martes, septiembre 23

Etiqueta: Destacado Principal

Sin categoría

Dale Don Dale

Nunca nadie se imaginó que un concierto de reggaetón llegase a producir un impacto tan grande, agotándose todas las entradas de todos los sectores en menos de cinco días que, hasta llevó a la organización a programar un día extra de concierto, totalizando dos noches de pura música urbana con miles de almas coreando los temas clásicos de uno de los artistas más emblemáticos del género. Prima Velvet se prepara para ser uno de los festivales más épicos que pudo desembarcar en el territorio paraguayo. Pero no es para menos, teniendo a un cantante de la envergadura de Don Omar como platillo principal del show e imán de personas que bailaron hasta más no poder sus temas. The King of Kings vuelve al país luego de 12 años de haber pisado suelo guaraní, en una época donde al abanico de artist...
Sin categoría

Quién es quién en el primer anillo de Abdo

El presidente Ma­rio Abdo Bení­tez es descripto por personas del círculo rojo como alguien insondable, que al recibir información o consejos no muestra mu­chas reacciones y por lo tanto es "difícil de leer". Además, lo describen como alguien que no toma muy a bien la críti­ca directa si es de sus cola­boradores más cercanos. Un rasgo en común con varios exmandatarios. Confirman la percepción de que, en general, es una buena persona- incapaz de lastimar o hacer daño a alguien- así como la visión popular de cierta falta de sofisticación in­telectual que le juega en contra a la hora de hacer "proyecciones finas" acer­ca de las repercusiones y efectos de sus decisiones. Es por eso que a veces se apura, otras llega tarde o simplemente la pifia. No sería tan influenciable como muchos piens...
Sin categoría

Asunción necesita de los mejores hombres

El próximo in­tendente de la capital, deberá hacer frente a un presupuesto insufi­ciente (US$ 200 millones anuales) para atender las grandes demandas como el congestionamiento del tránsito (US$ 100 millo­nes), la obsoleta red de alcantarillado pluvial y cloacal (US$ 2.000 millo­nes). El pésimo servicio de transporte público (US$ 1.000 millones), la falta de 20.000 viviendas para dar solución al proble­ma de los bañados (US$ 700 millones). Todo esto y más sin duda alguna su será su gran dolor de cabeza. Esto sin contar con la su­perpoblación de funciona­rios públicos (8.500) y por supuesto, sin contar con la inseguridad nuestra de cada día. En estas aguas turbulentas, incursiona Juan Manuel Brunetti, empresario, fun­dador de la Universidad San Carlos, quien en entre­vista para el prog...
Sin categoría

Dos caras de la Policía Nacional

Calibres 32 32 o 38 vs. Metra­lletas AK-47. G. 50.000 de cupo de combustible para ha­cer recorridos durante todo el día. Se necesitan 36.000 policías más, pero no existen infraestruc­turas para albergarlos ni presupuesto para sus sa­larios. Estos son algunos ingredientes que forman parte del día a día del plantel policial. Algo que debe ser remediado. Pero al mismo tiempo se conoce, según una de­nuncia de hace un par de años de Jalil Rachid, exvi­ceministro de seguridad, que existen policías que ejercen el trabajo de guar­dias privados y por ende no prestan servicios en sus comisarías. Esto por órdenes de sus superiores. Al respecto, según una fuente anónima actual­mente existen locales comerciales en Gran Asunción que pagan cuotas de G. 2.000.000 a G. 5.000.000 para el res­guardo po...
Sin categoría

El poder detrás del poder

Las movidas de cargos en el Gobierno y en el movimiento político de Abdo Benítez parecen de nunca acabar. De alguna u otra forma, después de que la tormen­ta se calmara, innegable­mente nos preguntamos: ¿Cuál era el precio de ese salvavidas que Honor Co­lorado había lanzado al Presidente? En menos de un mes que se lograra archivar el pedi­do de juicio político, pare­ciera que el jefe de Estado está pagando parte de la deuda. El jueves pasado, sorpre­sivamente el senador per­teneciente al movimiento Colorado Añetete, Rodol­fo Friedmann presentó al Congreso su pedido de per­miso para asumir como ti­tular de la cartera de Agri­cultura. Este cambio sorprendió a todos ya que nadie ima­ginaba que Friedmann, quien según rumores ni siquiera terminó la secun­daria iría como ministro de una...
Sin categoría

