domingo, noviembre 16

Autor: Sergio Resquin

Opinión

«Te cuido, me cuidas» Celebramos el amor

Periodista y comunicador en Derechos Humanos El 13 de febrero "Día Internacional del Condón" y el 14 de febrero "Día de los enamorados" son fechas para recordar que debemos usar protección en todas las relaciones sexuales, y una de las formas más eficientes de hacerlo es utilizando preservativos. Está comprobado científicamente la eficacia del preservativo como método de prevención de las infecciones de transmisión sexual y los embarazos no deseados. Por ese motivo desde el Centro de Con­sejería y Denuncias de VIH/SIDA y Derechos Humanos invitan a que "Te cuides, y le cuides a tu pareja" usando preservativos siempre. El lema "Te cuido, Me cuidas" hace referencia a que así como el amor es mutuo, las relaciones sexuales también son mutuas con la misma responsabilidad para ambas personas. ...
Sin categoría

Elecciones a platazo sucio

Secretario General del Comité Central del Partido Comu­nista Paraguayo ¿Qué tanto con robar un banco, en relación a fundarlo? nos decía el poeta, dra­maturgo y militante comunista Bertolt Brecht, para referirse a los banqueros que, estafando y aprovechándose de las necesidades de mujeres y hombres, a través de la usura, y/o de otras actividades ilícitas, fueron acumulando capital para fundar ban­cos y legalizar ese aprovechamiento, dándole valor al dinero para seguir robando “legalmente”. El pasado martes, la Cámara de Diputados aprobó una Ley de Financiamiento po­lítico en donde se deja de lado a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (SEPRELAD) en el seguimiento y control del dinero sucio, además de plantearse que el control será solo para las elecciones generales y acotad...
Opinión

¿Por qué disminuye la rentabilidad de una empresa?

arolt2508@gmail.com Cuándo se necesita conocer cuáles son los errores cometidos que provoca­ron la disminución de la rentabilidad y cómo corregirlos, no hay mejor for­ma que realizar un diagnóstico integral en la empresa y éste nos indicará qué medidas hay que tomar para solucionar el problema, éste proceso tiene similitud entre el médico y el paciente, porque dependerá de un diagnóstico acertado para poder aplicar la medicina correcta y curar al paciente. Cuando la economía de un país desacelera su crecimiento ò crece a un rit­mo más lento, es cuando se percibe cuáles son las empresas “que no hicieron bien las tareas” de ajustes internos para lograr una gestión más eficiente y resultados que compensen la inversión. Muchas veces se piensa, porque aumentamos el nivel de facturación...
Opinión

La chispa que puede encender la llama

@jhojhanni Pasó lo inesperado, hasta el Presidente de la República se contagió con el dengue. Resulta paradójico pensar que el primero del ejecutivo, quien se encarga de colocar las principales cabezas de los ministerios, como el del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social así como el del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible haya contraído una enfermedad que a todas luces puede ser erradicada.  Cada año escuchamos que volverá a propagarse la enfermedad, es una cuestión cíclica asociada al clima. Sin embargo, cada año cuando ya el problema avanzó bastante se toman las medidas más extremas. Aparentemente, no aprendemos de nuestros errores y como es costumbre, debemos esperar a que una persona muera para limpiar las casas y los baldíos.  También resulta llamativo qu...
Opinión

Política en serio

@siferbo Una de las metas de este 2020 debe ser aprender a tomar en serio el trabajo o servicio de hacer política que no es más que eso: el ser útil a los votantes que han elegido al intendente gobernador, presidente. Cuando se plantea tomar en serio la política enseguida los ojos van al documento hecho Constitución en 1992 y algunos desean cambiar artículos pensando que así las cosas mejorarian, es lo mismo decir cambiemos el pasto del gramado para que nuestro equipo de fútbol gane o cambiar los botines de los jugadores y tendremos un mejor resultado en el juego. El factor clave fundamental importante ante todo es tener lectores educados que se informen sobre los candidatos antes de elegirlos y que estén informados y compenetrados en las formas de cómo se habían administrado la ofic...
Opinión

