domingo, noviembre 16

Etiqueta: podcast

Sin categoría

Mentiras, engaños, estafas

Inexplicables demoras en la entrega de vacunas Lenta pero implacablemente se va cumpliendo el pronóstico sobre el ritmo de afluencia de vacunas al tercer mundo. Hasta que las grandes sociedades no terminen de inmunizarse y se aseguren un stock de reserva para eventuales rebrotes, las vacunas comenzarán a fluir hacia Sudamérica hacia mediados o fines del mes de julio próximo. https://open.spotify.com/episode/4yxiowDvHnwI4cRCmSPAY0?si=W0408i5JQMWiH5AG9u2ehA El Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, lo viene anunciando hace semanas, mientras la cobertura inmunitaria alcanza enormes extensiones, con un resultado inmediato: caída en picada de contagios, muertes e internaciones, en especial, las de terapia intensiva. Biden se impuso una fecha tope: el 4 de julio, cuando Estados Un...
Sin categoría

La revolución pisoteada

Cuando una dictadura es reemplazada por una tiranía A finales de los ’70 del siglo pasado, la guerrilla de “los muchachos” que luego se identificaría como Movimiento Sandinista de Liberación de Nicaragua, extirpó del poder a un dictador sanguinario y corrupto, Anastasio Somoza, ultimo producto de una dinastía que gobernó el país gran parte del siglo XX. El mundo saludó este hecho histórico que emuló, diez años después de ocurrido, la entrada de los hermanos Castro a La Habana tras derrocar a Fulgenio Batista.  Casi una replica digital de aquella gesta cubana que también el mundo celebró, sólo para enterarse un lustro más tarde que los flamantes lideres de la revolución se alineaban con Moscú y el marxismo leninismo, dando inicio a una de las dictaduras más largas de la historia de Améri...
Sin categoría

Pobre gran Asunción

Gobernada por la ineficiencia, vegeta como toldería africana Casi ninguno -para no decir directamente ninguno- de los candidatos a intendentes o a concejales municipales ha presentado algún plan serio para encarar los dramas más serios que afectan al connurbano asunceno y, en general, los municipios del departamento central. Lo dijimos una vez y vamos a repetirlo, para tener un marco adecuado al tema de hoy. https://open.spotify.com/episode/4H8LmAkAwMlhQxBBLMZT1I?si=EO-aW4FURIiD1kPvWpvmPg El Departamento Central, con Asunción como capital nacional, una capital departamental, Luque, y 18 municipios integrantes, concentra el 39,5% de la población paraguaya, es decir, 2.250.000 habitantes que ocupan el 0,6% del territorio nacional. En esta esfera se genera un PIB de US$ 26.800 millon...
Sin categoría

Encarnizamiento terapéutico

El muerto se llama Acepar y los diputados quieren resucitarlo Puede sucederle al mejor médico cuando se empecina en tratar de salvar a su paciente utilizando todos los medios a su alcance sin admitir que el enfermo ha llegado al final de su ciclo vital. Se llama encarnizamiento terapéutico, es decir, en vez de cambiar el tratamiento insistir en el mismo remedio pero aumentando la dosis. https://open.spotify.com/episode/7FEMCGXveNAUBUnWq7Db0O?si=ZVdSYocES4WqhAt0rRyb1A Con los cuidados del caso, se puede trasladar esta figura a la economía. Es precisamente lo que se intenta hacer con la fallida fabrica de acero cuya razón social está en un limbo: no ha logrado convertirse en empresa privada pero tampoco ha dejado de ser pública. Es una suerte de “walking dead” que sobrevive vendiend...
Sin categoría

MEC: Otro año perdido

Y la situación ya cobra carácter de desastre educacional No hace mucho tiempo, un profesor universitario uruguayo anunció públicamente su retiro de la cátedra dado que le era imposible seguir enseñando a estudiantes que sólo vivían para el smartphone, las redes e internet. En este espacio siempre dijimos que la comunidad educativa, en especial maestros y alumnos, tenían que encontrar la manera de utilizar un instrumento de enorme valor si se acuerda su uso provechoso. Pero en lugar de eso, hemos visto pilas de videítos mostrando a maestros y profesores que ponían a un costado de su escritorio una caja de cartón en la que cada alumno debía depositar su celular apagado al momento mismo de entrar a clase. Hoy, pandemia de por medio, el smartphone se ha convertido en un aux...
Sin categoría

