martes, junio 10

Etiqueta: Corte Suprema de Justicia

Corte Suprema rechaza el habeas corpus presentado por «Mbururu» en su intento de jurar
Actualidad, Destacado

Corte Suprema rechaza el habeas corpus presentado por «Mbururu» en su intento de jurar

Este jueves, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia rechazó el habeas corpus reparador presentado por la defensa del senador electo Rafael Esquivel, alias “Mbururu”. Por lo tanto, con el documento interpuesto se buscaba que el mismo quede en libertad y pueda jurar como legislador de la Nación. Los ministros Manuel Ramírez Candia, César Diesel y Carolina Llanes han rechazado la garantía constitucional presentado por la defensa de “Mbururu”, en forma unánime. Sin embargo, Eduardo Lezcano, abogado del senador electo por el Partido Cruzada Nacional, el día de ayer había anunciado que agotaría todas las instancias para que su cliente logre jurar este viernes como senador. Rafael Esquivel se encuentra con prisión preventiva en el marco de una causa por coacción grave y robo. Adem...
Actualidad, Destacado, Nacional

Corte Suprema de Justicia revoca orden de captura a María Belén Whittingslow

La Corte Suprema de Justica revocó este miércoles la orden de captura y rebeldía para la joven María Belén Whittingslow, por el caso de supuesta compra de notas en la Universidad Católica. La joven se mantuvo refugiada durante varios años en Uruguay. La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia decidió dar lugar a la acción inconstitucionalidad presentada por María Belén Whittingslow, por el caso de una supuesta compra de notas en la UCA. Esta acción fue planteada desde el año 2019, por los abogados Juan Martín Barba y Rodrigo Cuevas, en contra de la resolución dictada por la Jueza Lizzie Sánchez, por el cual ordenó su captura. Whittingslow decidió refugiarse en Uruguay a causa de que la captura fue una represalia por haber denunciado a su profesor Cristian Kriskovich, por ...
El Blog de Guachiré

Caso Frutika: Beate Kress denunció a Jueces ante la Corte por dar lugar irregularmente a maniobras judiciales impulsadas por su hija, que le impiden retomar el control de sus empresas

Todo se inició al detectarse envíos de jugos supuestamente contaminados de ilícitos a empresa fantasma en Bélgica. La propietaria de Frutika, Beate Kress habría tomado conocimiento de los envíos irregulares de jugos a empresa fantasma en Bélgica en los que incluso intervino la Aduana. Luego, Beate solicitó la intervención de la SENAD y finalmente se dio la apertura de una investigación penal. Cristina Kress proyecta la imagen de CEO de una empresa familiar y se muestra incluso agradecida a su madre, fundadora y propietaria de Frutika, sin embargo, no es lo que parece, ya que la amenaza constantemente, promoviendo maniobras judiciales para impedirle regresar a su propia empresa. Cristina Kress, administradora de Frutika firmó un contrato para enviar unos 25000 envases de jugos ...
Sin categoría

Examen para postulantes a ministro de la CSJ se realizará mañana

Mañana es la cita para el examen de Conocimientos Generales y Específicos a postulantes al cargo de un ministro de la Corte Suprema de Justicia. La prueba es parte de la etapa de una evaluación de idoneidad, tiene carácter obligatorio y no será eliminatorio. La misma consiste en una evaluación cognitiva de pruebas objetivas de conocimientos generales y específicos que tendrá un puntaje de hasta 25 puntos. Algunos de los ejes que abarcará son: la Constitución Nacional de la República del Paraguay, Ley Nº 609/95 Que organiza la Corte Suprema de Justicia, Ley Nº 879 Código de Organización Judicial, Ley Nº 1535/15 De Administración Financiera del Estado y diversas acordadas específicas de la Corte Suprema de Justicia. La evaluación será a partir de las 11:00 horas en el “Aula Magna” d...
Sin categoría

CSJ viola normativa con nominación de esposa de magistrado

Sin importar la clara advertencia de la Ley Nº 879 del Código de Organización Judicial, que establece la función y la organización del Poder Judicial, el presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), ministro César Manuel Diesel Junghanns, tomó juramento a la abogada Ana de Jesús Martínez de Cabañas como Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de la Niñez y la Adolescencia del Primer Turno de Concepción, de la Circunscripción Judicial de Concepción. El 7 de julio pasado los ministros designaron a la mencionada profesional del derecho a dicho puesto en Concepción, pero lo que no tuvieron en cuenta es que su esposo  Julio César Cabañas Mazacotte se encuentra ejerciendo el cargo de magistrado y miembro del Tribunal de Apelación en lo Civil, Comercial, Criminal, Labo...
Sin categoría

