domingo, junio 16, 2024
21.3 C
Asunción
InicioActualidadA Ultranza: Fiscales presentan acusación y piden juicio oral para Erico Galeano

A Ultranza: Fiscales presentan acusación y piden juicio oral para Erico Galeano

Categoría

Fecha

En la madrugada de este viernes, los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak acusaron al senador Erico Galeano y solicitó que sea juzgado por lavado de activos provenientes del narcotráfico y asociación criminal.

De acuerdo con la acusación, el legislador recibió dinero y brindó logística para el tráfico de cocaína, al poner a disposición de la banda criminal su aeronave, hecho que ocurrió tras la incautación de alrededor de 4 avionetas de Miguel Angel Insfrán, alias “Tío Rico”, por el entonces fiscal general, Marcelo Pecci.

Galeano brindó en varias ocasiones a los principales líderes del grupo criminal, “Tío Rico” y Sebastián Marset, el medio de transporte de su propiedad, para que los mismos puedan trasladarse dentro del territorio nacional.

Del cúmulo de documentos obrantes en el cuaderno de investigación fiscal se pudo determinar la participación del señor Erico Galeano Segovia y su vinculación con el esquema criminal liderado por Miguel Ángel Insfrán Galeano y Sebastián Marset Cabrera y demás identificados en el operativo “A Ultranza PY”, el cual no solamente se extendió a la provisión de logística, en base a la puesta a disposición de su aeronave con matrícula ZP-BHQ, inscripta al tiempo de su utilización a favor de la empresa Alpina SA, propiedad del hoy acusado, sino también colaboró con la transacción de compra venta de su inmueble de Aqua Village, con lo cual le facilitó a uno de los líderes del grupo criminal la posibilidad de convertir dinero proveniente del narcotráfico en un bien inmueble y, a la postre, el acusado obtuvo ganancias asequibles para él, atendiendo a la característica de su comprador, cuyo ingreso posteriormente lo utilizó para insertar dentro del sistema económico y financiero nacional”, señala parte del documento.

¿CÓMO ESTABAN VINCULADOS LOS ACUSADOS?

En la acusación presentada por los fiscales Corbeta y Pak, indica que con la operación de compraventa del inmueble denominado Aqua Village de la ciudad de Altos, se logró insertar más de US$ 1.000.000 provenientes de las ganancias que Miguel Ángel Insfrán, alias “Tío Rico”, obtuvo del tráfico internacional de cocaína, quien adquirió bienes por interpósita persona, a nombre de Hugo Manuel González Ramos.

En la ilustración adjunta se expone gráficamente la forma en la que estaban constituidos los vínculos entre el hoy senador y el entonces diputado Erico Galeano y los líderes de dicha organización como “Tío Rico” (acusado en la causa que constituye el hecho presente), Sebastián Marset (imputado, en estado de rebeldía y con orden de captura internacional, con código rojo emitido por la Interpol, en la causa que constituye el hecho precedente),  y otros investigados en el caso denominado Operativo A Ultranza Py, que denotan su participación en el lavado de activos y en la prestación de servicios a favor de dicha estructura criminal, precisamente en el periodo de tiempo, en la cual la organización no contaba con su flota de aeronaves, por haber sido incautadas, en aquél entonces, por el agente fiscal contra el Crimen Organizado Marcelo Pecci.

Equipo Periodistico
Equipo Periodistico
Equipo de Periodistas del Diario El Independiente. Expertos en Historias urbanas. Yeruti Salcedo, John Walter Ferrari, Víctor Ortiz.