sábado, noviembre 15

Etiqueta: historia

Sin categoría

Un enigmático cementerio y un entierro de niños rompen mitos del Antiguo Perú

EFE. Un grupo de niños y adolescentes enterrados como ofrenda y un atípico cementerio de la civilización moche tienen en vilo a los arqueólogos que excavan el centro ceremonial de Santa Rosa de Pucalá, cuyo contenido puede llegar a reescribir la historia del norte del Antiguo Perú. Gracias a los últimos hallazgos realizados en este lugar de la norteña región peruana de Lambayeque pueden romperse dos paradigmas, pues este arcaico emplazamiento permite reconstruir la interacción de las distintas civilizaciones que pasaron por él al haber sido utilizado por lo menos desde el año 400 a.C. El primero es que los huari, el primer imperio de la Suramérica prehispánica que tuvo su apogeo entre los siglos VII y XIII, no le hizo siempre falta usar la violencia para dominar la costa del actual P...
Sin categoría

Cuando ocultan nuestra historia

La comunidad de afrodescendientes “Kambá Kuá” nació en 1820 con la llegada del prócer uruguayo José Gervasio Artigas, quien en su intento por conformar una gran confederación de estados soberanos en América del Sur, lideró lo que se conoció como la Liga de los Pueblos Libres que agrupaba a las provincias de: Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, las Misiones y la Banda Oriental (Uruguay). Según relató uno de los miembros de “Kambá Kuá”, César Chávez, y haciendo un recorrido por la historia, aquel ideal que se pretendía no coincidía con las ideas del entonces dictador Supremo de la República, el doctor José Gaspar Rodríguez de Francia.  En 1816, los portugueses del Brasil invadieron la Banda Oriental e iniciaron una guerra contra las fuerzas de Artigas. En 1817 Montevideo cae en ...
Sin categoría

Maestros que honraron la educación

Por Cristian Nielsen En homenaje al Día del Maestro, hoy el redactor descansa y se ha permitido extraer pequeños fragmentos de las historias de tres grandes del magisterio paraguayo. En homenaje también, y permítaseme la autoindulgencia, de mis padres que fueron educadores. La educación es vida RAMÓN INDALECIO CARDOZO -- 16 de mayo de 1876, Villarrica -- 20 de abril de 1943, Buenos Aires, Argentina  Tomado de  "Ramón Indalecio Cardozo (1876-1943). Pionero de la Escuela Activa paraguaya" -- Anahí Soto Vera y David Velázquez Seiferheld.  "La Educación no es preparación para la vida, es vida”. El aula se convierte en un laboratorio de vida cívica, donde no solo se adquieren las nociones democráticas, sino que también se practican sus valores. De sus innovaciones, Cardozo ado...
Sin categoría

Contraloría aplaza rotundamente la gestión de Capdevila

A poco más de dos años de gestión del ministro Rubén Capdevila al frente de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), las gestiones relevantes que tienen que ver con el cumplimiento de las disposiciones legales  están todas hechas a medias. Una auditoría de la Contraloría General de la República (CGR)  refleja la situación crítica de los bienes culturales y una aplazada labor de la actual administración en la mencionada  institución. El primer punto esencial es que la Dirección General de Control de la Gestión Ambiental y Cultural del Estado ha detectado que hasta la fecha la Secretaría no concluyó la reglamentación de la Ley N° 5621/16 “Protección del Patrimonio Cultural”, promulgada ya el 12 de julio del 2016. Si bien no existe fecha tope para la reglamentación, a más de 3 años, la ...
Sin categoría

Día del niño se festeja con deporte en casa

Promover la práctica de actividades físicas y deportivas desde la seguridad de sus hogares es el objetivo principal de la jornada por el Día del Niño que lleva a cabo en la fecha la Secretaría Nacional de Deportes. Durante la jornada, niños, niñas y adolescentes podrán realizar actividades físicas a través de plataformas a través de un trabajo mancomunado con las Secretarías de Deportes de Gobernaciones Departamentales, entregó un importante número de balones como obsequios. “Ante la situación actual nos vemos obligados a hacer una celebración distinta y no lo que normalmente tenemos acostumbrado que eran los encuentros masivos donde puedan participar niños y niñas de diferentes comunidades”, puntualizó Ricardo Deggeller, Director General de Deportes de la SND. En ese sentido, la...
Sin categoría

