sábado, octubre 25

Sin categoría

Sin categoría

Un atraco a las calles

Eran las 07:00 horas y en seis esquinas de la capital se encontraban varias personas vestidas con remeras de color lila, haciendo barullo y repartiendo ejemplares del nuevo periódico El Independiente que nació ayer. Todo el equipo de la redacción, más ejecutivos comerciales y administrativos compartieron la esencia de la prensa que viene a enriquecer el periodismo paraguayo. A robarse el corazón de los lectores. [FinalTilesGallery id="1"]
Sin categoría

Cristóbal López, De Asunción a Roma con escala en Rabat

Cristóbal admite que estuvo como en un estado de shock hasta esa noche. Un cúmulo de sentimientos abordó su cuerpo, asustado, con las manos temblorosas, aturdido, con la vacilación natural que se siente al abordar una nueva responsabilidad, pero al mismo tiempo agradecido por el reconocimiento de su trabajo evangelizador. El Papa lo había nombrado Cardenal. El pa’i López, como le gusta que lo llamen en el dulce idioma guaraní, jamás creyó que iba a ser nombrado cardenal, “hace un año y medio yo no era obispo” relata sorprendido durante una entrevista para Radio libre 1200 am. El arzobispo Cristóbal López conversó con el Papa Francisco por 50 minutos sin saber que sería el próximo cardenal. Se enteró del anuncio una tarde, luego de dar la misa en la Catedral de Rabat (Marruecos) donde es ...
Sin categoría

La noche es larga y el bus no pasa

Romina Mena es una chica de 23 años que trabaja en el centro en un servicio de call center de 14 a 21 horas. Con suerte alcanza el último bus que la lleve a Capiatá. “Una vez llegué a mi casa a media noche” expresó molesta. En otra ocasión disfrutaba en el bar Arsenal Cué, salió a la 1:30 am y desde que subió al bus hasta Capiatá viajó una hora de pie. Si llegar a tiempo al trabajo usando el transporte público durante el día es un desafío, durante la noche se triplica esa odisea para las personas que tienen actividades nocturnas. 90 Días duró el plan piloto encarado por Viceministerio de Transporte y por la Cetrapam. En diciembre del año pasado, Pedro Britoz, Viceministro de Transporte, instaló un plan piloto de buses nocturnos que funcionarían desde las 00 hasta las 3:00 horas para anal...
Sin categoría

Poca luz en el trato energético con Brasil

Nadie pensó en los siete millones de paraguayos que iban a sufrir un aumento de la tarifa de energía eléctrica. Nadie calculó el debilitamiento económico que la negociación podría generar a la estatal, que en el 2023 buscará duplicar la contratación de energía de Itaipú, tras la revisión del Anexo C del tratado con el país vecino.  Debido a una presión de Brasil, en mayo, el entonces canciller nacional Hugo Saguier Caballero firma el aumento del 5% al 12% la cantidad de potencia más cara por nuestro país, una medida innecesaria según Ferreira, quien sostiene que un aumento al 6% ya era suficiente.  Pero sin sopesar las consecuencias, el negocio se encaminó a un sobrecosto  de US$ 350 millones (G. 2.135 billones). Solo se trataba de un costo inicial, debido a que la cifra solo abarca e...
Sin categoría

Bendición con aroma a tabaco

Ni Putin, ni Obama, ni Macri, empatan la cantidad de visitas realizadas por Horacio Cartes al Papa Francisco. El pasado sábado 31 de agosto a las 10 de la mañana, se contaron siete las veces en la que el dueño de la tabacalera más grande del Paraguay pisa el Vaticano para recibir la bendición del sumo pontífice.  Según datos de una fuente que preferiere guardar su anonimato, Cartes, en cinco años, ha donado cerca de US$ 10 millones (G. 62 mil millones), suma que se destina a la fundación “Scholas Ocurrentes”, una poderosa red de escuelas patrocinada por la Iglesia Católica. Esta fundación nació en el 2013 por impulso del Papa Francisco. Su objetivo es mejorar las condiciones de las instituciones públicas más humildes a nivel mundial. “Y de todo lo que Dios me dé, le daré la décima p...
Sin categoría

Violencia en el fútbol, Asesinos a Sueldo

Se ató los cordones ajustando los championes, se puso la camiseta y se vistió de fiesta. Denis Saúl Carmona, de 28 años, estaba listo para jugar el último partido de su vida. El pasado viernes 30 de agosto, a los 30 segundos de inicio de un encuentro de futsal entre Cerro y Olimpia en la Secretaría Nacional de Deportes, se formó una gresca entre barras bravas. Denis se enfrentaba al rival más difícil y al que pocos le hacen frente. La muerte. Denis no había ni estudiado al rival ni hecho el reconocimiento de campo. Se había enfrentado a la muerte tantas veces que le había perdido el miedo. Él era consciente que al formar parte de una barra brava lidiar con violencia era el pan de cada día. Y el juego, lo consumió. Este campo fúnebre carga hoy con 20 muertes desde el año 2007. Se han pla...