viernes, abril 25

Peña asiste a apertura del año lectivo del CTN y admite deficiencia de infraestructura en escuelas

Foto: El Trece

Más de 1.400.000 estudiantes volvieron a las aulas este lunes en Paraguay. En ese contexto, el presidente de la República, Santiago Peña admitió el déficit de la infraestructura en las instituciones educativas, mientras que el ministro de Educación Luis Ramírez, indicó que los kits escolares se entregarán el 4 de marzo y que ya no darán más tareas para la casa debido a que genera conflicto en la relación madre – hijo.

El jefe de Estado presidió, esta mañana, el acto de inicio del ciclo escolar 2025, en el Colegio Técnico Nacional, donde renovó su compromiso con la patria mediante una serie de acciones enfocadas en la mejora de la calidad educativa.

“En este año que comienza yo decido creer que es posible a pesar de las adversidades, de las dificultades y a pesar de que todavía nos queda muchísimo por delante. La educación es la herramienta que les va a permitir progresar, no solo en el ámbito profesional sino en el ámbito personal”, expresó.

Asimismo, el mandatario admitió que la infraestructura escolar no es la adecuada y que “estamos mal, es un déficit”, sin embargo, dijo que su Gobierno está decidido a cambiar dicha realidad.

“Vamos a construir un centro educativo de excelencia en cada capital departamental, 17 grandes colegios modelo, me encantaría que haya uno en cada distrito, en los 266 distritos del Paraguay, iremos hacia ese camino, no descansaremos hasta llegar a cada uno de los estudiantes”, afirmó Peña.

Por su parte, el ministro de Educación, Luis Ramírez, indicó a los medios de comunicación que los kits escolares se entregarán a partir del 4 de marzo en todas las instituciones educativas.

Además, señaló que las escuelas y colegios ya no darán tareas para la casa debido a que «genera conflicto madre – hijo».

«La tarea de la casa es ir para investigar, descubrir lo que hay en el barrio. Los ejercicios académicos escolares tienen que hacerse en la escuela. El niño tiene que usar ese espacio para hacer otras cosas como deporte, música, arte, teatro», mencionó Ramírez.