sábado, noviembre 1

Etiqueta: municipalidad de Asunción

Intendente de Asunción presentó su informe de gestión del 2022
Actualidad, Destacado

Intendente de Asunción presentó su informe de gestión del 2022

En la mañana de este martes, Oscar “Nenecho” Rodríguez, intendente de Asunción, presentó su informe de gestión como jefe de la Comuna capitalina. Además, resaltó que la recaudación en el año 2022 incrementó un 37% más tras la pandemia. Igualmente, el jefe de la Comuna capitalina mencionó que están culminando con los trabajos de desagüe pluvial en las calles Molas López, Isabel La Católica, Rocío Cabriza, entre otras. Por otro lado, mencionó que “el mirador es un lugar histórico, que fue olvidado por muchos años. Ya tenemos el proyecto, donde la Dirección de Obras ya está trabajando”, luego de ser consultado sobre los desmoronamientos en la zona del Mirador de Itá Pyta Punta. Finalmente, “Nenecho” Rodríguez reiteró sobre la implementación del estacionamiento tarifado en Asunción. A...
Actualidad, Destacado

Estacionamiento tarifado: intendente de Asunción ya firmó orden de trabajo para Parxin

El intendente de Asunción, Oscar “Nenecho” Rodríguez, comunicó que ya firmó la orden de trabajo al consorcio “Parxin”. Con esto, inicia oficialmente el estacionamiento tarifado en la ciudad capital. Oscar “Nenecho” Rodríguez, intendente de Asunción anunció que ya firmó la orden de trabajo para al consorcio Parxin, que explotará el estacionamiento tarifado en la capital. “Nosotros ya firmamos, pero estamos esperando poder otorgar. Tenemos el tratamiento de la iniciativa popular que fue presentada en la Junta y estamos esperando tener la resolución sobre el tema para poder colocar la fecha de la orden de servicio”, confirmó a la Radio Monumental 1080 AM. A su vez, el jefe comunal sostuvo que “la iniciativa no se presentó correctamente, no reúne los requisitos legales correspondiente...
Comunidad Independiente, El Blog de Guachiré

Por falta de rendición y desidia, la comuna capitalina dejó de recibir 22.000.000 de dólares.

Estos fondos que debían invertirse en infraestructura, almuerzo escolar y construcción de escuelas, provienen de los de Royalties, Fonacide y Juegos de Azar, pero Nenecho Rodríguez incumplió con los requisitos privando de recursos a la municipalidad y a la ciudadanía. En Asunción se requieren de unas 440 construcciones de nuevas aulas, que actualmente caen a pedazos y ya no pueden seguir albergando alumnos. Teniendo en cuenta que el costo promedio de obras por aula es de G. 137.527.000, Nenecho Rodríguez podría haber construido todas las aulas faltantes y sobraría aún más de la mitad del dinero. También una cantidad de alumnos quedó sin recibir almuerzos escolares que debían ser entregados por la municipalidad. Los royalties y Fonacide, que deberían aportar al desarrollo de la ciudad, h...
Sin categoría

Buscan saldar deudas entre comuna y el Estado

Luego de un pedido público realizado por el candidato de la Lista 1 a la intendencia de Asunción, Óscar "Nenecho" Rodríguez, en la Cámara de Diputados se presentó el proyecto de Ley de de Capitalidad y de Compensación de deudas entre el Poder Ejecutivo y la Municipalidad de Asunción. Este proyecto trata de que las deudas que tienen el Estado Paraguayo con la Municipalidad de Asunción, y los compromisos de la comuna capitalina con la administración central sean con donadas. En la primera parte importante del articulado señala que la administración central y los entes descentralizados del Poder Ejecutivo compensarán su deuda con la Municipalidad de Asunción, originada por las obligaciones tributarias de la Ley Nº 881/81 “Que Establece el Régimen Tributario y de Otros Recursos para la M...
Sin categoría

Algo huele mal en la Municipalidad de Asunción

Por Juan Pablo Fernández Bogado @jpferbo Desde esta semana que viene regresan a trabajar de manera presencial unos 1.000 funcionarios de la Junta Municipal de Asunción presidida por el concejal Humberto Blasco, quien ya advirtió recientemente que desde enero de este año la Junta no ha recibido la transferencia del presupuesto que le corresponde y con esto se presentan varios inconvenientes, desde la compra de papel higiénico, artículos de oficina, hasta la transmisión en vivo de las sesiones. Con la llegada de la pandemia muchas instituciones realizaron recortes, algunas a fuerza de ley y otras como la Junta Municipal por acuerdos y propuestas generadas desde dentro, tal es el caso de la eliminación del 100% del cupo para combustible y otros beneficios que suelen tener estas autorida...
Salarios Públicos

Asunción aumentó el 232% de sus funcionarios en la era democrática

Seccionalelros, parientes, amigos, recomendados y planilleros conforman la enorme estructura de funcionarios de la Municipalidad de Asunción, que gasta la mayor parte de sus recursos económicos para poder justamente sostener esa gigantesca masa electoral. Es importante analizar un informe del crecimiento evolutivo del número de empleados municipales de la comuna capitalina, contando desde la primera administración municipal tras la caída de la dictadura del general Alfredo Stroessner. A principio de los 90 la municipalidad de Asunción contaba solamente con 2.200 funcionarios, pero el crecimiento que tuvo fue de 232% porque hasta mayo de 2020 cuando Óscar “Nenecho” Rodríguez deja la intendencia, la institución contaba con 7.290 empleados, entre contratados, nombrados y jornaleros. ...
Licitaciones Públicas

Nenecho repartió G. 2.719 millones en compras directas durante el 2021

En total son diez las licitaciones a través del proceso de contratación por la vía de la excepción que realizó durante este año la Municipalidad de Asunción, según los detalles de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP). Estos números se dan en medio de fuertes polémicas administrativas del intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez, quien es precandidato a jefe comunal por la Asociación Nacional Republicana (ANR). Los llamados a licitación para contratación o compra directa que realizó la comuna capitalina en lo que va del año comprometen un total de G. 2.719.945.137, lo que en moneda americana rondaría los US$ 405.962, al cambio actual. Todo este dinero fue destinado sin que se realicen procedimientos de licitaciones por concurso de precios, o por subastas a la baja elect...