Gobierno no podrá frenar a la inseguridad

A las 14:00 del miércoles era entregado Jorge Samudio “Samura” a su equipo delictivo (Comando Vermelho). La suspensión de su audiencia en la capital, la no aclaración de que se trataba de un reo peligroso en la solicitud de su traslado y los sospechosos bienes de valor encontrados en el domicilio de uno de los guardias cárceles dejan al descubierto claramente que el hecho delictivo fue impulsado por las mismas autoridades que deben evitarla. La ciudadanía se siente impotente ya que las mismas instituciones que deben protegerla, jugaron en la vereda de enfrente al ayudar en la fuga de un peligroso narcotraficante y en concretar el daño colateral que fue la muerte de un comisario de la policía. Miguel López Perito, exsenador nacional menciona que la inseguridad no se solucionará con...
Sin categoría

Moneda de cambio

La agricultura representa el 33% del Producto Interno Bruto (PIB) de nuestro país. Mario Abdo Benítez, coloca al frente de la cartera a Rodolfo Friedmann quien no posee el currículum necesario para estar en el cargo. Justamente debido a ello, su designación fue motivo de rechazo por varias organizaciones. Por ejemplo la Asociación Rural del Paraguay (ARP), a través de sus vicepresidentes Riera y Burró expresaron su preocupación ante los medios. Así también la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP) y la Cámara Paraguaya de Industrias Lácteas (Capainlac) expresó su rechazo ante la determinación del Ejecutivo. Estas organizaciones señalaron que la labor de Lichi había sido buena. La salida de Lichi, se habría producido para saldar una de las cuentas pendientes con el otro líder del...
Sin categoría

Balacera, ataque y rescate de un narco

"Podría haber complicidad de funcionarios penitenciarios y vamos a agotar todas las instancias desde el Ministerio Público", indicó Hugo Volpe, Fiscal. Samudio fue rescatado en el momento en que era trasladado desde una audiencia en el Palacio de Justicia hasta la penitenciaría de Emboscada, donde estaba recluido tras su detención en octubre del año pasado. El rescate y fuga tuvo lugar en las calles de salida de la Costanera Norte. En el tiroteo ocurrido perdió la vida el comisario Ferrari y fueron incendiados tres vehículos. Jorge Teófilo Samudio alias “Samura”, fue detenido como líder de una importante estructura criminal que controlaba el tráfico de drogas por vía aérea entre los departamentos de Amambay, Canindeyú y Concepción. El rescate se produjo en la Costanera Norte, e...
Sin categoría

Entre quiebre y conspiraciones

Bajo el mando del General Bernardino Caballero se fundó uno de los partidos con mayor hegemonía en el país, El Partido Nacional Republicano, como se llamó en sus inicios que forjó sus primeros pasos en la arena política un 11 de septiembre de 1887. Luego de disputas y golpes de estados a lo largo de la historia, el Partido Colorado se consolidó en el poder pero con una camada de políticos deshonestos y corruptos. El historiador Julio César Frutos considera esta nueva fase como neocoloradismo, con gente que solo aspira a un cargo público para enriquecerse y no para servir al pueblo. Puntualizó que la junta de gobierno ya no se reúne y las seccionales no funcionan para asistir a los ciudadanos como debería de ser. “Este 11 de septiembre le toma al coloradismo en su peor crisis”, asever...
Sin categoría

Hasta la próxima crecida

Este año, más de sesenta mil familias fueron afectadas por las crecidas del río Paraguay. Es una constante desde hace décadas, y con la furia del ingreso del agua los desplazados no tienen tiempo de salvar todas sus pertenencias. Cada integrante colabora en la casa para poder mantenerla. Se pinta el portón, se cortan los árboles, se instala TV por cable, aire acondicionado, todo para sentir un cálido hogar. Pero los barrios del bañado sufren cada año la crecida del río que los obliga a salirse de su zona de confort. “El lugar es hermoso cuando no hay crecida. Cada uno se esfuerza por tener una linda casa”, expresa María Ferreira, una mujer de 35 años que vive en el Barrio San Pedro y lleva mudándose en cada crecida desde el 2014. El 90% del barrio tuvo que desplazarse, muchos subi...