de agosto entre presidente Franco y Benjamín Constant, fue comprado por el entonces el Ministerio de Educación y Cultura bajo la gestión del ministro Luis Alberto Riart, por G. 14.045.123.400. Este terreno estaba valuado en G. 12.579.600.00, pero debido a que la institución solicitó de forma urgente la compra, terminaron pagando en el precio mencionado. Actualmente, este edificio se encuentra totalmente abandonado y descuidado, además de que nunca llegó a cumplir su propósito: el de funcionar como oficinas del ministerio. El arquitecto Jorge Rubiani, afirmó que el problema de Paraguay con los edificios públicos en general, es la planificación urbana de la ciudad. “Tenemos una concentración de edificios públicos en un área no menor d...
Sin categoría

En democracia se crearon 52 universidades

La educación superior en nuestro en Paraguay ha sido foco de cuestionamientos por la facilidad con la que se crean casas de estudio de formación profesional, principalmente de índole privado con cánones de distintos tipos  y para todos los niveles. La historia de la creación de universidades, tanto nacionales como privadas, empezó luego de la caída de la dictadura del general Alfredo Stroessner, ya que hasta 1989 solamente se habían creado tres universidades. En 1889 bajo la presidencia de Patricio Escobar y con Manuel A. Maciel como ministro de Educación se creó la primera universidad en Paraguay, la Universidad Nacional. Ya bajo la dictadura se crean dos más, específicamente en el año 1960. AUGE A partir de 1991, ya con el gobierno de Andrés Rodríguez se empezaron a crear var...
Sin categoría

Docentes y autoridades del MEC acuerdan regreso progresivo a clases

El retorno gradual se daría después de que se cumpla el tiempo de aplicación de la segunda dosis a los 60.000 docentes. La vuelta a clases híbridas en el segundo periodo lectivo se daría luego de la aplicación de la segunda dosis de los docentes, según informaron ayer, tras la reunión mantenida entre las autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) los docentes, federaciones estudiantiles y de padres con quienes se coordinó la vuelta a clases progresivamente cumpliendo con todos los protocolos sanitarios. Si bien, el retorno a clases híbridas es una posibilidad que se sigue analizando. Ayer los gremios de docentes y directores presentaron una nota con la posición del sector en relación al “Protocolo seguro de vuelta a clases” a partir del 2 de agosto del 2021, donde señal...
Sin categoría

MEC: Otro año perdido

Y la situación ya cobra carácter de desastre educacional No hace mucho tiempo, un profesor universitario uruguayo anunció públicamente su retiro de la cátedra dado que le era imposible seguir enseñando a estudiantes que sólo vivían para el smartphone, las redes e internet. En este espacio siempre dijimos que la comunidad educativa, en especial maestros y alumnos, tenían que encontrar la manera de utilizar un instrumento de enorme valor si se acuerda su uso provechoso. Pero en lugar de eso, hemos visto pilas de videítos mostrando a maestros y profesores que ponían a un costado de su escritorio una caja de cartón en la que cada alumno debía depositar su celular apagado al momento mismo de entrar a clase. Hoy, pandemia de por medio, el smartphone se ha convertido en un aux...
Sin categoría

Inan emite algunas recomendaciones para tener un recreo saludable

Ante el inicio del año escolar del periodo lectivo 2021, el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (Inan) lanzó algunas recomendaciones para padres y encargados de estudiantes sobre la importancia de realizar pausas destinadas a consumir una media mañana o merienda saludable, que brinde energía para realizar las actividades diarias, independientemente a la modalidad de clases que les toque desarrollar, ya sea presencial o virtual. Desde la institución recordaron que estos alimentos destinados a la merienda escolar no deben reemplazar al desayuno o merienda de la tarde, por ello, es aconsejable que sean en pequeña cantidad, muy nutritivos y fáciles de digerir. Se puede optar por frutas o verduras, lácteos en pequeñas porciones, entre otras. Otro aspecto importante que resaltar...
Sin categoría

Salud es consciente que con clases híbridas los chicos van a contagiarse

Oficialmente los alumnos retornan a las clases en grupo de 10 a 15 alumnos de forma presencial y el resto de manera virtual. Cabe mencionar que los docentes serán los más expuestos, pero figuran recién en la segunda etapa de la línea de vacunación después de las personas de 18 a 59 años que padecen enfermedades de base.  Hoy inician oficialmente las clases en los centros educativos públicos de manera híbrida o presencial de grupos de 10 a 15 alumnos máximos, según había confirmado el Ministerio de Educación y Cultura (MEC). Desde el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs) afirman que tarde o temprano los chicos que van de forma presencial entrarán en cuarentena en cualquier momento, pero insisten en que es necesario seguir avanzando progresivamente a pesar de que en ...
Sin categoría

Salud es consciente que con clases híbridas los chicos van a contagiarse

Oficialmente los alumnos retornan a las clases en grupo de 10 a 15 alumnos de forma presencial y el resto de manera virtual. Cabe mencionar que los docentes serán los más expuestos, pero figuran recién en la segunda etapa de la línea de vacunación después de las personas de 18 a 59 años que padecen enfermedades de base.  Hoy inician oficialmente las clases en los centros educativos públicos de manera híbrida o presencial de grupos de 10 a 15 alumnos máximos, según había confirmado el Ministerio de Educación y Cultura (MEC). Desde el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs) afirman que tarde o temprano los chicos que van de forma presencial entrarán en cuarentena en cualquier momento, pero insisten en que es necesario seguir avanzando progresivamente a pesar de que en ...