Fútbol en peligro por acción irresponsable

Ante la violación al protocolo para el retorno seguro del fútbol paraguayo por parte del club General Díaz al organizar este sábado en su estadio un partido entre sus equipos A y B poniendo en riesgo la reanudación del Torneo Apertura programada para este viernes. Desde la Asociación Paraguaya de Fútbol se realizó un comunicado manifiestando que lamentan la inesperada acción del club General Díaz de organizar un partido amistoso fuera del calendario oficial aprobado por la Dirección de Competiciones y la Dirección Médica de la APF. Dispone también que, a través de la Dirección Médica, todos los integrantes del plantel del club General Diaz y los tres árbitros que participaron del amistoso sean sometidos a nuevas pruebas laboratoriales. La participación del General Diaz en la fecha...
Show

Luz verde para biopic sobre Amy Winehouse

Desde hace unos meses se viene hablando del desarrollo de una película biográfica sobre la cantante británica Amy Winehouse, quien dejó de existir en el 2011 a los 27 años. Mitch Winehouse, padre de la artista ha confirmado que dentro de dos años esa cinta verá por fin la luz. Actualmente el proyecto se encuentra en la fase de guion y el casting está por empezar. Según Winehouse, buscarán una persona nueva en el ámbito que encarne el papel de su hija en apariencia y en la forma de hablar. “El casting consistirá en una fábrica de estrellas. Buscaremos a una actriz desconocida, idealmente una niña judía del norte o este de Londres que se parezca un poco a Amy y que hable como Amy. Y yo podré elegir, con recomendaciones del productor”, sostuvo. El padre de la Amy refirió que la biopi...
Sin categoría

Así iniciará la flexibilización de la cuarentena

Desde la semana pasada se viene analizando la posibilidad de crear una flexibilización de la cuarentena y todas las carteras del estado están incluidas en dicho análisis, pero ¿por dónde se debería iniciar?, ¿cuáles serían las necesidades de primera instancia que deberían iniciar ya sus actividades?, el ministro del Interior, Euclides Acevedo, explicó que esta decisión ya está tomada y que se iniciará en todos los ámbitos desde las personas que trabajan por un jornal diario como la jardinería, para evitar la propagación de alimañas e incluso las peluquerías, por una cuestión de aseo personal. Esta medida de flexibilización se da en el marco de poder movilizar la economía local, Acevedo remarcó que se harán cambios progresivamente y que cada paso será anunciado de forma previa para que n...
Sin categoría

La cuarentena hace que el lago Ypacaraí se recupere

Mientras que los seres humanos mantenemos una estricta cuarentena sanitaria mundial a causa del Covid – 19; la naturaleza, sin embargo, ha seguido su curso. Hoy día, el lago Ypacarai ha vuelto a tener el color azul que lo caracterizaba tiempo atrás. El lago Ypacaraí, inspiración de miles de poetas, escritores y músicos, se ha vuelto viral tras mostrarse unas fotografías en redes sociales en donde zonas como las cuencas del lago ya dejan ver el fondo gracias a su transparencia. Desde la Comisión de Gestión y Manejo del Lago Ypacaraí y su Cuenca (Conalaypa), Renato Maas, director de la institución explicó que este fenómeno se da a raíz de un efecto del proceso natural de los humedales del Yukyry y del Salado. Desde la costa de San Bernardino, Maas explicó que hace un tiempo ya viene...
Sin categoría

Experto afirma que para junio habrá una explosión de casos confirmados

El Doctor Antonio Arbo, profesional del área de infectología y exministro de Salud, afirmó que aproximadamente en junio del 2020, Paraguay estaría estallando en una explosión de casos confirmados de coronavirus. “Es algo desalentador, pero a finales de mayo e inicios de junio, se espera que haya una explosión de casos como en Italia o Estados Unidos. Lo único que podemos hacer es mejorar en las pruebas para detectar el virus es lo más urgente, ya no podemos esperar, las pruebas masivas deben hacerse ya”, afirmó. Actualmente el país administra entre 100 y 150 muestras por día, según Arbo, la cantidad mínima de pruebas debería ser entre 500 y 1000 diariamente, ya que solo con esa cantidad se podría proyectar la magnitud del impacto en el país. “Es bien sabido que toda la población e...