El gobierno brasileño emitió este lunes un comunicado en el que “niega categóricamente cualquier participación en la acción de inteligencia, denunciada hoy, contra Paraguay, país miembro del Mercosur con el que Brasil mantiene relaciones históricas y una estrecha asociación”.
Sin embargo, de acuerdo a medios brasileños, el presidente del vecino país Luiz Inácio Lula da Silva no descartó el plan de filtración durante el gobierno de su antecesor, Jair Bolsonaro.
La aclaración fue realizada a través del Ministerio de Relaciones Exteriores del Brasil, tras la publicación en medios brasileños del vecino país de un supuesto hackeo que habría realizado el gobierno del presidente de Lula da Silva, a través de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN), para acceder a información manejada por altos funcionarios del gobierno paraguayo.
La referida operación había autorizada por el gobierno anterior en junio de 2022 y dejada sin efecto por el director interino de la ABIN el 27 de marzo de 2023, tan pronto la actual administración tuvo conocimiento del hecho, aclara el comunicado.
Así también indica que el actual director general de la ABIN estaba, en ese momento, en proceso de aprobación de su nombre por el Senado Federal, y recién asumió el cargo el 29 de mayo de 2023.
“El gobierno del Presidente Lula reitera su compromiso con el respeto y el diálogo transparente como elementos fundamentales en las relaciones diplomáticas con Paraguay y todos sus socios de la región y del mundo», indica el comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño”

Periodista Senior