domingo, noviembre 16

Etiqueta: podcast

Sin categoría

Frank Nitti por Al Capone

Tarantino podría hacer un thriller con los hechos del Congreso Demasiadas veces perdemos de vista episodios que desbordan la realidad y entran casi en el mundo de lo sobrenatural. Trataremos de seguir el hilo de este argumento típico de un trepidante thriller de Netflix. Los nombres son lo de menos, solo basta con encadenar los hechos. Resulta que una senadora que se había subido a su banca tras la expulsión de un colega, se metió en un lindo berenjenal haciéndose dar la vacuna contra el COVID19 -¿ubican el tema?- antes de llegar a la edad reglamentaria de 75 años. Un comando vacunador de chupamedias de MSPyBS creó hacer un gran servicio a la Patria inoculando a la honorabla a su domicilio. Lo malo de los actos oscuros es que terminan siendo iluminados y ahora la senadora tendrá ...
Sin categoría

Váyase, senadora Gusinky

Ud. ha traicionado intereses vitales del pueblo En una nota dirigida al Presidente del Congreso, la senadora Mirtha Gusinky explica su vacunación de privilegio diciendo que se trataba de “vacunas sobrantes”. Le tenemos noticias a la senadora. No ha sido nada original. Desde que comenzó la saga de las vacunaciones de privilegiados enchufados al poder desde México hasta Argentina, episodios como el protagonizado por la Sra. Gusinky son una plaga que pudre la función pública. Unos dicen que “como no había nadie disponible cerca aprovechó para vacunarse”. Otros, como la senadora colorada, alegan que las vacunas no deben desperdiciarse. ¡Vaya descubrimiento, senadora! ¿No se le ocurrió que podía agarrar de la nariz al equipo de vacunadores que quiso congraciarse con usted y llevarlo ...
Sin categoría

Vacunas en zona gris

Chinos e indios restringen ventas y la Sputnik en entredicho La oferta mundial de vacunas ha entrado a una zona gris de la cual no se sabe muy bien cuando se saldrá. Las alteraciones se deben a eventos diferentes pero no por ello menos impactantes y afectan a los sueros inmunizantes producidos e industrializados en Rusia, China e India. Que son precisamente los que están llegando al tercer mundo, con énfasis en América Latina y, en especial, a nuestro país y Argentina. La vacuna del instituto Gamaleya de Rusia, la Sputnik V, acaba de sufrir una acometida muy fuerte. Todo comenzó cuando desde Canadá se advirtió que las vacunas rusas enviadas al Brasil portaban una versión viva de un virus común que causa el resfriado y cuadros de gastroenteritis. De inmediato el ente regulador br...
Sin categoría

Educación en emergencia

Como acompañar los cambios que se vienen Mientras se piensa una formula para adecuar la educación a las nuevas exigencias, algunas sociedades están ensayando ideas alternativas que ayuden a atravesar lo que queda de la pandemia con el menor daño posible, tanto para la salud como para la economía y la educación. En Argentina, en donde muchas cosas se han hecho mal, están encontrando sin embargo un camino aparentemente viable para, al mismo tiempo, no abandonar la educación y minimizar en lo posible los riesgos de expansión de los contagios. Los sanitaristas han hallado que si bien las aulas no son un lugar de transmisión del virus, sí lo son los traslados que la comunidad educativa debe hacer rumbo a la escuela. Para reducir riesgos, los ministerios de Salud y de Educación con...
Sin categoría

Consultorías en Neverland

El país de los estudios de factibilidad caros e inútiles “¿Cuándo se conocerá el estudio de factibilidad coreano sobre el tren de cercanía?”. El twitter preguntaba algo que en el Paraguay jamás tendrá respuesta definitiva. Es decir, cuándo un estudio de factibilidad técnica, financiera y económica tendrá fin y cuándo la obra así “factibilizada” pasará del papel al campo de la realización. Esta nebulosa se debe a que el país es territorio fértil para toda clase de consultorías y asesorías en los ramos más inverosímiles que pueda uno imaginar. Esta modalidad -curro dirían los porteños- ha estado dando de comer a generaciones enteras de consultores, especialistas, asesores, consejeros, letrados, orientadores, facilitadores, instructores, mentores y monitores que abarrotan centena...
Sin categoría

