domingo, noviembre 2

Etiqueta: DJ

Show

Una «mezcla» de felicidad y euforia

Según el DJ Fabián Pérez, de 24 años, ser disc-jockey en Paraguay es un desafío como lo es para todo emprendedor, hay que ser persistente y creer en uno mismo. Afirmó que con los años, ser DJ es visto cada vez más como una profesión,  un estilo de vida. Fabián se dedica a ejercer su profesión en lugares nocturnos del país, en eventos sociales, presentaciones de marcas y otros acontecimientos. Igualmente, es fundador de Vibeency, plataforma musical creada para nuestros artistas a través de contenido audiovisual que hace poco cumplió un año. El proyecto también está conformado por Oliver Galeano, Oscar Insfran, Pablo Delgado, Lucio Barua y David Pérezuna. “Llevamos a DJs y artistas a lugares poco comunes de nuestro país, como sitios naturales, históricos, urbanos y turísticos. Ya gr...
Sin categoría

“Desde muy chica la música despertó sensaciones en mí”

Sumergida en el mundo musical desde pequeña, su pasión inició escuchando vinilos de Barry White, ABBA, Bee Gees, Baccara por nombrar algunos. Natalia Doljak comentó que el estudiar ballet clásico también la acercó más a la música y a los ritmos. “Desde muy chica la música despertó sensaciones en mí. Mi papá tenía una increíble colección en vinilo y en cassettes. Luego cuando se puso de moda la doble casetera, me puse a grabar todo lo que me gustaba escuchar en la radio, en ese entonces música pop de los 80s y 90s”, afirmó. En el 2005 mientras estudiaba en la facultad (la carrera de Marketing y Publicidad) fue cuando decidió aprender a mezclar, más que nada como hobbie, pero con mucha pasión. FORMACIÓN “Me pasaba horas y horas investigando sobre material musical que había en esa...
Sin categoría

“Hoy en día se valora cada vez más la movida electrónica”

Jazz Souza a muy corta edad se dio cuenta que real­mente ser DJ era algo que le apasionaba, tenía una gran sed de seguir aprendiendo y ser mejor cada vez. Una vez que pisó la tarima no hubo sentimiento alguno ni palabras que puedan explicar lo que vivió en ese momento. “Desde pequeña me in­trodujeron al arte de la música, aprendiendo por primera vez piano clási­co en Asunción con una profesora particular. De a poco fui encontrándome dentro de este estilo, sien­do mi favorito Richard Clayderman”, recordó so­bre sus comienzos. En su familia hay varios cantantes y artistas, por lo que al crecer también se fue interesando por el canto, dio algunas pre­sentaciones en Bolivia y también en el colegio. Hasta entonces, no cono­cía mucho de la movida electrónica, pero fue en su último año de c...