Apacible fuga como símbolo de gobierno

Secretario General del Comité Central del Partido Comunista Paraguayo Parece que fueron 93, o tal vez 75. Se presentaron nombres y ya existen ciuda­danos trabajadores que han demostrado que no estaban presos ni forman parte del Primer Comando Capital (PCC). Los presos de la agrupación narcomafiosa salieron, en su mayoría, caminando, por la puerta, y además se llevaron ropas, televisores y hasta heladeras. Dado el gobierno del fraude que tenemos, como continuador del stronismo saqueador y vendepatria, este hecho tiene una combinación contradictoria: es increíble cómo se dio, pero a la vez no resulta sorprendente. O sea, no podés creer, pero esperás, que este tipo de cosas sucedan en el Paraguay. Esta fuga que, el periodista Sergio Alvarenga la llamó más bien “una mudan­za”, simboli...
Opinión

República de India

Editorialista de EL INDEPENDIENTE (Milwaukee – USA) El 1 de enero (2020) en una entrevista para el diario The Economic Times (India), el destacado economista en los Estados Unidos Prof. STEVE H. HANKE (del Johns Hopkins University en Baltimore, MD) señaló: “en 2020 India tendrá momentos muy difíciles para lograr un crecimiento del 5 por ciento en su Producto Interno Bruto (PIB). Recientemente, India ha tenido un crecimiento de préstamos insostenible y ahora las gallinas están poniendo huevos con muchos préstamos sin rendimiento.”    El Prof. HANKE, ex asesor económico del Presidente Ronald W. Reagan apunta: “la recesión en India es el resultado de una restricción crediticia que es un problema cíclico; India tendrá dificultades para lograr un crecimiento del 5 por ciento. El Gobierno ...
Opinión

Aedes, Darwin y Felippo en Paraguay

Secretario General del Comité Central del Partido Comu­nista Paraguayo Empiezo por aclarar que no compararé al protohumano Eduardo Felippo con el mosquito transmisor del dengue. Él es de una especie más peligrosa aún, por las posiciones de poder que ocupa en la sociedad y en el Estado. Tampoco recordaré mucho a Charles Darwin, más bien recuperaré el darwinismo social de Herbert Spencer, como nefasta y criminal base del supremacismo que, creyendo en la existencia de “razas” superiores en la humanidad, ha realizado todo tipo de masacres en el mundo, y que cerebros primitivos como el de Felippo y demás explotadores, siguen utilizando para enmascarar su miserabilidad, simulando un complejo de superioridad para disimular sus complejos de inferioridad, a lo Hitler. Así dicen que somos g...
Opinión

Irán y el Líbano

Editorialista de El Independiente (Milwaukee – USA) Con la eliminación del peligroso terrorista Iraní Qasem Soleimani, el pasa­do jueves dos de enero (2020), el Presidente Donald J. Trump entra en la his­toria: como el único jefe de estado que ordeno la eliminación de la cabeza de Fuerzas Quds de Irán; como genuino estadista defensor de la seguridad nacional de Estados Unidos; y promotor de la paz y progreso en el Medio Oriente. Dicho ataque en Bagdad era el acto más importante desde los ini­cios del conflicto con Teherán en 1979. En los últimos meses, el régimen de Irán ha orquestado el ataque a la Embajada de Estados Unidos en Iraq. Irán es el principal proveedor de municiones y misiles para las fuerzas de Hezbo­llah en el Líbano y de los rebeldes Houthi en Yemen. El 24 de julio (2019...
Opinión

Hábitos y metas (II)

@siferbo Aquí una pausa para compartir cómo los buenos hábitos han hecho que mi prolongada recuperación sea un éxito. Nunca pensé en volver a caminar o hablar mejor que antes sin embargo hoy día hablo en radio y camino con bastón y férulas que aunque molesten son mis herramientas de movilidad y no puedo dejar de vivir sin ellos porque es lo mismo que mi vestimenta que si no me gusta no puedo salir desnudo a la intemperie o comer con la mano en un lugar público o caminar con los pies descalzos sobre la vereda del centro con el calor del verano. Cada vez que cometo un error o un accidente ocurre al preguntarme si estoy bien respondo: sigo vivo, más no es suficiente seguir vivo para no volver a cometer el mismo error, la claves aprender de los errores pasados para no volver a incurrir e...