lunes, noviembre 24

Etiqueta: Perú

Internacionales

Las escuelas de Perú volverán a abrir en marzo de 2022 tras dos años de estar cerradas

Perú volverá a impartir clases presenciales a partir de marzo de 2022, cuando comienza el nuevo año escolar, tras haber permanecido la gran mayoría de ellas dos años enteros cerradas por la pandemia de la Covid-19, según anunció este domingo el Ministerio de Educación. Perú es uno de los países más atrasados de Latinoamérica en la reactivación de la educación presencial, con las escuelas como los únicos espacios que aún no se han reabierto frente a otros recintos como los cines, los teatros y estadios de fútbol, que funcionan con aforos limitados. De acuerdo al protocolo sanitario aprobado, las escuelas ubicadas en ciudades comenzarán bajo la modalidad semipresencial, con un máximo de cuatro horas de clases presenciales al día para ir incrementándolas progresivamente en función de la...
Internacionales

Excongresista fujimorista detenido en Lima por presunta organización criminal

-EFE- El excongresista del partido fujimorista Fuerza Popular, Víctor Albrecht, fue detenido junto a otros 11 implicados en presuntos delitos de corrupción cometidos en la región peruana de Ayacucho, según informó este sábado el Ministerio Público de Perú. El coordinador nacional anticorrupción, Omar Tello, llevó a cabo un operativo de allanamiento y detención de 12 implicados en los delitos de colusión agravada y cohecho pasivo contra varios municipios de la surandina Ayacucho, razón por la cual son investigados por supuesta organización criminal. Entre los detenidos también se encuentra el alcalde del distrito de Anchaguay, Juan Borda, así como Vladimir Carhuapoma y la exasesora parlamentaria Angélica Barturén, indicó la fiscalía. El operativo busca desarticular la presunta orga...
Sin categoría

Un enigmático cementerio y un entierro de niños rompen mitos del Antiguo Perú

EFE. Un grupo de niños y adolescentes enterrados como ofrenda y un atípico cementerio de la civilización moche tienen en vilo a los arqueólogos que excavan el centro ceremonial de Santa Rosa de Pucalá, cuyo contenido puede llegar a reescribir la historia del norte del Antiguo Perú. Gracias a los últimos hallazgos realizados en este lugar de la norteña región peruana de Lambayeque pueden romperse dos paradigmas, pues este arcaico emplazamiento permite reconstruir la interacción de las distintas civilizaciones que pasaron por él al haber sido utilizado por lo menos desde el año 400 a.C. El primero es que los huari, el primer imperio de la Suramérica prehispánica que tuvo su apogeo entre los siglos VII y XIII, no le hizo siempre falta usar la violencia para dominar la costa del actual P...
Sin categoría

Sube a 27 el número de muertos en la caída de autobús por precipicio de Perú

Lima, (EFE).- Las víctimas de la caída este viernes de un autobús por un precipicio de los Andes de Perú se elevaron a 27 fallecidos y 13 heridos, según informó en un comunicado la empresa minera Hochschild, para la que trabajaban todos los viajeros del vehículo accidentado. El accidente ocurrió en torno a las 04.00 hora local (09.00 GMT) a la altura del kilómetro 40 de la carretera entre los municipios de Nasca y Puquio, en un sector montañoso y de geografía accidentada perteneciente al distrito de Leoncio Prado, de la sureña región andina de Ayacucho. En el lugar del accidente fueron hallados al menos 14 cadáveres, según indicaron a Efe la Compañía de Bomberos 82, de Nasca, cuyos miembros participaron en el rescate de las víctimas. Asimismo, otras 13 personas que habían quedado ...
Sin categoría