Intendentes malversadores

Van zafando gracias a una fiscalía general ausente Para aspirar a la categoría de servidor público se necesita un mínimo de conocimientos de administración del Estado, ya sea nacional, departamental o municipal. No basta con dar declaraciones rimbombantes esperando el voto de los ciudadanos. Hay que tener un mínimo equipamiento intelectual en materia de derecho público antes de bajar a la arena electoral. La administración de la cosa pública está regida por un principio bien definido. Mientras a los particulares todo les está permitido salvo lo expresamente prohibido por ley, a los servidores públicos sólo les está permitido lo que establece expresamente la ley; todo lo demás les está prohibido. Un ejemplo: si los procedimientos administrativos le fijan a un intendente municip...
Sin categoría

LUNES NEGRO

Los 102 muertos marcan un récord superando por primera vez el número de fallecidos por otras razones. El devastador efecto del Covid alcanza a niños y jóvenes no discriminando por edades. Sólo la promulgación del uso de fondos de binacionales se constituye en noticia esperanzadora en una jornada de luto para todo el Paraguay. El viceministro de Atención Integral de la Salud, doctor Hernán Martínez, sostuvo que la expectativa es grande y se espera que tenga el efecto deseado, ya que actualmente, alarma la cantidad de fallecidos dados a conocer en la víspera, por lo que preocupa y duele a la cartera sanitaria la pérdida de 102 vidas en 24 horas. “La situación que vivimos actualmente son días negros y tratamos de dar respuestas para sostener a los pacientes donde se pueda, pero ante...
Opinión

#rendicióndecuentasya

Uno de los pilares fundamentales de una verdadera democracia es la rendición de cuentas de los burócratas que administran momentáneamente un espacio de poder con un presupuesto que les permita tomar decisiones para ejecutar planes y proyectos que sirvan para el mejor devenir de los habitantes de un territorio, nada nuevo hasta aquí. Lo que si me llevo a pensar en cuán difícil es la práctica de la rendición de cuenta en más de 30 años de democracia, cuando durante todo este tiempo transcurrido, post dictadura, la ciudadanía no obligo a sus autoridades a realizar esta práctica de forma ordenada, sistemática y verídica. Esta pandemia vino a desnudar las peores miserias de una administración pública deficiente, incompetente y en muchísimos casos corrupta, que no tiene más vergüenza de m...
Sin categoría

Lo que sobra no se tira

¿Qué hará EE.UU. con tanta vacuna a partir de julio? Mientras nosotros estamos intentando entrar al negocio de la fabricación de vacunas anti COVID19 en sociedad con los rusos -buena iniciativa que vale la pena alentar-, los norteamericanos podrían entrar a partir de julio en una especie de “venta de garage” de vacunas sobrantes. Y ya se sabe, lo que sobra no se tira. El operativo de inmunización de Joe Biden va camino a romper records. Se está vacunando a un ritmo de 2,5 a 3 millones de ciudadanos por día. Pero esto no significa que esta secuencia continuará hasta completar los 330 millones de norteamericanos. Gran parte está dispuesta a vacunarse inmediatamente, pero los demás prefieren esperar. O simplemente, no darse el pinchazo. Una encuesta de la Kaiser Family Foundation en...
Sin categoría

Dolores evitables

Si la multa es alta, hay remedios caseros para mitigarla Tal vez la expresión del ministro Guzzio le caiga mal a muchos, pero aquello de que hay que “lastimarle el bolsillo” a los organizadores de eventos clandestinos en tiempos de pandemia se funda en un principio ya convertido en ley en algunos ámbitos de la vida en el Paraguay. Si la multa no duele, no sirve para gran cosa. Es apenas una relación costo-beneficio y si las cuentas salen bien, la multa pasa a ser un costo más de producción. Quienes aprobaron la ley 716 que sanciona delitos contra el medio ambiente llegaron a la conclusión de que sólo arruinándoles el negocio a los infractores podrían detener la destrucción medioambiental. Así, quienes talen bosques protegidos y comercialicen la madera o el carbón resultantes se e...