domingo, marzo 23

Etiqueta: Salud Pública

Sin categoría

La región se reabastece de vacunas y Paraguay lamenta cada días más muertes

Los países de la región se siguen abasteciendo de vacunas contra el Covid-19 y con importantes lotes, incluso nuevos contratos con entregas a corto plazo de enormes cantidades de biológicos, pero en el país sólo hay promesas. “Dentro de un par de meses vamos a estar atiborrados de vacunas”, dijo el 22 de marzo del 2021 el ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo. La gran promesa del Gobierno que a casi dos meses no termina de cumplirse. El presidente de Bolivia Luis Arce anunció este miércoles la recepción de 334.400 dosis de Sinopharm y agradeció el apoyo de la República Popular China. En el vecino país ya fueron inmunizadas con al menos una dosis a 750.000 habitantes, lo que representa el 6,4% de su población. En tanto que Argentina anunció que cerró contratos para co...
Sin categoría

Primera prioridad: Salud Pública

Hay que sacarla de la zona de beligerancia política Daremos otra vuelta sobre el tema aún a riesgo de ser insistentes. La clase política debe ponerse de acuerdo, lo antes posible, sobre los asuntos verdaderamente urgentes que deben puestos a salvo de toda beligerancia política, en especial la de tono electoralista coyuntural. Uno de esos temas es la salud pública y su punto de enlace con la medicina privada, incluidas las empresas de prestaciones prepagas. La pandemia nos ha dejado bien claro que el ilusorio Sistema de Salud del Paraguay debe ser sacado a la luz, examinado en todas sus dimensiones y rediseñado apropiadamente. No ha servido para enfrentar una epidemia. Cuando en marzo estalló la del coronavirus, había disponibles apenas una veintena de UTI con todo el equipamient...
Sin categoría

Seguros vip podrían costear casi de 3.000 nuevas camas para hospitales públicos

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP) emitió una alerta roja por el alto nivel de contagios de Covid-19  que, a su vez, ha saturado el sistema público de salud con el 100% de ocupación de camas en la última semana. Esto tanto a nivel de internaciones en salas comunes como también en las unidades de terapia intensiva (UTI). En paralelo a la crítica situación por la que atraviesan los hospitales públicos, las diferentes instituciones del Estado adjudican millonarias sumas de dinero destinadas a seguros de salud privada. Una cuestión que contradice incluso al pedido de austeridad que se viene realizando desde el año pasado. El dato compartido por Sebastián Álvarez Albanell, basado en datos oficiales de la Dirección Nacional de Contrataciones Pública (DNCP), menciona qu...
Sin categoría

Fármacos del IPS son comercializados sin pudor

Un nuevo escándalo rodea al Instituto de Previsión Social (IPS) y a la administración a cargo de Andrés Gubetich, aunque no es algo nuevo, la indignación salta porque se están aprovechando de la necesidad de las familias que tienen a un ser  querido  internado en unidades de terapia intensiva (UTI) por coronavirus. Es que los familiares de pacientes instalados en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram) denunciaron que existe una red de mafias que les venden los fármacos de sedación, pero que tienen el sello del uso exclusivo del IPS. Es que mientras en los hospitales públicos los familiares son obligados a comprar medicamentos para que los internados intubados se mantengan sedados, porque en los centros del Ministerio de Salud Púb...
Sin categoría

Ineficiencia del Gobierno causó desabastecimiento

El sistema público de salud está saturado, los pacientes oncológicos reclaman falta de medicamentos en el Instituto Nacional del Cáncer (Incan), los fa- miliares de pacientes con coronavirus ya no tienen recursos para comprar fármacos de sedación en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram), así como hay recamos en el Hospital Nacional de Itauguá, en el Hospital de Clínicas, en Guairá o en Alto Paraná. Pero veamos cómo el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP), ente rector de la política pública sanitaria, utilizó los recursos económicos para la compra de insumos médicos, medicamentos, equipos de protección individual, entre otros gastos que son tan reclamados hoy por todo el país. En el 2019, el primer año completo de ges...
Opinión

