jueves, mayo 30, 2024
22.7 C
Asunción
InicioActualidad"El 40% de las ganancias se destinan a combustibles"

“El 40% de las ganancias se destinan a combustibles”

Categoría

Fecha

Uno de los gremios que se ha unido a las manifestaciones son los conductores de plataformas como Uber, Bolt y Muv. Los mismos apoyan las exigencias de los camioneros y demás transportistas.

El vocero de los conductores de plataformas Basilio Duarte, resaltó que a pesar de que algunos conductores de su gremio sí accedieron al acuerdo presentado por Petropar, que incluye el uso de las tarjetas como medio de pago, particularmente él mismo afirma que estos métodos de descuento no sirven. Duarte mencionó que desde la Asociación de Conductores de Paraguay piensan que el presidente de Petropar podría trabajar mejor para ajustar el precio de los combustibles para la población.

 

Roberto Mareco, conductor de la plataforma de Bolt, mencionó que actualmente se hace muy difícil trabajar en estas condiciones. “El 40% de las ganancias las estamos destinando al combustible, cada día se vuelve más insostenible llevar a cabo el servicio en el sector transporte. Además, que no es como los conciudadanos interpretan que sólo a los transportistas afecta, por qué de ello depende la canasta familiar” declaró.

 

Así mismo resaltó que él fue uno de los primeros precursores de las manifestaciones pero que considera que todos deberían asentarse en un lugar específico. “Debemos ir todos unidos, acá ya no importa si infringimos alguna ley ya que nos están metiendo la mano no solo en el bolsillo, si no en nuestras vidas y las de nuestras familias” dijo el conductor.

 

Al igual que los camioneros y los demás conductores Mareco señaló que no cesarán las manifestaciones hasta que se produzca el descuento que exigen. “Ya no hay garantías con lo que ellos ofrecen en su diálogo; escriben con la mano y borran con el codo. Ya pasó una vez, bajaron y al poco tiempo volvieron a alzar los precios. Solo endulzaron las orejas para bajar la guardia y dejar los cierres” dijo el conductor.

 

Cabe mencionar que gremios de taxistas, transportes escolares y delivery también están adheridos a estas marchas. Por su parte, Rolando Martínez, presidente de la Asociación de Transporte Escolar, anunció que cerrarán de forma intermitente las rutas, como “la única forma” de llamar la atención del Ejecutivo.

ALGUNOS ACCEDIERON

La semana pasada conductores asociados a la Federación Paraguaya de Trabajadores y Transportes (Fepatrap) y de la Asociación de Conductores de Plataformas y Afines decidieron acceder y aceptar la tarjeta ofrecida por Petropar. El convenio también fue firmado con conductores adheridos a la Asociación Privada de Conductores y Afines del Paraguay, Asociación de Camioneros Nacional e Internacional y a la Asociación de Transportes Escolares.

Pese a que estos conductores sí accedieron, los otros grupos se muestran reacios a ceder y mencionan que las tarjetas no tienen validez en las estaciones de servicio.

 

Equipo Periodistico
Equipo Periodistico
Equipo de Periodistas del Diario El Independiente. Expertos en Historias urbanas. Yeruti Salcedo, John Walter Ferrari, Víctor Ortiz.