martes, septiembre 23

Etiqueta: Vacunas contra el Covid-19

Sin categoría

Fondo Ruso confirma envío del componente dos

Entre las plataformas aplicadas en Paraguay, la única vacuna contra el Covid-19 cuyo componente de primera dosis varía de la segunda es la Sputnik V, el biológico desarrollado por científicos rusos y que actualmente sufre inconvenientes para la producción del segundo componente. Paraguay firmó un contrato para la provisión de 1 millón de dosis con el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF por sus siglas en inglés), 500.000 del componente 1 y la misma cantidad del componente 2. Además, sobre esta vacuna es importante señalar que el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, el intervalo entre la primera y la segunda dosis es de tres meses. Paraguay hasta el momento recibió un total de 404.000 vacunas de Sputnik V, 344.000 personas se vacunaron ya con el...
Sin categoría

Denuncian coacción a funcionarios para vacunarse

        En la sesión ordinaria de ayer, recordaron que la inoculación contra el convid-10 sería voluntaria, compromiso asumido por el gobierno. El diputado de la bancada independiente Jorge Brítez, cuestionó ayer varias denuncias recibidas en su despacho, sobre supuesta coacción a funcionarios, tanto del sector público como privado, para que éstos se apliquen la vacuna contra el Covid-19, para conservar sus puestos laborales. Recordó en la sesión ordinaria de ayer que el compromiso del gobierno era de que la inoculación sería voluntaria. “Son coaccionados para vacunarse o perderán su trabajo. Recibí un mensaje en el que decía que la municipalidad de Presidente Franco convocó, de forma obligatoria, a todo su personal para la vacunación. Nadie puede ser obligado a vacunarse”, expresó e...
Sin categoría

Encargadas de vacunas de Cordillera declaran hoy por extravío de dosis

La encargada de la investigación de la desaparición de 20 dosis de la vacuna contra el Covid-19 de Moderna, fiscal Zulma Carolina Benítez, indicó que para este martes se aguarda la declaración indagatoria de las dos licenciadas en enfermería que tenían acceso a las oficinas del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) de la Tercera Región Sanitaria del departamento de Cordillera. A las 22:00 del sábado 17 de julio, el director de la mencionada Región Sanitaria, doctor Eduardo Marcial Jara Cáceres, denunció el extravío de dos frascos de la plataforma Moderna. Cada frasco sirve para 10 dosis, explicaron los especialistas. Inmediatamente un equipo del Ministerio Público, encabezado por la fiscal Benítez y agentes técnicos del Departamento de Investigación de Hechos Punibles, se constit...
Sin categoría

“Podemos afirmar un buen final de año gracias a la masiva vacunación”

El vicepresidente de la República, y actual presidente en ejercicio, Hugo Velázquez, afirmó que para finales del 2021 Paraguay estará en una posición cómoda ante la pandemia, y apuntó que esto será gracias a la masiva campaña de inmunización.  Además de las 1 millón de vacunas donadas por los Estados Unidos, las autoridades esperan poder seguir recepcionando biológicos para acelerar el Plan Nacional de Vacunación. “El Gobierno está trabajando en todos los frentes para frenar, controlar y ganar al Covid 19. Ese paso está encaminado, por lo que podemos afirmar un buen final de año gracias a la masiva vacunación de la población”, aseguró el dignatario. También, reiteró el agradecimiento al gesto que la administración de Joe Biden tuvo con nuestra nación, también insistió al pueblo pa...
Sin categoría

Ministro reprocha cláusulas leoninas y afirma que la paciencia con Covax tiene un límite

El ministro asesor de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la República, Federico González, se refirió a los tan nombrados “acuerdos de confidencialidad”  impuestas por las compañías desarrolladoras de vacunas contra la Covid-19.  Mencionó que en pos de la transparencia, ellos son los primeros quienes quieren hacer público los datos, pero están privados de hacerlo debido a estrictas cláusulas de confidencialidad. Al ser consultado sobre si en algún momento eso se pueda destapar y pueda exigir algun cuestionamiento por algún sobrecosto de los biológicos pagado por el Gobierno, advirtió que en los precios no está lo llamativo de estos acuerdos que los gobiernos del mundo son obligados a firmar con las farmacéuticas. “No son sorpresas los precios, otras van a ser sorpresas. Una ...
Sin categoría