Esposa de un camarista es designada jueza en la misma circunscripción

El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) obvió las normativas legales, que podría generar un serio conflicto de intereses, al designar como jueza de primera instancia a la esposa de un camarista de segunda instancia dentro de la misma circunscripción. Esto se dio ayer y no fue atendido por el Superintendente de la Circunscripción Judicial de Concepción,  Eugenio Jiménez Rolón. En la página web del Poder Judicial se informó sobre lo resuelto por el pleno de la máxima instancia, y se menciona que la abogada Ana De Jesús Martínez de Cabañas fue designada jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de la Niñez y la Adolescencia del Primera Turno de Concepción. Lo que no tuvieron en cuenta los ministros de la Corte Suprema de Justicia es que en la misma circunscripc...
Sin categoría

Corte autoriza construcción desmedida de estaciones de servicios

 En Asunción existe un crecimiento extraordinario y desmedido en los últimos años, ya que aumentó un 50% la cantidad de expendedoras de combustibles. No se respeta la distancia mínima entre las expendedoras y la Corte favoreció a la habilitación desmedida en la capital. Un grupo de ciudadanos acercaron su preocupación al intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, sobre una acción de inconstitucionalidad de la Corte que favorece a empresas distribuidoras de combustibles. Desde el Consejo de coordinadoras de Comisiones vecinales de Asunción, rechazan la creación de más estaciones de servicios en Asunción. Asimismo, manifiestan su preocupación ante una acción de inconstitucionalidad resuelta por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) promovida por la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Com...
Sin categoría

Condenan a 10 años y medio a hermanas que estafaron a Viradolce

El Tribunal de Sentencia conformado por Elsa García, Víctor Medina y Arnaldo Fleitas condenó a las hermanas Annie Victoria Gibbons y Fabiola Bareiro a 10 años y 6 meses de pena privativa de libertad al ser encontradas culpables de los hechos punibles de lavado de dinero, estafa especialmente grave y producción de documentos no auténticos especialmente grave. Esto tiene que ver con la causa conocida como Caso Viradolce, donde según la investigación del Ministerio Público entre el 2013 y 2015 las mujeres causaron un daño patrimonial de G. 39.267.055.998 y US$ 405.894, y que utilizaron el dinero para adquirir vehículos, muebles, joyas e hicieron operaciones bursátiles. La firma Viradolce SA pertenece a la empresaria y ganadera Maris Llorens, y se comprobó que Gibbons era la contadora ex...
Sin categoría

César Manuel Diesel es el nuevo presidente de la Corte

El ministro César Manuel Diesel fue electo como presidente de la Corte Suprema de Justicia. Por su parte, Cesar Garay Zuccolillo y Luis Benítez Riera fueron designados como vicepresidentes primero y segundo, respectivamente. Este miércoles, la Corte eligió a los integrantes del Consejo de Superintendencia ejercerán funciones durante el período comprendido entre febrero de 2021 y febrero de 2022. La máxima instancia judicial estará liderada por César Manuel Diesel y lo acompañarán los ministros Cesar Garay Zuccolillo y Luis Benítez Riera, quienes ocuparán la vicepresidencia primera y segunda, respectivamente. Es un altísimo honor poder presidir la Corte. En la ocasión, el nuevo presidente agradeció por la confianza y expresó que “es un altísimo honor poder presidir la Corte Suprema...
Licitaciones Públicas

CSJ adjudicó a Asismed un contrato de G. 249.600 millones

La web de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) dio a conocer la adjudicación de la licitación 388.755 para la Contratación de Servicio Médico y Sanatorial Integral para Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial. El contrato es por dos años y la firma beneficiada fue Asismed SA. Se trata de un contrato abierto que tiene un valor máximo de G. 249.600.000.000, según la Resolución S2 N° 155 firmada el 22 de enero del 2021 por el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, y los ministros Antonio Fretes y María Carolina Llanes. En el mismo documento se especifica que el costo de la cobertura médica privada para cada funcionario será de G. 800.000 mensuales, que en 24 meses son G. 19.200.000. Como es un contrato abierto, el mínimo de funcio...