miércoles, septiembre 24

Etiqueta: IPS

Sin categoría

IPS pensaba dar US$ 80 millones a Green por más sistemas de software

El presidente de la Cámara Paraguaya de la Industria del Software (Cisoft), Sebastián Ortíz Chamorro, manifestó su preocupación con las declaraciones del titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich, quien afirmó que desea extender la instalación del software de administración hospitalaria a nivel nacional. Las afirmaciones preocupan a los industriales porque recientemente fue descubierta que la licitación para la adquisición del sistema de gestión hospitalaria para el hospital regional y centros asistenciales del IPS en el departamento de Alto Paraná por G. 39.886 millones (US$ 6,2 millones) a la firma Green Sociedad Anónima estuvo direccionada para que la misma ganara. Esta empresa fue la única oferente de este llamado debido a que el pliego de bases y condicion...
Sin categoría

IPS gasta US$ 6,2 millones en un software

El Instituto de Previsión Social (IPS) adjudicó G. 39.886 millones (US$ 6,2 millones) a la firma Green Sociedad Anónima por la adquisición del sistema de gestión hospitalaria para el hospital regional y centros asistenciales del IPS en el departamento de Alto Paraná. Esta empresa fue la única oferente de este llamado. Este proyecto se trata de la provisión de un sistema informático, su implementación, capacitación, soporte y mantenimiento incluyendo  los registros de información electrónica de pacientes del IPS, del Hospital Regional de Ciudad del Este y demás centros ambulatorios que componen el departamento del Alto Paraná, que actualmente cuenta con 330 camas de internación habilitadas. Cabe destacar Sebastián Ortiz, presidente de la Cámara Paraguaya de la Industria del Software (...
Sin categoría

IPS paga US$ 5,1 millones por desinfección

El Instituto de Previsión Social (IPS) adjudicó G. 32.946 millones (US$ 5,1 millones) a la empresa Vital SA en el marco de la licitación por la “contratación de servicio de desinfección de acción prolongada para el ente”. Cabe destacar que este proveedor fue el único oferente que se presentó al llamado. De acuerdo al pliego de bases y condiciones (PBC) el Servicio debe ser de desinfección de acción prolongada en dependencias del IPS de todo el territorio nacional, por la cual el producto desinfectante debe ser aplicable en superficies porosas y no porosas, con efecto residual prolongado por 90 días como mínimo. Deberá ser efectivo en telas, maderas, concretos, plásticos y otros tipos de materiales, y estar basado en nanotecnología, deberá ser de metodología de acción mecánica y siste...
Sin categoría

IPS pagó US$ 1,8 millones por provisión de alimentos

El Instituto de Previsión Social (IPS) adjudicó G. 11.649 millones (US$ 1,8 millones) por la contratación de servicios para la provisión de alimentos a pacientes y funcionarios de hospitales regionales y unidades sanitarias del interior del país. En total fueron cuatro proveedores los ganadores del llamado. Los servicios de alimentos constan de las cinco comidas diarias, es decir, desayuno, media mañana, almuerzo, merienda y cena. La empresa adjudicada deberá durante la primera semana, elaborar las dietas fuera del hospital, haciéndose cargo de su distribución a los destinatarios, en su cama, en el caso de los pacientes y en el salón comedor, para los funcionarios. El mayor monto se lo llevó la firma Charlot de Néstor Francisco López Paniagua, quien ganó el contrato por G. 3.558 mill...
Sin categoría

IPS Central cumple medio siglo y adolece

Ayer, durante un acto de con­memoración, el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) celebró sus 50 años de vigencia en el campo de la salud en Paraguay, in­augurando a la par Servi­cios de Otorrinolaringo­logía y Oftalmología en el denominado Centro de Atención Ambulatorio. En la ocasión, entre invi­tados especiales y medios de prensa, el director de Central, doctor Oscar Franco, expresó que este centro converge como uno de los más grandes existentes en toda la re­pública. "Este hospital se ha convertido en uno de altísimo nivel dadas las variadas y complejas prestaciones que brinda a los casi 1,5 millones de asegurados. Hoy, cuenta con casi 1.300 unidades de atención hospitalaria, habilitadas gracias a las ampliaciones de infraes­tructura edilicia, de equi­pamiento y s...
Sin categoría

Más calidad, menos suplicio

Este año se estima que el Estado gaste alrededor de US$ 100 millones en concepto de seguros privados (“vips”). Esto para beneficio de cientos de funcionarios públicos.  Mientras que trabajadores del sector privado deben sacrificar el 9% de sus salarios para tener cobertura en el Instituto de Previsión Social (IPS), ente que ofrece una atención paupérrima.  Situación que además de perjudicar al trabajador disminuyendo su ya de por sí insuficiente salario, no le garantiza cubrir necesidades de salud ya que el ente estatal no cuenta con la capacidad para brindar una atención médica amplia de calidad y en corto tiempo.  Volviendo a lo que el Estado gasta anualmente en seguros vips cabe recordar que el año pasado se gastó también US$ 100 millones, mientras que en el 2017 se invirtió US...
Sin categoría

De baja: proyecto para promediar últimos 10 años

El proyecto que ingresó a la Cámara Alta el pasado 1 de abril del 2019, "Que con­templa, amplía y modifi­ca disposiciones del Ré­gimen Legal del Seguro Social Obligatorio admi­nistrado por el Instituto de Previsión Social, y que modifica el Artículo 4° de la Ley 1.286/1987", fue dado de baja ayer por el Ejecutivo de forma repentina y sin mayores detalles al respecto. La propuesta fue planteada durante la gestión del ahora extitular del Insti­tuto de Previsión Social, Armando Rodríguez. PROMEDIO El referido proyecto pro­ponía que las personas que hayan cumplido 60 años de edad y aportado 25 años (como mínimo), puedan acceder al 100% de sus haberes prome­diando los últimos 10 años (120 meses) ante­riores al último aporte como trabajador activo. La cuestión aquí es: ¿A quién hubiese benefi...
Sin categoría

La misma historia

Te levantas a las 03 de la mañana para ir a una consulta médica. No dormiste bien pero no tienes de otra. Sí te levantas una hora más tarde ya no conseguirás turno. Llegas al hospital y a pesar de todo el esfuerzo, la fila ya está formada por varias personas. Te resignas y esperas a sacar tu número para ser atendido en unas horas. A pesar de este calvario, ahora tienen que lidiar con que ahora la estructura se desploma poniendo en peligro a todos. Andrés Gubetich Mojoli, titular del Instituto de Previsión Social (I.P.S) informó que la estructura ya lleva más de 50 años. Y que los más de 100 puestos del instituto deben pasar por mantenimientos. “No hubo ningún herido. Ahora los técnicos van a determinar las causas del derrumbe. Fue una desgracia con suerte”, mencionó. El área va...
Sin categoría

Las mil y una noches

Desde chico te inculcan principios, valores y metas en la vida, donde trabajar y asegurarse una jubilación son prioridades. Con el pasar de los años uno se percata de que el sistema que provee el Estado para resguardar la salud, integridad y preparar un “colchón” para el futuro, no es lo que parece y mucho menos lo que promete cada año. El suplicio de los asegurados del IPS, entre medicamentos faltantes, servicios en malas condiciones, archivos extraviados, insumos que se agotan cuan sueldo de cada mes, colas interminables para quitar un turno, esperas eternas para conseguir una cama en terapia, entre tantos otros calvarios, convierten a una visita de rutina en las mil y una noches. La semana pasada la Dirección de Contrataciones suspendió un procedimiento de contratación “hasta tant...