Ayer la embajada norteamericana comunicó que el Gobierno de Estados Unidos ha designado al exsenador Óscar González Daher y al exfiscal general del Estado, Javier Díaz Verón como personas significativamente corruptos y les prohibió a ellos y a sus familiares el ingreso a su territorio.
“Hoy, el Departamento de Estado designa a dos exfuncionarios paraguayos debido a su participación en hechos de corrupción significativos: al ex presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y exsenador de Paraguay, Oscar González Daher, y al ex Fiscal General de Estado, Javier Díaz Verón”, señala parte del comunicado emitido.
Agrega que de esta manera, el gobierno de Estados Unidos reitera su compromiso de combatir la corrupción a nivel mundial y que felicita al Paraguay por sus esfuerzos de responsabilizar a los funcionarios electos por hechos de corrupción. Además, el país norteamericano hace un llamado al Gobierno de Paraguay para que continúe estos esfuerzos y siga tomando medidas para mejorar la transparencia y fortalecer el estado de derecho dentro de su democracia.
Así también, la medida afecta a otros miembros de la familia de González Daher: a Nélida Chaves de González, Óscar Rubén González Chaves, María González Chaves. Por parte de la familia del ex fiscal general del Estado ya no podrán ingresar a EE.UU., María Selva Morínigo, Yerutí Díaz Morínigo, Manuel Díaz Morínigo, Alejandro Díaz Morínigo y el hijo menor de Javier Díaz Verón.
Por último, el documento emitido afirma que esta acción envía una fuerte señal de que los Estado Unidos está comprometido a combatir la corrupción sistemática y apoyar el estado de derecho en Paraguay. “Una democracia saludable depende de la confianza de sus ciudadanos. El Departamento de Estado, en cooperación con otras agencias estadounidenses y socios internacionales, continuará utilizando todas las herramientas a su disposición para combatir la corrupción en Paraguay y en todo el mundo”, finaliza.
Cabe señalar que este viernes 13 de diciembre el presidente de la República, Mario Abdo Benítez viajará a Washington para reunirse con su par de EE.UU., Donald Trump.
El propio mandatario había adelantado que en el encuentro abordarán temas relacionados a la lucha contra el narcotráfico, el lavado de dinero y el crimen organizado y el “compromiso sobre una visión compartida sobre qué tipo de aporte puede hacer una potencia como EE.UU al país y a la región”.
“Es un reconocimiento al gran esfuerzo que viene haciendo nuestro Gobierno en contra de la impunidad y una fuerte lucha en contra de la criminalidad”, había manifestado Abdo la semana pasado.