viernes, octubre 17

Etiqueta: MEC

Opinión

Destapabocas – Crónica de un fracaso anunciado

Esta es la época del año en la que volvemos a leer un cuento repetido: el reinicio de clases está destinado al fracaso. No es que sea por “pesimista” o “anti-gobierno”, excusa con la que se escudan nuestras autoridades de turno, sino que son estas fechas en las que es común que los medios de comunicación saquen a relucir las precarias estructuras de las escuelas públicas, una eterna tarea pendiente que cada titular del MEC fue heredando sin éxito. Pasaron los años y la situación se volvió insostenible e imposible de revertir con tan poco tiempo para poner en condiciones las escuelas antes de la vuelta a clases, solo que nadie contaba que una pandemia forzaría a dejar de asistir a clases presenciales por todo un año lectivo, lo que nos daría una brillante oportunidad, tan rara como un...
Sin categoría

Médicos rechazan vuelta a clases

El ministro de Educación y Cultura (MEC), Eduardo Petta, insiste en el retorno a clases presenciales este año, dijo que, implementando un hábito, disciplina con los protocolos sanitarios desde los docentes confía en que no se va a disparar el contagio. Afirmó que en las casas hay más nivel de contagio de lo que se espera en los colegios porque los adultos se han relajado desde que se levantó la cuarentena total. Asimismo, dijo que desde el MEC entregarán lavatorios, alcohol y tapabocas para aquellos alumnos que se olvidaron en el día. “Afuera hay más nivel de contagio que en las escuelas. No estigmaticemos las escuelas mirando que es un campo de concentración y de muerte y que el ministro Petta y el ministro de Salud serán los responsables de las muertes. Cuando abrimos las puertas desp...
Sin categoría

Gremio docente sostiene que no hay condiciones para volver a clases

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) estableció el reinicio de las clases para el 2 de marzo próximo, pero desde el 11 de febrero ya las instituciones públicas de todo el país abrirán sus puertas para el regreso a los trabajos de los docentes. El viceministro de Educación, Robert Cano, había explicado que los padres optarán por la modalidad en la que quieren que sus hijos asistan a clases, ya sea de manera virtual o presencial. Para la presencial se estipula un máximo de 15 alumnos por aula, más el docente. El inconveniente con la medida presencial, donde se realizarán grupos burbujas, es que las instituciones educativas hoy no están listas para albergar a educadores y educandos. El secretario general de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP), G...
Sin categoría

MEC realizó concurso público para escuelas indígenas

En el marco del Programa de Expansión de la atención educativa oportuna para el desarrollo de niños desde la gestación hasta los 5 años a nivel nacional, el Ministerio de Educación y de Ciencias realizó recientemente el llamado a concurso para seleccionar a educadoras comunitarias del Nivel Inicial de instituciones educativas indígenas. La convocatoria tiene como objetivo la selección de postulantes para los cargos vacantes de educadoras comunitarias, cumpliendo todos los requisitos establecidos en la normativa del proceso de selección – Resolución ministerial Nº 13.250/2018 y la Resolución de perfiles Nº 11.025/2018. El llamado se realizó para los departamentos de Concepción, para la Escuela Básica Nº 6.518 Comunidad Indígena Tukambiju; en Canindeyú para la Escuela Básica Nº 2.489 C...
Sin categoría

“Lo que el MEC dice es una cosa, la realidad es otra”

El titular del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Marecos, dijo al diario El Independiente que trabajan en un proyecto de evaluación de las instituciones públicas y que serán presentadas en una conferencia de prensa a fin de atajar las intenciones del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) de iniciar las clases de manera híbridas este año.  Mientras que la Federación de Asociaciones de Padres de las Escuelas Públicas del Paraguay (Fedapy) sostienen que no están dadas las condiciones para llevar adelante lo planteado por las autoridades educativas de que los padres se encarguen de la limpieza de las escuelas. “Lo que el MEC dice es una cosa y la realidad es otra cosa, nosotros siempre actuamos con seriedad y testimonio”, expresó el licenciado Marecos. Adelantó que est...
Sin categoría

MEC gasta G. 5.700 millones para montar laboratorio de informática

Una licitación multimillonaria adjudicó el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) el pasado 2 de octubre del 2020, donde adjudicó una licitación por G. 5.700.000.000 a la empresa SSD S.R.L. para la adquisición y montaje de equipos para laboratorios de informática fijos a Institutos de Formación Docente (IFD) de la cartera estatal dirigida por Eduardo Petta San Martín. Esta licitación se encuentra financiada por recursos provenientes del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (FONACIDE), y la licitación 355.497 se publicó el pasado 30 de julio del 2020, según los datos registrados en la página de la Dirección de Contrataciones Públicas (DNCP). El 16 de agosto se realizó el acta de apertura de sobres donde se presentó la nota de la empresa firmada por uno de los socios gerentes...
Salarios Públicos, Sin categoría

Pago de salarios del Estado

Al cierre del mes de septiembre el Estado paraguayo desembolsó más de G. 1.418.879.431.806 unos $ 203.569.502 en concepto de pago de salarios a los funcionarios públicos. El Ministerio de Educación y Ciencias fue la cartera que más pagó, el monto ascendió a G. 434.989.952.697, que incluye escalafón docente, bonificaciones y gratificaciones, subsidio familiar y para la salud, honorarios profesionales, dietas, pasajes y viáticos entre otros beneficios que cobran los trabajadores del MEC. En segundo lugar se ubicó el Ministerio de Salud con G. 253.974.253.598 y en tercer lugar el Ministerio del Interior, esta cartera pagó salarios por valor de G. 176.608.240.674. Siguiendo con el listado, en cuarto lugar se ubicó el Ministerio de Defensa con un total de G. 111.093.246.212 mientras que la U...
Sin categoría

Diputados a favor del voto censura para Petta

Durante una reunión virtual de la Comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por el diputado Derlis Maidana (ANR), los miembros del estamento emitieron dictamen en positivo con relación al proyecto de Resolución “Que considera insatisfactorias las respuestas del señor Eduardo Romalino Petta San Martín, ministro de Educación y Ciencias (MEC), y emite un voto censura en contra del mismo”. El texto, con media sanción de la Cámara de Senadores se dio luego de una interpelación al secretario de Estado, tras la cual, varios senadores consideraron insuficientes las respuestas, especialmente en lo que hace a la planificación escolar durante la pandemia del coronavirus (Covid-19). La propuesta legislativa fue promovida por los senadores Arnaldo Franco, Antonio Barrios, Esperanza Martínez...
Sin categoría

Denuncian irregularidades

Los universita­rios y docentes se reunieron con legisladores de la Comisión de Educa­ción de la Cámara Baja y con el Ministro de Educa­ción en la sede del MEC. Entre las anormalidades figuran que no realizan elecciones directas como establece nuestra legisla­ción, que dentro del ca­lendario electoral no figu­ra plazos para presentar candidaturas ni estable lugar donde se realizará las elecciones, estable un plazo de 15 días para el proceso electoral evi­dentemente insuficiente para todo lo que implica la organización de una elección, en el caso de la representación estudian­til solo llama a elecciones para el suplente. Además de no comunicar en tiem­po y forma a los involu­crados. Todo esto hace pensar que en verdad las elecciones no se realizan y las desig­naciones son arbitrarias y...