viernes, septiembre 19

Etiqueta: Cocaína

El Blog de Guachiré

Banco solicitó respaldo a Frutika por dudosas transferencias millonarias provenientes de Panamá.

Las trasferencias fueron utilizadas para pagar los cargamentos de jugo posiblemente contaminados con productos ilícitos y enviados a una empresa fantasma en Bélgica. Cristina Kress, gerente de Frutika firmó un contrato para proveer unos 25000 envases de jugos a la empresa Lerum de Noruega, en una primera etapa el envío debía hacerse a la filial de Bélgica, sin embargo los pagos se realizaron desde OpenPort de Panamá y la firma Lerum no existe en el país que figuraba como destino final. El modus operandi de supuestos criminales para enviar las cargas: Aparentemente, el grupo que actuó, primero clonó la identidad de una firma de Noruega, solicitó enviar la carga a Bélgica y los pagos lo realizaron desde Panamá, probablemente en complicidad de algún directivo o empleado de Frutika. E...
El Blog de Guachiré

Frutika exportó jugo a empresa inexistente en Bélgica y se sospecha que carga podría haber sido contaminada de ilícitos.

En septiembre de 2021, Cristina Kress, gerente de Frutika anunció en varios medios de comunicación que la firma enviaría alrededor de 25.000 envases de jugo al mercado Europeo, específicamente a Bélgica, por medio de una alianza comercial con la centenaria empresa Lerum, pero resultó que esta empresa no contaría con sucursales en Bélgica. Contrato de Frutika con la empresa belga: Para el envío de su producto Frutika firmó un contrato a través de Cristina Kress con la empresa LERUM As, representada por la señora Helsa Hamsem, con dirección Groavegen 45714, Noruega, pero la carga de 25.000 envases de Frutika era para abastecer a la filial de Bélgica, hasta que los siguientes envíos lleguen al país original de la firma asociada. Un diplomático confirmo que la empresa belga no existe. La e...
El Blog de Guachiré

Mientras organizaciones criminales asesinan a un fiscal, director de Aduanas anuló compra de escáner para detectar drogas y contrabando.

Julio Fernández, director de Aduanas canceló la compra de equipos de escáner para detectar por ejemplo drogas en contenedores, a pesar de que la institución sólo cuenta con tres equipos obsoletos. Más de 32 toneladas de cocaína incautadas en Europa salieron de Paraguay en contenedores en los últimos años, sin ningún control en los puertos. Los tres equipos que tiene Aduanas son completamente insuficientes para el control de los contenedores que llevan las cargas de droga, sin olvidar que los puertos privados tampoco cuentan con equipo de escáner para controlar los contenedores. La licitación cancelada es ID N° 399837 para la adquisición, instalación y puesta en funcionamiento de equipos de escáner tipo portal, pero el 23 de marzo, Fernández aduciendo existía riesgo de "precios excesi...
El Blog de Guachiré

¡MAFIA NUNCA MÁS!

El hecho acontecido el día de ayer en tierras colombianas no tiene precedentes en nuestra historia. Un servidor público asesinado, el fiscal contra el crimen organizado Marcelo Pecci fue ejecutado en el extranjero. Este es un ejemplo más del peligroso camino que hemos tomado como sociedad. El crimen relacionado a las mafias trascendió fronteras y es capaz de eliminar a quienes se interpongan en su camino inclusive a miles de kilómetros de nuestro país. La situación es insostenible y se debe a la fuerza que han ganado los grupos delictivos de un tiempo a esta parte y por sobre todo a sus vínculos con el poder en cualquiera de sus manifestaciones. Para poder dimensionar el alcance de estas organizaciones se puede observar que solamente en las últimas operaciones anti narcotráfico, como...
Sin categoría

