lunes, junio 17, 2024
20 C
Asunción
InicioSin categoríaRompiendo esquemas de cara a las elecciones

Rompiendo esquemas de cara a las elecciones

Categoría

Fecha

“Nadie te va a dar los espacios, nadie te los va a regalar, uno los gana con el trabajo, con las acciones, se hace conocer a la gente y eso es un plus a tu favor”, comentó la candidata a intendente de la ciudad de Coronel Bogado, Marta Toledo, por el Partido Colorado.

Marta es abogada y presidenta de la Red de Mujeres del Sur, una organización que abarca las ciudades de Ñeembucú, Caazapá, Misiones, Itapúa y Guairá y que pisa fuerte en los temas sociales de las comunidades. 

Para la candidata es importante moverse en todas las áreas, no solo estar en la política, sino ser partícipe de lo social, lo cultural, los temas relacionados a la educación. Fue la última en candidatearse para la Intendencia. Antes de ella estaban 5 candidatos hombres de más de 1 año de trabajo, pero se prendió tanto su candidatura que hoy se abre camino y lucha por ganarse esa silla y generar el cambio en el municipio. 

“La función del intendente es fundamental en un gobierno local, tiene la lapicera, es el administrador de los recursos propios que vienen del Fonacide o los Royalties que vienen de las entidades binacionales, aparte de administrar también debe gestionar ante otras instituciones públicas como Ministerios, el Poder Ejecutivo, Legislativo, trabajar de la mano para que a través de convenios y acuerdos hayan mejoras para la comunidad”, señaló la candidata por el Partido Colorado.

Coronel Bogado es una ciudad que está en desarrollo, con 25 mil habitantes y es importante que siga avanzando, según refirió. Explicó que la ciudad es el corazón de esta zona sur, de ella dependen otros distritos como San Cosme, General Delgado y Carmen del Paraná, las instituciones públicas y privadas se van ahí.

“Como estaré administrando recursos para mí es necesario trabajar en los caminos vecinales, de esas zonas vienen los productores al mercado y hay que darles las comodidades. A veces me dicen que cuando llueve no pueden salir, es intransitable, quizás no sea necesario hacerlo con los recursos propios sino mediante convenios con el Ministerio de Obras Públicas y que cada año haga 100 cuadras de empedrados y distribuir equitativamente a cada compañía”, señaló Toledo.

En esa línea, refirió que sería importante implementar en el distrito el proyecto de plazas deportivas impulsada por la Secretaría Nacional de Deportes, de forma a volver a revivir los lugares públicos muy abandonados.

Por otro lado, mencionó que se invirtió mucho en el Hospital Pediátrico que hoy tienen, el cual cuenta con excelentes profesionales y para la que actualmente se pide la construcción de una casa de residentes para los doctores con el objetivo de brindar un mejor servicio.

Tienen problemas con el agua potable y Toledo pretende, desde su cargo, buscar mecanismos de respuesta rápida, trabajar con la Junta de Saneamiento como una opción para resolver los problemas que aquejan a la ciudadanía.

 “Las mujeres hoy día vamos rompiendo esquemas, participando en lo social, lo político, lo cultural, no pueden limitarse y decir mi rol de mujer es hasta aquí, hay que abarcar todos los ámbitos y ser partícipes”, sostuvo. La candidata enfatizó que el camino de la política muchas veces  no es fácil, pero es importante no cansarse. 

“Si te cansas, la política no es lo tuyo. La política es andar, no tiene que ser límite. Las mujeres podemos hacer mil cosas. Somos las que estamos a lado de un intendente, de un diputado, de un senador, de un presidente de la República y les fortalecemos, y por qué hoy no ocupan esos cargos”, concluyó la candidata a intendente de Coronel Bogado.

 

Equipo Periodistico
Equipo Periodistico
Equipo de Periodistas del Diario El Independiente. Expertos en Historias urbanas. Yeruti Salcedo, John Walter Ferrari, Víctor Ortiz.