jueves, marzo 27

Autor: Valeria Portillo

Periodista Senior vportillo@5dias.com.py
Río Pilcomayo desciende tras alcanzar pico de 6,64 metros
Actualidad

Río Pilcomayo desciende tras alcanzar pico de 6,64 metros

El río Pilcomayo registra un descenso luego de registrar un pico de 6,64 metros el pasado 17 de marzo en la estación hidrométrica de Pozo Hondo-Misión La Paz (Argentina), activando la alerta roja. De acuerdo al último reporte oficial de la Comisión Trinacional del Pilcomayo, el río se sitúa en 3,82 metros, lo que representa una disminución de 2,82 metros en apenas diez días. En Villamontes, Bolivia, el cauce marca 2,38 metros, tras haber alcanzado los 6,53 metros durante el mismo período, causando significativos desbordes e inundaciones en zonas aledañas. La crecida también afectó a territorio paraguayo, puntualmente a Pozo Hondo, lo que motivó la intervención inmediata de organismos estatales como la Secretaría de Emergencia Nacional y la Comisión Nacional de Regulación y Aprovec...
Intervienen Penal Regional de Minga Guazú tras fuga de ocho reclusos
Actualidad

Intervienen Penal Regional de Minga Guazú tras fuga de ocho reclusos

El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, dispuso la intervención del Penal Regional de Minga Guazú por 30 días, así como la separación del director Julio César Careaga Vera y la detención de cuatro agentes penitenciarios, tras la fuga de ocho personas privadas de libertad ocurrida anoche, entre ellos miembros del PCC. Así también, Nicora informó sobre la recaptura de Fredy González Delvalle, miembro del clan Primer Comando Capital (PCC), quien fue trasladado nuevamente a la penitenciaria. Estas determinaciones fueron dadas a conocer por titular del Ministerio de Justicia durante la conferencia de prensa convocada a primeras horas de este jueves. Refirió igualmente que se someterá a polígrafo al personal militar que estaba de guardia en la zona perimetral.   Fuente: Agen...
Arranca marcha de la Federación Campesina en reclamo de Reforma Agraria
Actualidad

Arranca marcha de la Federación Campesina en reclamo de Reforma Agraria

La Federación Nacional Campesina (FNC) arrancó la XXXI Marcha Campesina, Indígena y Popular, bajo el lema “por la tierra, producción y contra todas las injusticias”, en el microcentro de Asunción. La marcha organizada por la federación campesina dio inicio a las 8:30 de este jueves, desde la sede del ex Seminario. Los campesinos salen a las calles con el fin de alzar sus voces ante la falta de respuestas de las autoridades del Gobierno a sus históricos reclamos, lamentando que el problema de la tierra siga creciendo en el país. Los manifestantes claman la necesidad de la Reforma Agraria.
CDE suma un Centro de Experiencias en seguridad tecnológica de la mano de Keeper
Actualidad

CDE suma un Centro de Experiencias en seguridad tecnológica de la mano de Keeper

En un contexto de crecimiento urbano y dinamismo comercial, Ciudad del Este contará desde este mes con un Centro de Experiencias en tecnología de seguridad, un espacio pionero en el país destinado a informar, capacitar y acercar a la ciudadanía y al sector empresarial las últimas innovaciones en materia de protección y prevención de riesgos. La iniciativa llega de la mano de Keeper, una empresa con más de 40 años de trayectoria en el rubro de la seguridad electrónica, que inaugura su primera sede en la capital del Alto Paraná el jueves 27 de marzo a las 18:00 horas en el Edificio Beirut, sobre la Avda. San Blas. El nuevo espacio no solo será un punto de atención comercial, sino un centro donde se podrá conocer y experimentar de primera mano cómo la tecnología puede contribuir a prote...
Experto en ciberseguridad alerta sobre filtración de datos personales
Actualidad

Experto en ciberseguridad alerta sobre filtración de datos personales

El especialista en ciberseguridad, Miguel Ángel Gaspar, abordó sobre la investigación del caso de la presunta venta de datos personales de ciudadanos paraguayos en redes sociales. Destacó la urgencia de tomar medidas concretas y lo calificó como “una situación alarmante”. En comunicación con la radio Monumental, Miguel Ángel Gaspar, indicó que “ayer a la mañana saltó el posteo donde ofrecían algo para esta base de datos. Se trata de una base de datos formal, debe ser tratado como una filtración, el Mitic debe actuar de una vez por todas, es un caso jodido”. Así también, el experto en ciberseguridad expresó su preocupación debido a que el impacto de las filtraciones masivas va más allá de la vulneración de la privacidad que directamente afecta a la seguridad de los ciudadanos.  De ...
Empate sabor a victoria en Barranquilla
Deportes, Destacado, Eliminatorias

Empate sabor a victoria en Barranquilla

La Albirroja igualó 2-2 ante Colombia en el estadio Metropolitano de Barranquilla, por la fecha 14 de las clasificatorias sudamericanas. Tras ir perdiendo 0-2, por los goles de Luis Díaz y Jhon Durán, los albirrojos remontaron a través de los tantos convertidos por Junior Alonso y Julio Enciso, sellándose así la paridad en Barranquilla. Con este punto sumado en tierras cafeteras, la Albirroja continúa en zona de clasificación a la Copa Mundial de la FIFA 2026, con 21 unidades.
Siete cosas que un político debe saber sobre las leyes
Destacado, Opinión

Siete cosas que un político debe saber sobre las leyes

Por: Guadalupe Robles, historiador mexicano Hay que estudiarlas. Todo político no sólo debe de hablar de las leyes, sino conocerlas, estudiarlas. Las leyes no son asuntos exclusivos de los abogados. Necesitan las más diversas interpretaciones y por ello deben ser consultadas y, sobre todo, hacer que se cumplan en lo posible. La calidad de un político tiene mucho que ver con el conocimiento de las leyes. Aunque no sea abogado. No lo resuelven todo. El derecho es uno de los inventos más grandiosos de la humanidad. Nos ayuda a tener un piso mínimo de reglas para nuestra convivencia diaria. Una convivencia complicada por nuestras diferencias culturales, religiosas, económicas. Pero las leyes no lo pueden resolver todo. Siempre la realidad es más complicada que la ley. Es muy común es...
Congreso sigue de cerca crisis sanitaria
Política

Congreso sigue de cerca crisis sanitaria

Por: Alfredo Schramm En su intervención la senadora Esperanza Martínez explicó que el objetivo del encuentro fue escuchar a los distintos sectores del sistema de salud, analizar la problemática que atraviesan los establecimientos y buscar soluciones bajo la premisa “Qué hacemos para salir de ello”. Destacó la necesidad de recuperar el humanismo y la eficiencia en la salud pública y enfatizó que los tres Poderes del Estado, junto con la comunidad, deben trabajar simultáneamente para definir líneas estratégicas de intervención e inversión que permitan superar la crisis y garantizar el acceso a la salud. Por su parte, el senador Ignacio Iramain señaló que el sistema de salud atraviesa un momento crítico, especialmente por el deterioro de las infraestructuras hospitalarias. “Sería imp...