domingo, abril 20

Tiro con Arco, una disciplina que busca expandirse

Como esta disciplina deportiva sigue considerándose amateur en el país, la Federación Paraguaya de Tiro con Arco y la Secretaría Nacional de Deportes se han abocado en seguir impulsando su práctica en diferentes puntos del país.

Para Cesar Britez, presidente de la Federación, la base que mantiene a este deporte es la constancia, el trabajo y los entrenamientos.

“Hasta el año pasado tuvimos entrenadores extranjeros, ahora estamos viendo con el Comité Olímpico para volver a tener otro instructor y sumar a los entrenadores que ya tenemos, somos una  institución  organizada, tenemos 70 tiradores y 10 son de alto rendimiento pero tenemos que empezar todo de nuevo el año que viene” explicó.

Britez comentó que son siete los clubes que se dedican a potenciar este deporte, entre ellos se destaca el Centenario, el Club Internacional de Tenis (CIT), el Mbiguá, Club Deportivo Sajonia y Rakiura.

En el interior del país vienen trabajando arduamente en busca de contar con más instituciones para desarrollar el deportes, destacó que existen dos escuelas, una en Ciudad del Este y otra en San Juan Bautista.

Con mucha alegría compartió que han conseguido que se apruebe el protocolo presentado para que las instalaciones de los clubes puedan volver a acoger a los atletas.

TIRO CON ARCO

Es un deporte olímpico de alta competición que consiste en disparar flechas a objetivos colocados a una o varias distancias en soportes de madera, se disparan flechas propulsadas con la ayuda de un arco.

Anteriormente este deporte se practicaba para la caza o la guerra, en tiempos modernos esta actividad ha pasado a tener fines principalmente recreativos o competitivos. Para llevarlo a cabo se requiere de preparación física, habilidad y concentración, por lo que según Britez, conseguir atletas de renombre no se da casi de inmediato, a la persona que practica este deporte se denomina arquero.

MODALIDADES

Si bien existen muchas modalidades, el arco recurvo es el más practicado por ser el único admitido en los Juegos Olímpicos e implica disparar en una distancia de 70 metros y se necesita elementos más sofisticados y su uso exige una muy buena preparación física. 

Así también el arco compuesto está a la espera de incluirse a los Juegos Olímpicos. 

Finalmente, el presidente resaltó que la institución recibe constante apoyo de la Secretaría de Deportes en lo que respecta a los viajes y equipamientos.