Salus populis suprema lex est

En el frontispicio del local del ministerio de salud esa  expresión latina da la bienvenida a los visitantes. La realidad dista mucho sin embargo de convertirse en realidad. Hoy con pandemia y dengue las cicatrices de la mala gestión son más evidentes y nuevas heridas se muestran lacerantes ante todos. Se empezó a vacunar unas muestras médicas enviadas por Putin desde Rusia cuyo objetivo es simplemente paliar las duras críticas ciudadanas hacia la gestión del gobierno de la pandemia y muy especialmente con la salud pública en general. Para el ex vice ministro de salud Dr Edgar Gimenez  de estudios en México  apuntó que el problema central es no saber  comunicar los datos que busca el ciudadano sobre la cantidad de vacunas que llegaron  y su acceso. “ Todo ha sido muy confuso lo que se ha ...
Sin categoría

Irrisoria cantidad de vacunas llegarán al país

A casi un año de la pandemia registrada en Paraguay, llegará sólo una pequeña dosis de 4.000 vacunas que inmunizarán a sólo 2.000 personal de blanco, dejando nuevamente con la incertidumbre de cuándo llegarán las demás. El anuncio lo hizo el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, quien confirmó que esta primera carga llegará el jueves por la noche las cuales estarán destinadas al personal de salud que atienden en terapia y urgencias respiratorias en los hospitales de contingencia. Las primeras dosis en llegar son las adquiridas a través del Fondo Ruso de Inversión, en un acuerdo bilateral fuera del mecanismo Covax. “Vendrá un pequeño adelanto que va a estar destinado a nuestros trabajadores de primerísima línea. Se trata de un lote pequeño, de unas 4.000 dosis que creemos que va a servirno...
Sin categoría

Salud seleccionó 62 vacunatorios para inmunizar contra el Covid

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social concluyó la visita a los 1.370 vacunatorios que se encuentran en todo el país, de los cuales. 62 fueron seleccionados para realizar la aplicación de las vacunas anti covid-19 La doctora Dorys Royg, directora de Coordinación de Regiones Sanitarias comentó que el lunes se publicará el listado de los vacunatorios habilitados, que estarán en cada cabecera departamental como los hospitales regionales. En tanto en Asunción y Central se prevén además de hospitales públicos como el Materno Infantil de Trinidad y el Hospital Nacional de Itauguá, los sanatorios privados como La Costa y El Migone, así como el Instituto de Previsión Social. Manifestó que “son vacunatorios que ya estaban habilitados. Lo único que se varió es que estén cerca de ...
Sin categoría

¿Saldremos de ésta?

No nos estamos refiriendo a la pandemia, su manejo desde Salud Pública y las esperanzas que despierta la posibilidad de contar pronto con una vacuna. Este es un capítulo que depende en parte de la gestión de Gobierno pero mayormente del impredecible genio del virus y del comportamiento de la población. La pregunta del titulo se refiere al impacto producido por una política que ha sido vaciada de contenido y convertida en un guante a medida de intereses personales. La codicia, el desenfreno, el afán por el poder y cómo mantenerse indefinidamente en él han reemplazado la vocación de servicio y de bien común que, al menos en teoría, debería caracterizar a quienes se llaman a si mismos políticos. Veamos lo que tenemos. El Estado ha sido tomado por asalto y convertido en agencia de empleo...
Sin categoría

Salud ya derivó a 3 pacientes con COVID-19 a sanatorios privados

Ante el inminente colapso del servicio de terapia intensiva del sector público, el Ministerio de Salud activó este fin de semana último el convenio que tiene con el sector privado de usar camas de terapia intensiva para cubrir las necesidades de los pacientes de covid-19. El nivel de ocupación de camas llegó al 100% el sábado pasado por lo cual ya se derivaron dos pacientes al sector privado ese mismo día. No obstante, en la misma jornada se liberaron dos lugares y uno de ellos finalmente fue internado en un centro hospitalario público. Sin embargo, solo ayer ya ingresaron otros dos pacientes más, sumando así un total de tres pacientes en UTI de los sanatorios privados, según contó el viceministro de Atención Integral del Ministerio de Salud, Julio Borba. DISPONIBILIDAD “En total son 10...