lunes, noviembre 24

Etiqueta: Narcotráfico

Sin categoría

Control y capacitación continua, pilares para desalentar la corrupción

El Ministerio Público presentó un informe sobre causas de lavado de dinero contra funcionarios públicos que se llevaron adelante en los últimos años, específicamente enfocado al periodo de evaluación que el equipo técnico de Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) toma para analizar a Paraguay, es decir desde el 2015 al 2021. Uno de los elementos centrales a ser analizados es la corrupción pública, donde funcionarios de distintas instituciones del Estado paraguayo se convierten en actores clave para los intereses de organizaciones criminales. Según el reporte, la Unidad Especializada de Lucha Contra el Narcotráfico de la Fiscalía desde el 2015 al 2021 ya ha procesado a un total de 120 agentes estatales  hechos de lavado de dinero provenientes del narcotráfico. Así mi...
Sin categoría

Tribunal amplía tiempo para investigar a Turrini y éste ratifica su inocencia

La Cámara de Apelaciones de Crimen Organizado, integrado por los magistrados Arnulfo Arias, Emiliano Rolón Fernández y Bibiana Benítez Faría hizo lugar a la prórroga extraordinaria solicitada por el Ministerio Público para presentar un requerimiento conclusivo contra los imputados Cristhian Turrini Ayala y Alberto Antonio Ayala Jacquet, ambos investigados por tráfico de cocaína. La solicitud de prórroga, que permite tener más tiempo para investigar los hechos, fue presentada por los agentes fiscales de la Unidad de Lucha Contra el Narcotráfico, Elva Cáceres e Ysaac Ferreira. Estos son los encargados de la investigación penal sobre la incautación de 2.906 kilos de cocaína. De esta forma, los agentes fiscales tendrán tiempo hasta 21 de octubre del 2021 para presentar un requerimiento c...
Sin categoría

Samura ingresa al sistema penitenciario de Brasil a la espera de una extradición

Jorge Teófilo Samudio, alias “Samura”, quien fuera considerado por los organismos de seguridad como el jefe del Comando Vermelho en Paraguay, se encuentra privado de libertad en Brasil tras un operativo en conjunto que posibilitó su captura.  Según el reporte compartido por la Senad, Samura pasó de estar bajo custodia de la Superintendencia de la Policía Federal de Brasilia al Sistema Penitenciario Federal, y son ya las autoridades del Departamento Penitenciario Nacional del Brasil quienes definirán donde pasará el resto de los meses que dure el proceso de extradición. Recordemos que Samura fue capturado el pasado 29 de marzo en el estado de Mato Grosso do Sul. El mismo tenía una orden de captura internacional con pedido de extradición a nuestro país que fue difundido a través de la ...
Sin categoría

Carga de cocaína incautada en Costa de Marfil está evaluada en US$ 46 millones

Luego de la noticia de la incautación de 23 toneladas de cocaína en los puertos europeos, ahora autoridades africanas informan que incautó una tonelada que habría salido de nuestro país. Es la carga histórica más importante incautada por los marfileños. La Brigada Antidrogas de la Gendarmería de Costa de Marfil informó que entre la noche del 24 y la madrugada del 25 de febrero pasado realizaron un operativo que culminó con la incautación de 1.056 kilos de cocaína de alta pureza, que según la investigación, también salió de Paraguay. Este cargamento se suma a las 16 toneladas de cocaína incautadas en el puerto de Hamburgo, Alemania, y las 7 que se decomisaron en el puerto de Amberes, Bélgica. Estos cargamentos también salieron de Paraguay, según los primeros informes, y la droga estab...
Sin categoría

Es necesaria una ley especial para reaccionar ante narcoavionetas

  Este lunes por la mañana el presidente de la República, Mario Abdo Benítez se reunió con el Consejo de Seguridad, en el marco de recibir informes sobre los últimos procedimientos de incautaciones de drogas e intervenciones en centros penitenciarios. En ese marco, se abordó la necesidad de que Paraguay pueda fortalecer su capacidad de protección del espacio aéreo y además con una “Ley de Derribo” de avionetas que operan para el crimen organizado. El ministro del Interior, Euclides Acevedo fue el que adelantó el tema abordado con el mandatario, y dijo que se habló de la “necesidad de tener más radares y mayores aviones. Nos encantaría, ñadesoguente nio”. Sin lugar a dudas, el fortalecimiento de los controles aéreos, con mayor capacidad tecnológica y de reacción, beneficiaría ...
Sin categoría

Cómo colabora Hezbolá con los cárteles de la droga de América Latina

Por Emanuele Ottolenghi - The Dispacht El mes pasado, las autoridades holandesas hicieron una redada en un laboratorio de una pequeña aldea en la que los cárteles colombianos volvieron a convertir en drogas las briquetas de cocaína camufladas con carbón. El carbón que la mayoría de los estadounidenses queman en sus barbacoas no es el que normalmente asociarían con la delincuencia organizada, pero cada vez hay más pruebas de que en los últimos años el carbón -una exportación clave de América Latina y África- se está convirtiendo rápidamente en una tapadera para enmascarar la cocaína. En particular, la participación del grupo terrorista libanés Hezbollah en el movimiento de la cocaína negra -término que se refiere a este disfraz en particular- está bien documentada. El comercio mundial de...
Sin categoría

Objetivo es dar con responsables de la millonaria carga de cocaína

La carga de cocaína incautada en el Puerto de Terport de la ciudad de Villeta es la más grande de la historia del Paraguay, y según agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional, hasta el cierre de esta edición ya alcanzaba 2.331 kilos, pero aún faltaba verificar otros contenedores más. El subcomisario Luis Chávez, explicó que cada kilo de droga en Israel, donde se presume tenía que llegar el cargamento escondido en carbón vegetal, tiene un costo de US$ 200.000 el kilo, lo que hacen que hasta el momento el cargamento tenga un valor aproximado de US$ 466.000.000. Ya un estudio de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito estimaba que en el año 1998 el valor de cada kilo de cocaína en Israel era de 52.000 dólares. En tanto que el comisario Osvaldo Dávalos,...
Sin categoría

Combate a las drogas perdería fuerzas en el 2021

El año que viene será un año difícil para que las instituciones mantengan sus estructuras, pues en el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el Ejercicio Fiscal 2021 se observan importantes recortes para las distintas reparticiones del Estado. En este punto, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) sufrirá una variación de G. 4.047 millones en comparación a lo que fue su presupuesto en el 2020. La viceministra antidrogas Zully Rolón explicó que el presupuesto actual de la Senad es de G. 63.568 millones, pero el presentado por el Ministerio de Hacienda al Congreso Nacional es de G. 59.521 millones, y explicó que el equipo técnico deberá de hacer toda una reingeniería para lograr llevar adelante los objetivos, aunque claramente algunas áreas se verán afectadas. “El pr...