miércoles, septiembre 24

Etiqueta: INVESTIGACIÓN

Productores exigen investigar caso de vivienda baleada de comerciante
Actualidad

Productores exigen investigar caso de vivienda baleada de comerciante

Desconocidos atacaron a balazos la residencia de Karen Leguizamón, presidenta de la Asociación de Importadores y Comerciantes Frutihortícolas (Asicofru), en el barrio San Juan de Fernando de la Mora, ocurrida en la madrugada del lunes. Por su parte, desde las redes sociales de la Asicofru exigen a las autoridades competentes que se otorgue carácter prioritario a la investigación, se agilicen los procesos y se logre esclarecer este caso lo antes posible, garantizando justicia y seguridad para todos. Cámaras de circuito cerrado registraron el momento en que dos hombres descendió de un vehículo que recorría la zona,  ingresaron a una vivienda por error. Luego fueron hasta la casa de la comerciante que recibió amenazas de muerte por sus denuncias contra el contrabando luego de incaut...
Opinión

¿Qué le pasó al muerto?

Las tareas de investigaciones policiales en nuestro país dejan mucho que desear.El hecho de que una persona haya tenido que ser desenterrada para comprobar que no había muerto por haber ingerido un aparato de vapeador que le explotó en el pecho, sino que fue el disparo de un arma, nos demuestra que muchas personas en este país pueden estar pasando por la mismas circunstancias; enterrados por crímenes de otro tipo con lo que fueron calificados al fallecer.Requerimos una policía que realice la tarea de forma eficaz en circunstancias como éstas. El entierro de alguien por una circunstancia y hecho que ha sido incluso refrendado por actores sanitarios y fiscales, nos demuestra que todo el sistema, en realidad, no es riguroso cuando se trata de una circunstancia como esta.La muerte es un caso g...
Opinión

Se destapa el problema

Las investigaciones en torno a la pornografía infantil deben ser constantes y permanentes. Es un gran problema a nivel global y que en el Paraguay no ha dejado de tener referencias en los últimos años.Es hora de tener un mecanismo que no solamente en términos mediáticos aparezca con procedimientos como los que se ha llevado en las últimas horas, sino que sean permanentes y de estricto control por parte de nuestras autoridades.La difusión de las redes con internet ha profundizado aún más este problema de vieja data en la humanidad. En algunos países han colocado leyes mucho más duras contra aquellos que se dedican a esta actividad tan deleznable.Por otro lado también habría que buscar mecanismos que cuiden y protejan con mayor eficacia a nuestros niños, ya sean en familias constituidas o se...
Sin categoría

La investigación se paga

La inversión en ciencia tiene su costo y sus beneficios “Cuando la semilla es utilizada como grano, es del productor, pero cuando se la pone en el suelo, muere ahí y lo que germina es la información genética protegida”. Esta definición puede parecer muy compleja, sobre todo a quienes no manejamos conceptos de investigación pura. Pertenece a la directora del Instituto de Biotecnología Agrícola, una institución privada que desde hace años viene aportando investigación especializada en cultivos de gran escala, con el desarrollo de variedades que están permitiendo, como en el caso del trigo, el autoabastecimiento de la demanda nacional con saldos exportables. En lo relativo a la soja, una de las columnas basales de la economía agroexportadora, la investigación y el desarrollo con capital...
Sin categoría

Operadores de Estaciones de Servicios exigen que nuevo titular sea un profesional técnico

Luego de la renuncia de Patricia Samudio a la institución petrolera estatal Petróleos Paraguay Petropar, se manejan varios nombres para liderar nuevamente la entidad. Actualmente ya existe una terna tentativa en donde suenan nombres como el de la expresidente del Banco Central del Paraguay, Mónica Pérez, Pedro Román, director de combustibles de la institución y el extitular del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Denis Lichi. Continuando la investigación del caso de las millonarias aguas tónicas uno de los médico de Petropar desmintió haber recomendado a Samudio sobre la compra de las mismas. Carlos Irala, también acotó que Samudio pone en riesgo la credibilidad del profesional médico para tratar de justificar la compra millonaria e innecesaria de 5.000 botellas de agua tónica. ...
Sin categoría

Sigue la investigación a Petropar por compra de insumos

En una movida jornada el jefe de Gabinete del Gobierno, Juan Ernesto Villamayor, explicó que la investigación que realiza la Contraloría a la petrolera estatal, Petróleos Paraguayos (Petropar), debe seguir su curso hasta poder constatar que cada compra realizada sea legal y que todas las entidades deberán demostrar transparentemente en qué se invierte. Por ello, Patricia Samudio, titular de la institución, salió a explicar que sobre la adjudicación de insumos médicos para el ente no existió “sobrecosto alguno”. Samudio, destacó que cada insumo ya sea termómetro, tapabocas u otros que se consiguieron se dieron a raíz de una medida de licitación con una determinada vía de excepción. “Ante la duda de supuesta irregularidad, dejamos a plana disposición todos los datos que sean requeridos...
Actualidad

CBI no pudo llegar a una sola conclusión

La Comisión Bicameral que investiga sobre la firma del acta bilateral de Itaipú con el Brasil emitió ayer su dic­tamen final. Los mismos decidieron consolidar todas las conclusiones más el relatorío y las do­cumentaciones y remitir a ambas Cámaras del Congreso. De esta manera, se remi­tirán en total seis dictá­menes distintos a ambas cámaras del Congreso y a la justicia ordinaria. En su mayoría, los legislado­res eximieron de culpa a Mario Abdo Benítez y apuntaron al excan­ciller Luis Castiglioni y el exembajador Hugo Saguier Caballero. El dictamen final del diputado Fernando Ore­ggioni y del senador Eu­sebio R. Ayala (ambos del PLRA), responsabi­lizan al presidente de la República Mario Abdo Benítez, al ex canciller Luis Castiglioni y al ex embajador Hugo Saguier Caballero. De ac...
Sin categoría

Cambiemos el guion

De las 56 películas más taquilleras del 2018 se vio que las líderes mujeres son más propensas a utilizar vestuarios más exhibicionistas, ser vistas como un objeto sexual y son más valoradas por su apariencia, según el estu­dio realizado por el Institu­to Geena Davis. “Debe existir un compro­miso de escuchar nuestras historia y de erradicar los estereotipos que hacen tanto daño al mundo”, expresó la cineasta Tana Schembori quien partici­pó junto con Juan Carlos Maneglia del lanzamiento de los resultados de la in­vestigación, sostuvo que en el cine y la publicidad siempre se le ve a la más flaca o a la que muestra los pechos. La investigación arrojó que las niñas y jóvenes no se pueden identificar positi­vamente con las referentes femeninas que aparecen en las pantallas por lo que pier...