12OctNo hay comentarios
19JulNo hay comentarios
Jefes policiales buscan lujos a través de compras públicas
La Comandancia de la Policía Nacional realizó un llamado de licitación en el que tiene previsto gastar G. 1.956.458.048 en servicios de telefonía corporativa y televisión por cable, pero dentro del Pliego de Bases y Condiciones (PBC), publicado en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), encontramos exigencias despampanantes para beneficiar los principales jerarcas.
Según se detalla, en este llamado de Licitación Pública Nacional se solicitan planes de telefonía móvil con paquetes de datos que sobrepasan a lo que lascompañías ofrecen en el mercado, e incluso exigen teléfonos celulares de última generación, pero solo para cuatro personas.
La Resolución N° 563 de la Comandancia, firmada por el comisario general comandante Luis Ignacio Arias Navarro es la q...
3JunNo hay comentarios
La procesada extitular de Petropar adjudicó 199 licitaciones
Patricia Samudio y José Costa Perdomo fueron acusados por la Fiscalía por el hecho punible de lesión de confianza, ya que según las investigaciones fiscales montaron un esquema de recaudación a través de llamados de licitaciones públicas de la empresa estatal Petróleos Paraguayos SA (Petropar), donde la mujer fue titular entre el 2018 y el 2020.
Según la acusación de los representantes del Ministerio Público, Liliana Alcaraz, Francisco Cabrera y Silvio Corbeta, el proceso de Compras Covid habría generado un perjuicio patrimonial de G. 346 millones a la petrolera estatal.
“Surge que la acusada Patricia Samudio utilizó fondos propios de la institución para la supuesta compra de insumos que en realidad fueron destinados a su beneficio económico y provecho propio”, dice parte de la acusa...
28AbrNo hay comentarios
Proveedores de alimentos, combustible, seguros y medicamentos los más adjudicados
En los primeros cuatro meses del año 2021 las empresas que más dinero ganaron a través de los contratos con el Estado son las proveedoras de seguros médicos, carburantes, almuerzo escolar y las farmacéuticas.
El equipo periodístico de El Independiente realizó una labor de análisis de los procesos de todas las licitaciones públicas realizadas durante los primeros cuatro meses del año y citamos las 10 empresas que ganaron las licitaciones más elevadas.
Es que en lo que va del año se adjudicaron un total de G. 2,53 billones, pero las empresas que pasaremos a nombrar son las que se quedaron con el 38,3% de todo el dinero comprometido por las entidades públicas desde el 1 de enero del 2021, según datos extraídos y analizados de la página web de la Dirección Nacional de Contrataciones Públ...
5AbrNo hay comentarios
MOPC destina más de US$ 1 millón para fiscalizar obras
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) concluyó con la adjudicación del llamado a Licitación Pública Internacional de firmas consultoras para la fiscalización de las obras de rehabilitación y duplicación del tramo Remanso - Ruta N°9 (Vista Alegre) - Puerto Falcón, en el departamento de Presidente Hayes. Según los datos de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), los beneficiados con este contrato son del Consorcio Bajo Chaco.
El contrato para la fiscalización de las obras es por G. 6.507.980.800, lo que al cambio actual es equivalente a US$ 1.016.872.
Para esta mencionada licitación desde el MOPC se empezaron a recibir ofertas desde el viernes 28 de agosto 2020, y se tenía previsto destinar en principio unos G. 12.100.000.000. Y el 16 de diciembre del...
24MarNo hay comentarios
MOPC rifa US$ 4 millones en un software para control de flota
El 3 de noviembre del 2020 se realizó la publicación para la Licitación 387119 de contratación de servicios de desarrollo e implementación de sistema de gestión de flota de vehículos, equipos y maquinarias del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Esto no es otra cosa más que la adquisición de un sistema de control de combustible y control de flotas integrado a un sistema de control de flotas por rastreo satelital.
El monto global previsto para esta licitación era de G. 26.000.000.000. La apertura de oferta se realizó el 3 de diciembre del 2020, y finalmente, el 4 de diciembre del 2020 el ministro Arnoldo Wiens firmó la adjudicación de la licitación con un contrato abierto, con un mínimo de G. 13 mil millones y un máximo de G. 26 mil millones.
La empresa adjudicada, d...