Vacunas cubanas podrán ser adquiridas en setiembre

La semana pasada el presidente cubano Miguel Díaz Cannel Bermúdez había anunciado que, según los informes de la científica Marta Ayala Ávila, del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), el candidato vacunal cubano Abdala había demostrado un 92% de efectividad contra el Covid-19 tras la aplicación de tres dosis. En este contexto es importante señalar que el Gobierno paraguayo, a través del embajador paraguayo en Cuba, Bernardino Cano Radil, en febrero ya había contactado con BioCubaFarma para demostrar el interés de adquirir biológicos cubanos y que en ese momento aún no se tenían resultados de su efectividad. Es relevante destacar que para que un candidato vacunal sea considerado vacuna, la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece como requisito una eficacia del 5...
Sin categoría

Gobierno mintió sobre las vacunas indias, según informes oficiales

La compra de las vacunas indias contra el Covid-19 han generado revuelo en las últimas semanas, y al momento de verificar documentos y comunicaciones oficiales sobre las operaciones, el caso se vuelve aún más confuso. Tanto el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social habían anunciado que el contrato de compra de las vacunas Covaxin, desarrolladas por el Laboratorio Bharat Biotech, se realizó luego de recibir las 200.000 unidades de este biológico donados por el Gobierno de la India. Sin embargo, hay contradicciones al respecto en los mismos informes oficiales que la Cancillería Nacional remite al Congreso Nacional. El 5 de mayo del 2021 el MRE informó a la Cámara de Senadores sobre las tareas realizadas en el marco de la adquisición d...
Sin categoría

Más de 15 mil personas ya viajaron a EE.UU.

Ante el letargo de la llegada de vacunas contra el Covid-19 a Paraguay y la posibilidad de que extranjeros puedan recibir las dosis en los Estados Unidos de América, se ha generado un boom de viajes con destino al norte. El llamado Turismo de Vacunas es un fenómeno global del que algunos paraguayos tampoco dejaron pasar. Un elemento importante para medir el impacto es la cantidad de personas que han declarado como destino los Estados Unidos en los últimos meses, y en promedio de nuestro país salieron 187 personas por día. Este dato surge de informes oficiales brindados por la Dirección General de Migraciones, dependiente del Ministerio del Interior, que se encarga del registro de salida y entrada de personas al país. De acuerdo a este informe, desde el 1 de abril al 20 de junio de...
Sin categoría

Paraguay compra vacunas en proceso de ensayo

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP) y el Ministerio de Relaciones Exteriores informaron la compra de 1.000.000 de dosis contra el Covid-19 desarrollada por los taiwaneses. Se trata de la vacuna UB-612 de la empresa origen taiwanés Vaxxinity Inc. El Gobierno en su anuncio destaca que nuestro país será uno de los primeros en recibir este biológico. Por su parte, la viceministra de Salud, Lida Sosa, indicó que la compañía productora está buscando la aprobación de distintas entidades reguladoras, y se espera que para junio ya reciba la autorización para su uso de emergencia. “El día de ayer se firmó el contrato. Podríamos contar con estas vacunas en los próximos meses. Está finalizando la tercera fase. Las 1.000.000 de dosis llegarían este año. Son de dos dosis y serí...
Sin categoría

Si llegasen todas vacunas compradas alcanzaría al 58,6% de la población

Tras la gran respuesta de la ciudadanía, tanto al asistir masivamente a los vacunatorios, así como el registro masivo en la plataforma Vacunate, en lo que se insiste es en la falta de vacunas contra el Covid-19. Según los datos, con la cantidad de biológicos que faltan por recibir alcanzaría al 58,6% de la población paraguaya. El Gobierno de Mario Abdo Benítez lleva cerrado cinco contratos para la compra de dosis contra el coronavirus, comprometiendo un total de 9.279.800 unidades entre las que están hay vacunas Sputnik V, Sinopharm, Pfizer, Covaxin y las que envía el Mecanismo Covax. Pero de todas estas dosis solo llegaron 658.800 unidades, lo que representa el 7,1% de las comprometidas. Un elemento importante a señalar es que el Paraguay aún debe de recibir un total de 8.621.000 bi...