Profesiones del futuro cercano

Requerirán dominio digital y mucha preparación personal Revisando las profesiones del futuro, digamos de aquí a 2030, salta a la vista que cada una de ellas sigue un patrón constante. Es decir, se componen de un núcleo duro digital y, conteniéndolo, una caparazón de capacitación en diversos grados para ejercer dichas profesiones u oficios de la manera más eficiente y rentable. Cuando de aquí a diez años los niños y jóvenes completen su formación académica, el mercado los esperará con actividades que hoy son una novedad en desarrollo y perfeccionamiento. Veamos algunas de ellas. La computación en la frontera -edge computing en inglés- será muy demandada porque combina dos factores que entran frecuentemente en conflicto. Se trata de combinar la operatoria informática y el alm...
Sin categoría

Camioneros insaciables

La última: El Gobierno les regala Gs. 6.800 millones Las maniobras de los camioneros -mal llamados empresarios del transporte público- son inagotables y transitan todos los niveles imaginables. La penúltima amerita la intervención de la Contraloría General de la República. Petropar fue autorizada a entregarle a los camioneros 12 millones de litros de gasoil “a precio de portón”, es decir, a 4.363 guaraníes el litro. Esto significa que el Gobierno le regala a esta gente mas de Gs 6.800 millones de guaraníes “de onda”, en 60 días, sólo para que sigan haciendo rodar su montón de chatarra y no dejen a la gente a pie en plena pandemia. Esta es la forma en que trabajan los camioneros, siempre a los empujones con el Gobierno, poniéndolo contra la pared y obligándolo a tomar medidas que ...
Sin categoría

Candidatos, no hampones

Demanda ciudadana rumbo a elecciones municipales A estar por lo expresado por un referente de la Justicia Electoral, postergar las elecciones internas partidarias o generales municipales no tendría razonabilidad alguna y, en su lugar, propone una profunda renovación de liderazgos en los partidos políticos, tanto los que tradicionalmente se reparten las mayores tajadas de la torta electoral como las organizaciones menores que pujan por mejorar su participación. Este es un tema no menor en el quehacer político del Paraguay post dictadura. Hacia mediados de los noventa, cuando la vida democrática luchaba por afianzarse, ya había una preocupación seria por la calidad de la representación popular en el Congreso y en las juntas municipales, que son los espacios naturales en los que se diri...
Sin categoría

Mucho ojo con la vacunas cubanas

Hay controversia sobre su verdadera naturaleza Parece que un grupo de buena voluntad integrado por parlasurianos, burócratas del ministerio de Relaciones Exteriores y otros actores andan queriendo cerrar trato con Cuba para traer de allí algunas dosis de vacunas contra el COVID19, dado que las de otros proveedores a los que incluso se les ha pagado por adelantado, van llegando al estilo israelí, por goteo. Un referente del grupo habló a una agencia noticiosa europea de cierta reunión “muy provechosa y muy satisfactoria"; que esperan tenga resultados positivos "a la brevedad posible";. Sin comentarios. ¿Qué está haciendo Cuba en el tema vacunas? Parece que los isleños tienen muy buena tradición produciendo medicamentos para atender a la población local aunque sus productos no han alcanza...
Sin categoría

La tragedia venezolana

Carnicería de medios se salda con la aniquilación financiera de El Nacional La dictadura que aplasta al pueblo venezolano sólo puede calificarse de bestial, porque cualquier otro adjetivo le quedaría pequeño, insustancial. En ese país los “colectivos chavistas”, bandas de civiles armados alentadas por el régimen, imponen el terror en barrios y ciudades enteras y son en parte responsables de los miles de asesinatos políticos denunciados por la comisionada de derechos humanos de la ONU, Michele Bachelet. Los ciudadanos deben someterse a las horcas caudinas de las tarjetas de racionamiento de comida, el tenebroso “carnet de la patria” a través del cual se entrega dinero en efectivo y alimentos a quienes voten por el régimen en cada amañada elección local o general. En la era digital...