Perú y México: elecciones entre campañas negativas, miedo y violencia

Una de las últimas cosas que hago antes de apagar la luz para dormir es revisar el teléfono, chequear el WhatsApp, el correo electrónico y dar una fugaz mirada a las redes sociales. Desde hace una semana al menos me sorprende que cuando pongo el buscador en Instagram, entre las sugerencias me aparecen distintas publicidades que me advierten que si Castillo es electo presidente peligrará mi economía, mi seguridad y hasta mi salud. Soy víctima de la publicidad electoral, a pesar de que estoy en Montevideo, a más de 3 mil kilómetros de Perú, donde el domingo 6 de junio se celebró el balotaje entre Pedro Castillo y Keiko Fujimori, dos candidatos que en primera vuelta obtuvieron muy bajo apoyo electoral, que concitan mucho rechazo ciudadano y que han logrado polarizar el país ante la incerti...
Opinión

Perú, rumbo al desastre

Hoy abriré estas líneas con un viejo adagio popular que solía decir mi madre, “nadie aprende con cabeza ajena”. Efectiva e infelizmente, eso fue lo que ocurrió con los hermanos peruanos tras la virtual victoria en las presidenciales del maestro de escuela y sindicalista castro-chavista, Pedro Castillo. Aunque esta pésima elección no fue por falta de sabiduría del pueblo o por desconocimiento de la harto difundida crisis venezolana, de la cual, Perú ha sido uno de los países con mayor captación de la migración venezolana, con más de 1 millón de almas venezolanas allí emplazados. Justamente, hoy vamos a abordar las causas estructurales que hicieron posible la victoria de la izquierda radical en el Perú este domingo. Lo primero que debemos considerar, es que el Perú viene de una prolong...
Opinión

Perú y sus fantasmas

El país que pasó por una fuerte experiencia en su política con un congreso cerrado, guerra contra Sendero Luminoso, cólera y desarreglos administrativos tiene el domingo a la hija del dictador Alberto Fujimori, Keiko, con posibilidades de alcanzar la presidencia. Una película denominada “Caiga quien caiga” sobre el libro del mismo título del procurador José Ugaz quien investigó a Vladmiro Montesinos, asesor principal de Fujimori y su triste relación con el narcotráfico y la política nos muestra las turbulencias de esta nación incaica que va a comicios el próximo domingo. MUCHO POR APRENDER En la peícula dirigida Eduardo Guillot retrata las maniobras del negro asesor presidencial para con su posición politica y militar hacer dinero por el narcotrafico. Vladimiro Ilich Lenin Montesinos T...
Opinión

Perú a elecciones sin margen para la confianza

Aun en pandemia cuando la norma general es evitar formar parte de aglomeraciones humanas, en el país andino del Perú se harán elecciones presidenciales para responder a las necesidades peruanas que van desde subsistencia (salud, alimentación, etc.) protección (sistemas de seguridad y prevención, vivienda, etc.). Son comicios en un país que ha cambiado cuatro presidentes en cuatro años. La ingobernabilidad está en el trasfondo de unos comicios donde ningún candidato supera el 20% de popularidad. La académica Fabiola Morales del partido Renovación Popular  fue dos veces miembro del congreso de su paìs  y ahora busca un curul en el congreso y en conversaciòn con   Radio Libre 1200 am afirmó  que “las cosas estén sorprendentes porque los votos están muy diversificados y que por la pandemia ...
Sin categoría

Perú y sus dos presidentes

Dos presidentes en lugar de uno es lo que tiene ahora el Perú durante el caos político que enfrenta al gobier­no con el Congreso. El abogado y comunicador peruano, Doctor Gustavo Romero Umlauff, estable­cido en la ciudad de Lima, en comunicación con Ra­dio Libre Paraguay, expli­có detalles de la situación por la que atraviesa su país. La decisión de disolver el Congreso, de mayoría opositora y fujimorista, por parte del Presidente de dicha nación, Martín Vizcarra, se anunció en la tarde del lunes en respues­ta a la decisión del Con­greso de archivar un pro­yecto suyo para adelantar las elecciones generales. El presidente, quien lanzó una campaña anticorrup­ción, acusa al Congreso de entorpecer la labor del Gobierno con fre­cuentes interpelaciones a ministros y de empujar a la renunci...