viernes, abril 18

Etiqueta: Plan Nacional de Vacunación

Sin categoría

A la espera de la AstraZeneca y Sputnik V

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social inició el proceso de completar el esquema de inmunización con las vacunas contra el Covid-19 aplicando la segunda dosis de Pfizer a las personas que ya recibieron la primera vacuna. Aproximadamente 1.869.000 personas son las que deben de acudir a los vacunatorios para la segunda vacunación. El proceso empezó con la aplicación de la segunda dosis de las vacunas de Pfizer, pues es la plataforma que mayor número de personas se aplicaron en el último mes, y gracias a la donación de los Estados Unidos se tiene plenamente la garantía que habrá biológicos para completar el esquema de inmunización. La principal preocupación ciudadana para garantizar la segunda vacuna pasa por las demás plataformas. En Paraguay se utilizaron hasta ahora un tot...
Sin categoría

“Ya no hay vacunas para primeras dosis”

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), doctor Héctor Castro, indicó que ya no hay más vacunas disponibles para que sean administradas como primera dosis, y por eso se hace un corte temporal. “Realmente, más allá de la voluntad y del esfuerzo que hacen los vacunadores, no tenemos dosis disponibles para continuar las primeras dosis”, reveló a la 1080 AM. Paraguay recibió hasta la fecha un total de 3.698.400 vacunas, de las cuales 1.063.800 fueron las que llegaron bajo contrato de compra y 2.634.600 como cooperación de gobiernos aliados. Y como ya fueron administradas 2.220.919, quedarían en stock 1.477.481 para cubrir las segundas dosis. “La vacunación para esta semana y la próxima va a estar pospuesta por falta de dosis. El resultado es que los vacunatorios se e...
Sin categoría

Abdo frustrado por confiar en Covax y agradece donación de aliados

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, mantuvo un día de gobierno en el departamento de Caazapá, y en medio del discurso volvió a arremeter contra el Mecanismo Covax, indicando que se siente frustrado por haber apostado a un sistema de distribución de vacunas que no sirvió a los intereses nacionales. Apostar al Mecanismo Covax, administrado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se dio en medio de un escenario mundial donde se debatía el concepto de equidad, comentó el mandatario. Comentó que existían quienes advertían que equidad no tenía que significar la distribución equitativa de vacunas por tamaño de población, sino que la distribución equitativa de vacunas se debía de dar por la situación epidemiológica de cad...
Sin categoría

Las vacunas se están acabando

En varios puntos del país se reportó el malestar de la ciudadanía que fue a los vacunatorios a esperar ser inmunizados contra el virus del SARS-Cov-2, sin embargo hubo cortes en el proceso de vacunación porque se acabaron las vacunas. Ante las dudas que pueda generar la falta de biológicos con la ampliación  de inmunización para jóvenes mayores de 18 años con comorbilidad, como también a adolescentes de entre 12 a 17 años con enfermedad de base, las autoridades sanitarias aseguraron que habrá dosis para todos. El viceministro de Atención Integral a la Salud, doctor Hernán Martínez, aseguró que Paraguay recibirá importantes lotes de biológicos adquiridos por el gobierno para este fin de mes y en los primeros días del mes de agosto. En el marco del Plan Nacional de Inmunización, la carter...
Sin categoría

“Podemos afirmar un buen final de año gracias a la masiva vacunación”

El vicepresidente de la República, y actual presidente en ejercicio, Hugo Velázquez, afirmó que para finales del 2021 Paraguay estará en una posición cómoda ante la pandemia, y apuntó que esto será gracias a la masiva campaña de inmunización.  Además de las 1 millón de vacunas donadas por los Estados Unidos, las autoridades esperan poder seguir recepcionando biológicos para acelerar el Plan Nacional de Vacunación. “El Gobierno está trabajando en todos los frentes para frenar, controlar y ganar al Covid 19. Ese paso está encaminado, por lo que podemos afirmar un buen final de año gracias a la masiva vacunación de la población”, aseguró el dignatario. También, reiteró el agradecimiento al gesto que la administración de Joe Biden tuvo con nuestra nación, también insistió al pueblo pa...
Sin categoría

Salud puede disponer del predio de la Expo para montar un vacunatorio

El compromiso por salir de la pandemia es de todos, y bajo ese enfoque de compromiso la Asociación Rural del Paraguay (ARP) ha puesto a disposición de las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP) el gran predio que tiene en Mario Roque Alonso, y donde tradicionalmente se celebra la Expo. El presidente de la ARP, Pedro Galli, volvió a insistir en que hace dos meses pusieron a disposición del Gobierno Nacional el usufructo del amplio espacio. “Hicimos el ofrecimiento, aunque no de manera oficial, sí verbal y lo anunciamos a través de las redes. Eso depende mucho de ellos (el Ministerio de Salud Pública), si ven la necesidad o no de utilizar el predio”, indicó el ganadero. Galli explicó que el predio de la Asociación Rural del Paraguay tiene 23 hectáreas, ...
Sin categoría

Vacunación ya genera resultados positivos, según Borba

Hasta el domingo ya se había logrado inmunizar a un total de 572.797, según datos oficiales del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP). Según el jefe de la cartera estatal, doctor Julio Borba, ya se empiezan a ver resultados de la inmunización en el personal de blanco y en los adultos mayores. Destacó que casi el total de las personas trabajadoras en áreas de la salud recibieron la vacuna contra el Covid-19, y se ha observado una gran disminución de cuadros graves en esta población. “En el personal de blanco, que en su mayor parte ya fue inmunizado, vemos un descenso importante de internación, tanto en sala común como en UTI (Unidad de Terapia Intensiva) y eso habla muy bien del impacto positivo de la vacunación”, destacó el ministro de Salud. Pero además, Borba agre...
Sin categoría

Lo único que faltan ya son las vacunas

Hasta la semana pasada era una preocupación el hecho de que los vacunatorios tenían asistencias, sin embargo, cuando se habilitó que personas de 55 años en adelante reciban la dosis contra el Covid-19, los centros de vacunación se llenaron de personas. El fenómeno fue sorprendente, pues personas desde la noche del viernes y la madrugada del sábado empezaron a formar filas, y el mismo efecto ocurrió el domingo. Según datos precisos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP), entre el sábado 12 y domingo 13 de junio un total de 49.248 personas recibieron la primera dosis anticovid. En medio de esta euforia ciudadana por recibir la vacunas, otro de los detalles que se deben de resaltar es que no sólo pasó que personas de 55 años para arriba coparon los vacunatorios, porque el ...