viernes, septiembre 19

Etiqueta: Opinión

Opinión

Se fue Quino, un genio irrepetible

Por Cristian Nielsen En 1971, el diario La Tribuna decidió incluir en su página de historietas y horóscopos la tira de Mafalda. La idea había sido de Néstor Romero Valdovinos, poeta y periodista, vuelto al país luego de un largo exilio en la Argentina. Moldeado por las redacciones de dos diarios porteños, Néstor conocía el valor de marketing de una buena entrevista, sobre todo, tratándose del autor de una creación que ya recorría el mundo y se traducía a no menos de 24 idiomas. Así que me comisionaron esa tarea que, para mi escasa experiencia, estaba por completo fuera de mi alcance. Una mañana típicamente porteña, ruidosa y transitada, toqué el timbre del edificio ubicado en Chile 371, en pleno San Telmo. Allí vivía Joaquín Salvador Lavado, que firmaba sus genialidades con el apodo...
Opinión

Cuarentena muestra quienes parasitan el Paraguay

Comentario 3×3 Por Benjamín Fernández Bogado   Entre las muchas cosas que hay que arreglar en el Paraguay, está la cuestión de los feriados, un país que tiene una baja capacidad productiva no puede tener tantos días feriados. Ahora con la pandemia estamos en paro prácticamente desde hace más de dos meses. El país se encuentra parado y podemos ver quienes son los que sostienen un país y quienes son los que parasitan el Paraguay. Entre los que sostienen y los que tendríamos que darle un valor enorme en estos momentos es a la agricultura, al campesino, al que labra la tierra, al que produce lo que comemos, eso que nos permite ahora seguir con vida a pesar del fuerte golpe económico que ha supuesto esta cuarentena. También nos ha permito ver un montón de gente que es absolu...
Opinión

La patria nos reclama un mayor compromiso

Comentario 3×3 Por Benjamín Fernández Bogado   En el día de la patria deberíamos preguntarnos todos paraguayos cuál es la deuda que tenemos con el país, que es aquello que cada uno de nosotros no ha hecho la tarea como debiera para corresponderse con el privilegio y el honor de ser paraguayos. Es evidente que hay muchas cuestiones que tienen que ver con la honestidad, con el compromiso, con la responsabilidad y con la dignidad que tienen que ser reivindicados en una fecha como la de hoy. No es algo que se va a vivir en la historia, es algo que tiene que hacerse presente y cuando hablamos de la declaración de la independencia del país, tendríamos que hablar de deshacernos de nuestros viejos lastres, de la corrupción, de nuestra escasa capacidad de entender lo colectivo como...
Opinión

La prevención es el mejor medicamento

Estoy seguro que todos escuchamos alguna vez que la prevención es el mejor re­medio o que es mejor prevenir que curar y desde el Gobierno, no podemos estar más de acuerdo. Sin embargo, ¿cómo hacemos para crear una cultura de pre­vención? ¿Cómo hacemos para que las personas no lleguen a los hospitales con enfermedades avanzadas y que podían haber sido fácilmente tratadas o evitadas? La respuesta es mejorando la Atención Primaria a la Salud en las Unidades de Salud de la Familia (USF). Esta semana visité dos USF donde me chequearon la presión y esto comenté a un grupo de jóvenes amigos de mis hijos. La primera pregunta fue: ¿qué es una USF? Una USF es como un puesto de salud o una clíni­ca para chequeos y atención básica, como por ejemplo atención a embarazadas, chequeos a personas con di...
Opinión

Las trampas de pobreza

Comunidades indígenas bloquean un puente durante 11 horas y la opinión pública es inundada por críticas hacia los manifestantes. ¿Nos hemos preguntado cuántas veces, por décadas y décadas, se ha mentido y postergado a las comunidades indígenas de nuestro país, manteniéndolas aisladas de servicios y educación de calidad? En estas discusiones, no tarda aparecer una persona que recurre a los programas de ayu­das condicionadas como una solución válida y loable del Gobierno Nacional para erradi­car la pobreza en nuestro país. Seamos claros, ninguna familia puede salir de la pobreza por G. 300.000 por mes, al manifestar ésto, el “retruco” de los fanáticos de estas trampas de pobreza manifiestan: “Pero está demostrado que logra disminuir la deserción escolar”. No dejo de preguntarme si reducir...
Sin categoría

El Indepediente, Disruptor y polémico.

El rotativo impulsado por Editorial de Negocios vio la luz de las calles el 2 de setiembre, con el objetivo no solo de informar por medio de sus 24 páginas, esta nueva propuesta cuenta las historias que se encuentran detrás de las noticias. Es un producto diferenciado, orientado contar noticias de alto contenido político social, que interpelará a los actores capaces de generar cambios. Este nuevo espacio en la prensa local busca convertirse en una herramienta para sus lectores, apoyado en un nuevo concepto de hacer periodismo con una mirada más crítica. Con un equipo de jóvenes profesionales formados con una sólida experiencia en diferentes áreas informativas. Los lectores opinan al respecto: Edgar Acosta, diputado nacional. Yo me considero defensor de los medios de comunicación po...