Cocaína cargada en la maleta siempre estuvo en tránsito

Luego de que se descubriera una red de funcionarios aeroportuarios que trabajan para una estructura de narcotráfico cargando drogas en maletas que iban a España,  agentes de la Unidad de Lucha Contra el Narcotráfico del Ministerio Público y agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) empezaron a investigar el modus operandis. El 8 de mayo las autoridades nacionales recibieron la información de un envío de droga que en el  Aeropuerto de Madrid, España se logró interceptar. Se trató de una carga oculta en una maleta  que dio en total unos 22 kilos de cocaína, que fue montado en el equipaje de la ciudadana paraguaya Fany del Pilar Sosa Benítez, víctima del operativo narco, y que finalmente tras investigaciones nacionales fue puesta en libertad por la Policía española. EN...
Sin categoría

Carga de cocaína incautada en Costa de Marfil está evaluada en US$ 46 millones

Luego de la noticia de la incautación de 23 toneladas de cocaína en los puertos europeos, ahora autoridades africanas informan que incautó una tonelada que habría salido de nuestro país. Es la carga histórica más importante incautada por los marfileños. La Brigada Antidrogas de la Gendarmería de Costa de Marfil informó que entre la noche del 24 y la madrugada del 25 de febrero pasado realizaron un operativo que culminó con la incautación de 1.056 kilos de cocaína de alta pureza, que según la investigación, también salió de Paraguay. Este cargamento se suma a las 16 toneladas de cocaína incautadas en el puerto de Hamburgo, Alemania, y las 7 que se decomisaron en el puerto de Amberes, Bélgica. Estos cargamentos también salieron de Paraguay, según los primeros informes, y la droga estab...
Sin categoría

Encuentran posibles evidencias en depósito

Como parte de la Operación Atlántico Norte, que investiga el envió de 23 tonelada de cocaína que fueron incautadas en los puertos de Hamburgo, Alemania y Amberes, Bélgica, el Ministerio Público y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) sigue realizando diligencias investigativas, y una de ellos consistió en allanar un depósito de la empresa Cartopar, ubicado en Mariano Roque Alonso. Un dato importante a tener en cuenta es que el grupo investigado es el de Envases Paraguayos SRL, del que forman parte tres empresas, Preferente, Cartopar y Pinturas Tupa. Justamente en tarros de pinturas de dicha firma fueron donde se encontraba oculta la cocaína incautada por las autoridades europeas. Con respecto al procedimiento de allanamiento encabezado por la agente fiscal de la Unidad Especi...
Sin categoría

Carbosur estaría involucrada en cargas de cocaína

En el marco de la investigación de la incautación de la mega carga de cocaína en el puerto privado de Terport, que iba a ser enviado a Israel a través de una carga de carbón vegetal, en la noche del miércoles la Policía Nacional y la Fiscalía allanó una vivienda y detuvo al exportador Alberto Antonio Ayala Jacquet, dueño de la empresa Carbosur SA, como parte implicada en la red de narcotráfico,  y que ya El Independiente había adelantado su presunta partición. Los investigadores realizaron una serie de allanamientos en el marco de la pesquisa, el primer local allanado fue la carbonería Carbosur, cuyo depósito se encuentra en la ciudad de Limpio. Seguidamente el fiscal Eduardo Royg  encabezó el procedimiento en una vivienda del barrio Sajonia de Asunción, que culminó con la detención de ...
Sin categoría

Objetivo es dar con responsables de la millonaria carga de cocaína

La carga de cocaína incautada en el Puerto de Terport de la ciudad de Villeta es la más grande de la historia del Paraguay, y según agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional, hasta el cierre de esta edición ya alcanzaba 2.331 kilos, pero aún faltaba verificar otros contenedores más. El subcomisario Luis Chávez, explicó que cada kilo de droga en Israel, donde se presume tenía que llegar el cargamento escondido en carbón vegetal, tiene un costo de US$ 200.000 el kilo, lo que hacen que hasta el momento el cargamento tenga un valor aproximado de US$ 466.000.000. Ya un estudio de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito estimaba que en el año 1998 el valor de cada kilo de cocaína en Israel era de 52.000 dólares. En tanto que el comisario Osvaldo Dávalos,...