domingo, noviembre 16

Etiqueta: Elecciones

Opinión

Ecocidio Multipartidario

El ecocidio es un neologismo que, en principio, hace referencia a cualquier daño masivo o destrucción ambiental de un territorio determinado. El origen de la palabra se remonta a Vietnam en tiempo de la guerra, donde el uso de defoliantes causaba daños irreversibles en los bosques y cursos de agua. Multipartidario, cualquier ciudadano lo sabe, sobre todo porque esa alianza ocurre muy pocas veces. Los colores diferentes, rara vez se ponen de acuerdo. Que esté en juego el futuro de la patria, el aumento de la pobreza, la salud en tiempos de COVID 19 o la escasez de vacunas, no son razones suficientes para deponer intereses sectoriales en aras del bien común. Pero estamos en Paraguay en tiempos electorales, donde las tensiones alcanzan su máxima expresión, y la calumnia, la condena del ...
Opinión

Sin pudor

Antes del gran día decisivo o día d, Ramon Fretes Sosa, o Monchi Fretes, un operador colorado adelantó parte del circo conocido durante elecciones en Paraguay donde en declaraciones fuertes afirma: "le dije a Nicanor, ex presidente, con 25% de tu participación luego a platazo compramos toda la ribera". Se refería a prostituir la conciencia de los marginales y ganar los comicios internos de la ANR previstos para este domingo. Ramon Fretes, actual presidente de la seccional número 35 del barrio Roberto L. Pettit, es operador del candidato oficialista a la intendencia Daniel Centurión. A pasos de las elecciones internas, o el primer filtro para saber quién podría ser el próximo intendente de las ciudades paraguayas. Es claro que para tomar una acción cómo el hablar debe existir un filtr...
Sin categoría

Perú y México: elecciones entre campañas negativas, miedo y violencia

Una de las últimas cosas que hago antes de apagar la luz para dormir es revisar el teléfono, chequear el WhatsApp, el correo electrónico y dar una fugaz mirada a las redes sociales. Desde hace una semana al menos me sorprende que cuando pongo el buscador en Instagram, entre las sugerencias me aparecen distintas publicidades que me advierten que si Castillo es electo presidente peligrará mi economía, mi seguridad y hasta mi salud. Soy víctima de la publicidad electoral, a pesar de que estoy en Montevideo, a más de 3 mil kilómetros de Perú, donde el domingo 6 de junio se celebró el balotaje entre Pedro Castillo y Keiko Fujimori, dos candidatos que en primera vuelta obtuvieron muy bajo apoyo electoral, que concitan mucho rechazo ciudadano y que han logrado polarizar el país ante la incerti...
Opinión

Nuevos modelos electorales

Debido a lo que en la historia y sus registros se encuentran graves errores en la forma de diseñar y aplicar la política, por esto seguimos los latinos tildados de corruptos, autoritarios y mediocres en cuanto a administrar los fondos públicos para el bien del ciudadano. Así cómo la ortografía tiene leyes o formas de aplicarla en la escritura, al redactar la buena aplicación del hacer política: también. Si bien es cierto que en Paraguay todavía existen tornillos flojos incluso en democracia, de entender como la honestidad, transparencia y efectiva forma de responder al tributante que continúa esperando de su intendente, presidente, concejal, parlamentarios y ministros un impecable trabajo, para así cumplir sus mandatos. Lo que espera a este país luego de elegir a los intendentes y conce...
Opinión

¿Y ahora, quién podrá inaugurarme?

Los días transcurren aciagos, las estadísticas nos ubican en la centena diaria de víctimas, las vacunas van llegando en lote de rezagos como pertrechos sobrantes y el infortunio del Paraguay, más vigente que nunca, muestra su peor cara, entre la vacunación improvisada y la angustia generalizada. ¿A quién le tocará sumarse a la lista, quién tendrá una cama, quién se salvará? En medio de tanta tragedia, hay temas que naturalmente pasan a un segundo plano y casi forman parte del olvido de la historia reciente. Hay cosas mucho más urgentes y respetables como la vida misma. Lamentablemente la salud pública, la educación y la justicia, tres bienes sagrados en cualquier país serio, no es la misma para todos. Por ello la memoria colectiva a veces se hace un lugar para condenar o reclamar un ...
Sin categoría

Suspender las elecciones municipales acarrearía difícil escenario político

 Asesores del máximo órgano electoral aseguran que la postergación de estos comicios acarrearía tres escenarios problemáticos para el Paraguay. El Tribunal Superior de Justicia Electoral, reitera su posición en oponerse a la suspensión de las elecciones municipales de este año y unificarlas para el 2023 con los comicios nacionales. Desde el máximo órgano electoral aseguran que esta suspensión acarrearía tres escenarios como: una problemática constitucional y legal; una problemática técnica y, por último, una problemática de logística. Las manifestaciones se dieron ayer durante un debate realizado por el Frente Parlamentario sobre la “Suspensión de las elecciones desde la mirada del TSJE”. La reunión presidida por la diputada del Encuentro Nacional (PEN) Kattya González, contó con la ...
Sin categoría

“Debemos dejar de ser el embudo del Paraguay”

Diego Medina encabeza el movimiento “Juntos somos Más”, una alianza de partidos que promete cambios en la ciudad universitaria, donde según aseguran que deben combatir contra la dejadez y la sobrepoblación municipal. Se acercan las elecciones municipales y en San Lorenzo la oposición realizó una alianza formando el movimiento “Juntos somos Más”. Diego Medina es el representante principal y a sus 33 años busca llegar a la silla de la Intendencia Municipal para generar cambios. Según indicó, la alianza se dio después del desbloqueo de listas, entendiendo que ya no es necesario que una persona sea número uno en una determinada lista para llegar a la concejalía. “Esto facilitó que todos los candidatos nos unamos en una lista, sin discrepar por uno, dos o tres. Hoy realmente el ciudadano ...