miércoles, septiembre 24

Etiqueta: IPS

El Blog de Guachiré

De las 70 empresas del grupo Cartes, 27 de ellas no registran un solo empleado en IPS

De las 70 empresas vinculadas al grupo empresarial de Horacio Cartes, 27 de ellas no registran ni un solo empleado inscripto en el  Instituto de Previsión Social (IPS) y por ende no estarían aportando a la previsional. Recordemos que la ley obliga a la patronal a inscribir a los empleados, sean temporales o definitivos. De acuerdo a datos extraídos del registro electrónico de información (REI) y del aporte obrero patronal del IPS (SAOP), solicitados a través de la ley de acceso a la información pública, donde revelan que de las 70 empresas del grupo Cartes, 27 de ellas no registran ni un solo empleado en la previsional. De acuerdo al documento del IPS, 43 empresas del grupo Horacio Cartes registran un total de 6041 empleados, siendo la cadena Farmacenter, recientemente adquirida ...
Opinión

IPS, un reflejo del Estado

El IPS debe ser el sistema montado para fracasar; no sólo administra muy mal los recursos de los aportantes -de casi US$ 2 millones diarios- sino que cuando la gente tiene necesidad de ser asistida sus hospitales, no solo que no encuentra turno, no encuentra médicos diligentes o capaces, y menos medicamentos.Cuando vamos al sistema de jubilación pasa una cosa igual, los de adentro dicen que es un problema estatutario y hay que cambiar la norma. Hay 125 legisladores para ese propósito, y nos imaginamos que muchos querrán congraciarse con los miles de aportantes que lamentan las malas atenciones del sistema sanitario y del jubilatorio.La otra cuestión es la alta politización y el uso de los recursos. Han aparecido hace poco tiempo en campaña política del Partido Colorado medicamentos que sol...
Sin categoría

MSP también tiene convenios de pasantías con carreras no acreditadas

El presente y el futuro de la calidad de la salud pública en Paraguay son preocupantes, teniendo en cuenta que existen universidades de garage que ofertan carreras de Ciencias de la Salud, como medicina y enfermería, que no se encuentran acreditadas por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES). A pesar de esta situación, los principales servicios del país firman convenios de prácticas con estas instituciones educativas de dudosa calidad. El Independiente reveló en la edición de este lunes que el Instituto de Previsión Social (IPS) mantiene convenios vigentes para pasantías de dos carreras no acreditadas, la de Licenciatura en Enfermería de la  Universidad Evangélica del Paraguay (UEP)  y la de Medicina de la Universidad Sudamericana. Tras est...
Sin categoría

IPS firma convenios de pasantías para carreras no acreditadas

Violando los mismos reglamentos internos, el Instituto de Previsión Social (IPS), referencia en la salud pública nacional por la amplia cobertura a nivel país, mantiene convenios con universidades cuyas carreras de medicina o enfermería no se encuentran acreditadas por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES). Informes del IPS mencionan que actualmente hay 11 convenios vigentes para pasantías  de estudiantes de carreras relacionadas con Ciencias de la Salud, y entre esos convenios educativos vigentes se encuentran dos  universidades cuyas carreras no se encuentran acreditadas. El 9 de diciembre de 2014 el entonces presidente del Consejo de Administración, Benigno López Benítez, firmó el convenio de cooperación interinstitucional con la Univer...
Sin categoría

«Se puede generar un desequilibrio terrible»

La polémica resolución de la Corte Suprema de Justicia a favor de un grupo de marinos pone en riesgo la supervivencia de la Caja de Jubilaciones del Instituto de Previsión Social (IPS), afectando derechos y beneficios de más de 65.000 personas para beneficiar a una minoría de 126, según la denuncia de sindicalistas. En ese sentido, el ex presidente del IPS y ex titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), ingeniero Pedro Ferreira, recalcó el espíritu del sistema del IPS, que se basa en la solidaridad. En un primer término, Ferreira defendió los principios de la Carta Orgánica de la institución, donde se establece como base un fondo solidario de jubilación. Recordemos que esta menciona que el 9% del aporte lo realiza el obrero, que se descuenta del salario que percibe...
Sin categoría

Fármacos del IPS son comercializados sin pudor

Un nuevo escándalo rodea al Instituto de Previsión Social (IPS) y a la administración a cargo de Andrés Gubetich, aunque no es algo nuevo, la indignación salta porque se están aprovechando de la necesidad de las familias que tienen a un ser  querido  internado en unidades de terapia intensiva (UTI) por coronavirus. Es que los familiares de pacientes instalados en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram) denunciaron que existe una red de mafias que les venden los fármacos de sedación, pero que tienen el sello del uso exclusivo del IPS. Es que mientras en los hospitales públicos los familiares son obligados a comprar medicamentos para que los internados intubados se mantengan sedados, porque en los centros del Ministerio de Salud Púb...